"Explicar a los oprimidos la verdad sobre la situación es abrirles el camino de la revolución" León Trotsky

Nueva Pagina Web

Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
te esperamos en el fel

Haz click aquí o en la imagen para ir



Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de septiembre de 2015

[REVISTA DEL N°13] ¡CONQUISTAMOS 2 MICROS PARA VIAJAR GRATIS AL ENCUENTRO! (DAIANA ASQUINI)

¡CONQUISTAMOS 2 MICROS PARA VIAJAR GRATIS AL ENCUENTRO!

Gracias a nuestra lucha política, conquistamos el otorgamiento, por parte del Consejo Nacional de Mujeres, de 2 micros para viajar gratis al Encuentro. Esta conquista se suma al compromiso de apertura de cooperativas de trabajo para las compañeras desocupadas, asistencia para las compañeras víctimas de violencia de género, y financiamiento para la construcción de una casa de la mujer. Con organización y lucha, las mujeres trabajadoras avanzamos. ¡Sumate a Las Piqueteras!

Para leer el acta firmada entre Mariana Gras y Las Piqueteras, entrá a las-piqueteras.blogspot.com.

[REVISTA DEL N°13] ¡VAMOS AL ENCUENTRO DE MUJERES POR #NIUNAMENOS! (DAIANA ASQUINI)

A 3 meses del 3J, siguen los femicidios

¡VAMOS AL ENCUENTRO DE MUJERES POR #NIUNAMENOS!

DAIANA ASQUINI

El 3 de septiembre se cumplieron 3 meses del #NiUnaMenos. En esos 3 meses, al menos 30 mujeres han sido víctimas de femicidios. Las organizadoras del 3J denuncian que “aún no se presentó el Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las mujeres (...) sigue sin haber estadísticas oficiales” (Clarín, 3/9). Esto muestra la complicidad del Estado y el gobierno de Cristina que se niegan a satisfacer los reclamos del enorme movimiento de mujeres contra los femicidios.

Para lavarse la cara, el gobierno ha establecido el 11 de marzo como el día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género. El proyecto es una reivindicación de la política del kirchnerismo y le atribuye a los medios la responsabilidad sobre la perpetuidad de la violencia de género. Saludamos el rechazo de Pablo López (PO) y rechazamos el voto a favor del PTS, que ha dado muestras nuevamente de su carácter filo­K. No hay que depositar ninguna confianza en el kirchnerismo. Solamente podemos confiar en nuestra organización y nuestra lucha.

martes, 22 de septiembre de 2015

Viajá GRATIS al Encuentro de Mujeres con Las PIQUETERAS

Contactate con Las Piqueteras y viajá gratis al XXX ENM en Mar del Plata, ES TU DERECHO - SUMATE a difundirlo para que ninguna mujer se quede sin viajar
Todas las mujeres y las organizaciones tenemos el derecho a viajar gratis al Encuentro Nacional de Mujeres

FB Daiana Piquetera / tel ​ 11419013554
Paso 793, CABA 


martes, 12 de mayo de 2015

[UNGS] ASAMBLEA DEL CENTRO DE ESTUDIANTES (13/5, 17:30 HS) - NO A LA REFORMA

Asamblea del CEUNGS miércoles 13 de mayo a las 17.30hs

NO a la Reforma

Hace años que el Consejo Superior de la UNGS viene preparando un operativo a espaldas de los estudiantes para modificar el actual estatuto universitario. Modificando los plazos que se habían informado y aprovechando un estudiantado concentrado en rendir los exámenes, el 27 de abril, se ha hecho la presentación oficial de la CRE. Va a ser este organismo comandado por el vicerrector Bonaldi quien preparará la reforma para que finalmente el Consejo Superior tome las decisiones sobre el futuro de nuestra universidad.

Desde el Frente de Estudiantes en Lucha llamamos a todos los estudiantes a expresar un fuerte rechazo a esta reforma que están cocinando a espaldas de los estudiantes. En el boletín publicado por los directivos queda en claro el carácter totalmente antidemocrático de la reforma: los representantes de los Consejos de Instituto (quienes tienen posibilidad de veto a nuestros representantes de los comités de carrera) serán quienes juntos con el vicerrector discutirán la reforma y luego, las camarillas del Consejo Superior decidirán. Hemos visto ejemplos de reformas que impulsan los directivos a espaldas de los estudiantes, sus principales afectados, y podemos decir sin ningún que son reaccionarias. Para citar un ejemplo, lo vimos con la NESC (Nueva Escuela Secundaria de Calidad) que comenzó del mismo modo y buscó desde un inicio colocar a los estudiantes secundarios al servicio de las empresas, liquidar el título, sujetar la educación al Banco Mundial y las empresas y atacar la estabilidad docente.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

domingo, 21 de agosto de 2011

[Prensa TPR] ¡Aparición inmediata de Sandra Mamani Llanos! Marcha: Martes 23 a las 17hs


Comunicado de Prensa de Las Piqueteras
Domingo, 21 de Agosto de 2011

¡Aparición inmediata de Sandra Mamani Llanos!

Marcha: Martes 23 a las 17hs desde la Escuela de Sandra, la Nª 3
ubicada en Larrazabal 4051, hasta la comisaría 52.

Daiana Asquini, dirigente de la agrupación de mujeres Las Piqueteras y de la Tendencia Piquetera Revolucionaria declaró: “Una vez más, ha vuelto a desaparecer una estudiante secundaria. Su nombre es Sandra Mamani, tiene 14 años y la última vez que se la vio fue en el barrio de Villa Lugano el 8 de agosto a las 13hs. Desde Las Piqueteras, convocamos a todo el movimiento secundario a tomar esta causa en sus manos y luchar por la aparición inmediata de la compañera.”

domingo, 1 de noviembre de 2009

Por un 16 de Septiembre que impulse la lucha de las mujeres

Revista del "FEL" N° 1 - Septiembre

Por un 16 de Septiembre que impulse la lucha de las mujeres


Este 16 de Septiembre las mujeres nos haremos presente para luchar contra la continuidad de este régimen de hambre, miseria y explotación. Marcharemos con la multitud repudiando el vaciamiento educativo: en éstas condiciones no podemos estudiar, menos aún, las mujeres. El Gobierno Nacional y el Gobierno de Macri nos expulsan de la educación. Nos imponen la maternidad en condiciones de absoluta pobreza. Han desarrollado una política contra la entrega de anticonceptivos, el otorgamiento de becas para madres y embarazas, las guarderías, la educación sexual laica, incluso han criminalizado el derecho al aborto.

Tenemos más motivos para manifestarnos: la impunidad del aparato represivo de la dictadura, los genocidas de hoy, la aparición con vida de todas las mujeres que desaparecen en democracia. Las organizaciones del movimiento contra la trata ya marcaron