"Explicar a los oprimidos la verdad sobre la situación es abrirles el camino de la revolución" León Trotsky

Nueva Pagina Web

Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
te esperamos en el fel

Haz click aquí o en la imagen para ir



jueves, 23 de septiembre de 2010

Carta abierta de la Comisión Directiva del Centro de Estudiantes del Manuel Belgrano

A continuación reproducimos la carta abierta de la Comisión Directiva del Centro de Estudiantes del Manuel Belgrano



Carta abierta a los estudiantes secundarios de la Capital Federal

El Estudiantazo para echar a Macri permitió que varios colegios conquistemos muchas de nuestras reivindicaciones. En el Belgrano le hemos arrancado a Bullrich para este año la reparación del techo de chapa y durlok del cielorraso, la limpieza de canaleta y desobstrucción para evitar inundaciones, el envío de cuadrilla de mantenimiento para poner los picaportes en las puertas, el cambio de los vidrios rotos de las aulas, la implementación de sistema de puas, redes y/o postes y alambres y la colocación de aparatos de ultrasonido para eliminar la plaga de palomas, la mejora de pisos y realización de tareas de mantenimiento en el patio: es un gran triunfo para los estudiantes del Belgrano que fuimos los primeros en tomar el colegio como parte de la toma generalizada.

Sin embargo, la mayoría de los colegios que formaron parte de las reuniones con el Ministerio de Educación de la Ciudad no han obtenido respuesta por parte del gobierno, y ahora Bullrich se niega a reunirse mientras Macri sale a decir que los Consejos de Convivencia tienen que sancionar a los estudiantes que participamos de las tomas. Por eso, es claro que para conquistar las reivindicaciones de todos los colegios tenemos que derrotar la política represiva del macrismo y la complicidad de los K y Pino que fueron los primeros en plantear que levantemos las tomas. La fuerza está: en la movilización del 16 de septiembre fuimos treinta mil personas, encabezadas por los secundarios que marchamos masivamente.

En el Belgrano, derrotamos al gobierno porque tomamos el colegio planteando: “¡Fuera Macri! Los K, Pino y toda la legislatura son cómplices”, lo que nos permitió luchar de forma independiente de todos los que defienden la destrucción de la educación y nos dio homogeneidad para enfrentar la ofensiva del Estado contra nuestra toma. Los estudiantes del Belgrano seguimos luchando contra Bullrich, que pretendió quebrarnos extendiendo el ciclo lectivo, y contra los directivos, que pretendieron quebrarnos denunciándonos a la policía y difamando nuestra toma. Es decir que para ganar tuvimos que estar dispuestos a chocar frontalmente contra el gobierno y los directivos que se opusieron a nuestra lucha.

Sabemos, al mismo tiempo, que el derrumbe de la educación no se va a resolver si no damos una lucha conjunta con los trabajadores que salen a pelear en la Capital y en todo el país. Por eso, saludamos el piquete de los vecinos de la Villa 1-11-14 por todas sus reivindicaciones, en apoyo a los secundarios, y defendiendo el “¡Fuera Macri!”. Saludamos que el plenario “Por el Derecho a Vivir en la Ciudad” esté discutiendo realizar una movilización contra los desalojos detrás de la consigna “¡Fuera Macri!”, así como también el hecho de que la Coordinadora la Dignidad no se Privatiza haya sacado un comunicado en apoyo a los secundarios planteando esa misma consigna. Entendemos que hay que desarrollar esta tendencia y luchar para que los trabajadores de la Capital tomen como propia la lucha para echar a Macri.

En este mismo sentido, sabemos que nuestro Estudiantazo forma parte de la rebelión popular que está latente en nuestro país y que vive en los trabajadores de Paraná Metal, que están cortando la ruta en defensa de su puesto de trabajo, en los piqueteros de Mosconi, en los obreros de SanCor, de Disco, de los frigoríficos Bancalari y Rioplatense, de Emfer, del Subte, de Coca-Cola, de Kraft, en los tercerizados del Roca. Por eso, los secundarios tenemos que desarrollar la unidad obrero-estudiantil, apoyando todas las luchas obreras en curso y llevando acciones de lucha en común.

Como sabemos que la lucha se está nacionalizando porque siguen tomadas las facultades y el IUNA, porque se movilizan los secundarios en Formosa, Mendoza y Córdoba, porque pararon los docentes universitarios a nivel nacional, y como sabemos que las luchas obreras están repuntando en todo el país, entendemos que es el mejor momento para redoblar la apuesta, quebrar la política represiva del macrismo y derrotar la complicidad de los K, Pino y toda la Legislatura. En la última reunión de CUES, la mayoría de los representantes impuso que se levantaran las tomas, y antes habían impuesto que la CUES deje de plantear “¡Fuera Macri! Los K y toda la Legislatura son cómplices”. O sea que se están bajando del Estudiantazo.

Nosotros, por el contrario, llamamos a todo el movimiento secundarios a defender el Estudiantazo y profundizando la lucha por todas nuestras reivindicaciones, para echar a Macri y para derrotar la complicidad de los K, Pino y toda la Legislatura. Para eso, proponemos que los cuerpos de delegados, las asambleas, las comisiones directivas, las comisiones pro-centro y los cursos se pronuncien por:

·         Ocupar el Ministerio de Educación de la Ciudad
·         Escrachar a todo el gabinete del PRO para quebrar al macrismo
·         Organizar piquetes junto a los trabajadores en lucha
·      Realizar actos en los colegios donde los luchadores enfrentan la represión y persecución
·    Poner en pie comisiones de seguridad y auto-defensa de los Centros de Estudiantes para derrotar a las patotas del macrismo

A los Grondona y Morales Solá, que salieron a reclamar represión, la CUES y todos los secundarios tenemos que dejarles bien en claro que vamos a seguir el ejemplo de la juventud francesa que copó las calles contra las leyes de precarización laboral y privatización educativa, y fundamentalmente de los secundarios chilenos que a través de la acción directa enfrentan la represión del gobierno. Compañeras y compañeros, los protagonistas de este histórico Estudiantazo tenemos la tarea de luchar para llevarlo al triunfo.

Comisión Directiva
Centro de Estudiantes del Manuel Belgrano
21/9/2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario