"Explicar a los oprimidos la verdad sobre la situación es abrirles el camino de la revolución" León Trotsky

Nueva Pagina Web

Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
te esperamos en el fel

Haz click aquí o en la imagen para ir



jueves, 2 de junio de 2011

[Cap. Fed. - Secundarios] ¡Defendamos la UNIDAD del movimiento secundario!


El EDE-Nuevo Encuentro-Sabattella ya hizo que el Acosta se vaya de la CUES para atacar a la izquierda y no luchar contra Macri. Están dividiendo a los secundarios porque, en las elecciones para Capital, Filmus hace campaña contra las tomas, los piquetes y las conquistas del Estudiantazo. El EDE de Sabattella ataca a la izquierda y a los independientes en lugar de enfrentar a Macri y Bullrich junto a todo el movimiento secundario.

¡Defendamos la UNIDAD
del movimiento secundario!

¡Todos a los cortes de calle y a la marcha del miércoles 8/6 convocados por la CUES!

Arranca el mes de junio y el frío ya está empezando a hacerse sentir en los colegios. Mientras tanto, siguen pasando los meses y hace casi medio año que ni Macri ni Bullrich cumplen con los planes de obras que conquistamos con el Estudiantazo. Son unos hipócritas y unos cínicos. Salen a hacer campaña diciendo que “juntos vamos bien”, pero mientras tanto los secundarios nos volvemos a cagar de frío y nuestros colegios están cada vez peor. Encima de todo, ahora Bullrich quiere “evaluar” a nuestros docentes y subordinar posibles aumentos salariales a esa “evaluación” en manos del gobierno. Cuenta para esto con el apoyo del Ministro de Educación de la Nación, Sileoni (ver Tiempo Argentino del 2/6). ¡Pero la forma de garantizar la calidad educativa es llevando el salario docente al nivel de la canasta básica familiar!

Frente a esto, el silencio cómplice de Filmus, que no dice nada de que no están cumpliendo con el plan de obras, contrasta con la competencia verbal que está librando con Macri para ver quién es más derechista con sus declaraciones contra las tomas, las ocupaciones y los cortes de calles. Es decir, contra los métodos con que los secundarios salimos a defender nuestra educación pública con un histórico Estudiantazo.

En este cuadro, la CUES ya organizó dos movilizaciones al Ministerio de Educación de la Ciudad y puso en pie piquetes en las puertas de los colegios que confluyeron en el Pellegrini para apoyar su lucha. Aunque el estafador de Bullrich no nos haya recibido, las marchas constituyen un logro en sí mismo porque van preparando el terreno para una irrupción del movimiento secundario sobre la situación política. Esto lo demuestra el hecho de que en La Nación del 29/5 y en La Política Online del 25/5, hayan salido publicados artículos sobre la lucha política en secundarios: ellos ven que hace frío y saben que la CUES puede ser un canal para todos los secundarios que defendemos nuestra educación y queremos salir a luchar.


LA CUES: CONTRA LA PERSECUSIÓN DE LOS DIRECTIVOS, EN DEFENSA DE LA CONQUISTAS DEL ESTUDIANTAZO Y POR LA LIBERTAD DE ORGANIZACIÓN Y EXPRESION DE LOS ESTUDIANTES

La CUES, por lo tanto, no sólo es una referencia del Estudiantazo por la lucha librada el año pasado sino fundamentalmente una tarea y una necesidad actual y vigente para todo el movimiento secundario. Para dar un par de ejemplos, la CUES se constituyó como una referencia para los estudiantes que enfrentan la persecución de parte de los directivos en el Urquiza y el Liceo 3. En el Urquiza sancionaron a un miembro del Centro de Estudiantes porque tuvo una pelea verbal con las autoridades y expulsaron a un estudiante que respondió a las provocaciones del vicerrector. Lo mismo sucedió en el Nacional de Buenos Aires: una compañera del Centro de Estudiantes denunció al rector como un interventor del Consejo Superior y fue sancionada. En los colegios, los directivos están a la ofensiva y quieren imponer un régimen de censura y persecución. Frente a estos ataques, la CUES se presenta como una alternativa y una herramienta para reagruparnos y largar una contra-ofensiva en defensa de la organización independiente de los secundarios por medio de una agitación y una lucha política de conjunto.

EL EDE-NUEVO ENCUENTRO-SABATELLA: UNA SECTA DIVISIONISTA QUE PREFIERE ATACAR A LA IZQUIERDA ANTES QUE DEFENDER LAS CONQUISTAS DEL ESTUDIANTAZO Y LA UNIDAD DEL MOVIMIENTO SECUNDARIO

Esto es lo que está rifando el EDE. De forma irresponsable, el EDE-Nuevo Encuentro-Sabatella, que dirige el Centro de Estudiantes del Acosta, se ha lanzado a romper la CUES para atacar a la izquierda y dividir y paralizar al movimiento secundario. De forma totalmente divisionista,  hizo que el Acosta votara retirarse de la CUES.

¿Por qué el EDE después de participar de la CUES durante todo un año ahora, de repente, la odia tanto? ¿Qué cosa le parece tan importante a los militantes de Sabatella como para romper la unidad de todos los estudiantes secundarios? Se trata, ni más ni menos, de la campaña electoral. Ellos apoyan la candidatura de Daniel Filmus. Sí, el mismo que hizo la Ley Federal menemista. ¿Qué nos propone Filmus? Ni bien arrancó la campaña electoral dijo que “la creación de la Metropolitana fue muy acertada”  y, no conforme con eso, declaró: “yo voy a ser el jefe de la Metropolitana”  y que “la toma de viviendas está en contra de las leyes de la ciudad. Ninguna toma está bien y no puede ser respaldada por las autoridades. La Corte Suprema acaba de decir que quien tiene que desalojar es la Metropolitana.” (La Nación, 29/5). O sea, que Filmus se postula para ser… ¡el jefe de los desalojos en la Ciudad! ¡Filmus se postula como el enemigo Nº 1 de la ocupación de Parque Indoamericano y la lucha por la vivienda!

A su vez, ¿qué opina Filmus frente a los piquetes y las tomas protagonizadas por los secundarios durante el Estudiantazo? Que “el derecho a protestar no puede ir contra el derecho a transitar. Las normas son muy claras. Vamos a ser muy rigurosos en el cumplimiento de las leyes. Aunque no nos gusten las normas, las vamos a aplicar” y que “tiene que haber clases. Mi primera ley fue la de 180 días de clases. Los alumnos tienen derecho a expresarse, pero que haya clases" (ídem anterior).

Como se ve, ayer fue Pino Solanas-Proyecto Sur quien atacó a las tomas por los medios. Hoy, es el candidato de Cristina, Filmus, quien “hace campaña” como el enemigo Nº 1 del Estudiantazo. Del apoyo público que Cristina dio a las tomas el año pasado ya no queda nada. De este modo, se verifica el análisis del FEL: fueron los K y los Pino los que levantaron las tomas durante el Estudiantazo. Ahora, la campaña electoral se encargó de cerrar un ciclo y mostrar que tanto Pino como el candidato de Cristina se pronuncian públicamente contra las tomas. Como se ve, votar por Pino o por Filmus no es luchar contra Macri.

Es por este alineamiento político frente a las elecciones de Capital que los sabattellistas están rompiendo la CUES y boicoteando la lucha del movimiento secundario. Ellos saben muy bien que lo peor que le podría pasar a Filmus en esta campaña es que la lucha de los secundarios vuelva a irrumpir en la escena política. Por eso el EDE-Nuevo Encuentro-Sabattella “hace campaña por Filmus” en secundarios atacando a la CUES. Un ejemplo de tanto sectarismo y divisionismo por la defensa mezquina de un partido político es grosero hasta el límite y totalmente incompatible con la defensa más elemental de nuestra educación pública.

Por lo tanto, los estudiantes de la Capital, y en particular los kirchneristas, no pueden dejarse guiar por estos candidatos anti-lucha y esta agrupación sabattellista que está produciendo la división del movimiento secundario. Por el contrario, todos juntos tenemos que repudiarlos y defender el plan de lucha de CUES. 

EL KIRCHNERISMO A PRUEBA: ¿JUVENTUD K O JUVENTUD PRO? DEFENDAMOS A LA CUES. LLAMAMOS A LOS ESTUDIANTES QUE CONFÍAN EN CRISTINA A REPUDIAR LA DIVISIÓN DE LA CUES Y A IMPULSAR EL PLAN DE LUCHA CONTRA MACRI

La crisis política está planteada y, como dijimos en nuestro volante, “la CUES está a prueba”. ¿Qué dijo el movimiento secundario? Un respaldo mayoritario a la CUES. Incluso los grupos kirchneristas deciden darle la espalda a Sabattella y seguir participando de la CUES. En el Buenos Aires, uno de los Centros de Estudiantes más importantes que dirigen a través de La Jauretche, vinculada a La Cámpora y el Movimiento Evita, rápidamente dejaron de plantear retirarse de la CUES y dijeron, literalmente, que “la CUES es la única Coordinadora que hay”. En el Pellegrini, ni la ENAP ni la 16 de Septiembre fijaron posición sobre secundarios. Ya pasaron más de dos semanas del Congreso de la CUES, y solamente han conseguido el mandato del Acosta para romper la Coordinadora. Evidentemente, la maniobra divisionista del EDE está haciendo agua por todas partes. Los va a terminar llevando a un aislamiento total del movimiento secundario.

Desde el Frente de Estudiante en Lucha (FEL) llamamos a todo el movimiento estudiantil y a todas sus agrupaciones, en especial La Jauretche (Conducción del CENBA), la Kambalache, la ENAP, la 16 de Septiembre, y a todos los estudiantes secundarios que no pertenezcan a ninguna agrupación pero que confían en Cristina, a que repudien la política divisionista y funcional al macrismo del EDE de Sabattella, defendiendo que los Centros de Estudiantes donde intervienen sigan siendo de la CUES e impulsen el plan de lucha de la Coordinadora. A todos ellos los llamamos, también, a pronunciarse públicamente repudiando las declaraciones anti-piqueteras, anti-Estudiantazo y anti-Indoamericano de Filmus y a su “compañero de fórmula” Carlos Tomada, amigo personal y cómplice de la burocracia ferroviaria de José Pedraza que asesinó al compañero Mariano Ferreyra.

SE ACERCA EL INVIERNO, HACE FRÍO, Y MACRI Y BULLRICH SE CAGARON EN LOS PLANES DE OBRAS. IMPULSEMOS LA UNIDAD DEL MOVIMIENTO SECUNDARIO EN LA CUES PARA DEFENDER LAS CONQUISTAS DEL ESTUDIANTAZO

Se acerca el invierno y como CUES tenemos el desafío de defender la unidad del movimiento secundario para luchar contra Macri y Bullrich. Entonces es necesario, por un lado, lograr que los Centros de Estudiantes dirigidos por las agrupaciones kirchneristas sigan defendiendo la CUES y sus planes de lucha. Es decir, que los kirchneristas (en particular el EDE) abandonen su política sectaria de dividir a los secundarios o que los Centros y los estudiantes rompan con la política de sus direcciones K. Eso es lo que propusimos desde el FEL luego del Congreso de la CUES, y a partir de nuestra propuesta la CUES ya estructuró, en su última reunión, un cronograma para recorrer los colegios donde están los K con un volante y un afiche de la CUES.

En segundo lugar, la CUES tiene planteado desarrollar, a través de festivales, clases públicas, ruidazos, sentadas, fogones, frazadazos, piquetes y marchas, la intervención del movimiento estudiantil frente al derrumbe educativo, contra la política de Macri y contra la complicidad de los K y Pino. En un cuadro de elecciones, que van a ser en poco más de un mes en Capital Federal, se refuerza la lucha política a nivel más general, motivo por el cual el movimiento secundario, lejos de abandonar su lucha, tiene la oportunidad de intervenir frente a la situación política con un planteo independiente: más aún, repetimos, cuando los medios ya empezaron a tomarlo.

¿Qué mejor forma, incluso, de hacer campaña electoral para el Frente de Izquierda que impulsar la lucha del movimiento secundario y reivindicarlo en toda la línea? Llamamos a los compañeros de la UJS-PO y a la Juventud del PTS a que desarrollemos en común y de forma unitaria esta campaña y que, al mismo tiempo, discutan al interior de sus organizaciones para reorientar al Frente de Izquierda en la Capital y su campaña electoral en estas elecciones, para que el Frente de Izquierda reivindique explícitamente el Estudiantazo.

El primer paso en este sentido son los cortes de calle y la marcha del 8/6. Llamamos a todos los compañeros secundarios a impulsar la unidad en la lucha, a desarrollar a fondo estas y todas las medidas de lucha en cada uno de los colegios y zonales, defendiendo, para lograrlo, a la única coordinadora unitaria de los secundarios: la CUES, la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios.

2 de Junio de 2011

FEL
Frente de Estudiantes en Lucha

No hay comentarios:

Publicar un comentario