Carta abierta a los luchadores de la OES
Compañeras y compañeros: ¿con quién están
ustedes?
¿Con las tomas de colegios y el Estudiantazo
o con Filmus-Tomada-Ibarra y Cristina-Boudou?
El “desarrollo del kirchnerismo genera mejores
condiciones”…
¡para las agrupaciones anti-tomas y anti-CUES, no para
la OES y la izquierda!
Toda
la historia reciente del movimiento secundario de Capital Federal (por lo menos
desde el Argentinazo hasta el día de hoy, 2001-2011), se ha basado en una lucha independiente de los estudiantes contra el Estado y los partidos
patronales. Esta lucha sólo pudo abrirse paso con la puesta en pie de sus
propios organismos de lucha (los Centros de Estudiantes, zonales y
Coordinadoras) y batallando firmemente por la emancipación política de nuevas generaciones
de compañeros contra la influencia patronal y estatal expresada primero por
la Franja Morada y luego por el kirchnerismo. Quien no quiera reconocer esto,
se coloca a contramano de toda la experiencia histórica de más de una década de
lucha del movimiento secundario porteño.
Basta
con recordar la recuperación de la FUBA en 2001 y el CECaP en 2005 contra la
Franja Morada, o la puesta en pie de la Coordinadora de Estudiantes Secundarios
y Artísticos (CESA) en 2004 y el Encuentro de Estudiantes Secundarios (EES) y
la Coordinadora de Estudiantes Secundarios (CES) en 2005 y 2006 para comprender
esto.
De
hecho, el Estudiantazo de 2005 se hizo con dos consignas: “¡Fuera Ibarra!” y
“Filmus, no queremos que nuestros colegios se conviertan en un nuevo Cromañón” y miles
de estudiantes secundarios marchaban junto al movimiento de sobrevivientes,
familiares y amigos cantando “Por eso yo, vengo a luchar, por esos pibes que no
están. Por eso hay que castigar, a Ibarra, Kirchner y Chabán”.
LA OES: ¿INDEPENDIENTES,
PERONISTAS DE IZQUIERDA O KIRCHNERISTAS?
Quiérase
o no, fue como parte de este proceso que surge la OES allá por el 2008. Si bien
es cierto que tuvimos nuestras diferencias y que desde un comienzo marcaron
distancia con la izquierda, tampoco se puede negar que siempre militamos juntos
contra los directivos, la burocracia de UTE y el gobierno de Macri. Juntos
tomamos los colegios en varias ocasiones, impulsamos el frazadazo y numerosas marchas. Por algo, más allá de diferencias y errores, juntos fundamos la
Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES).
¿Por
qué decimos todo esto? Porque hoy, desde el Frente de Estudiantes en Lucha,
consideramos que la OES, esa enorme experiencia de los estudiantes
independientes de la Capital, está en riesgo. Esa instancia de reagrupamiento
de aquellos compañeros y luchadores que no estaban de acuerdo ni con Macri, ni
con los K ni con la izquierda está mutando lentamente hacia algo distinto. Y no
se trata de algo circunstancial como “estar adaptados al kirchnerismo”. NO.
Es
mucho más grave: como lo demuestra la Cátedra John William Cooke y los
sucesivos cuadernillos que fueron sacando, se están haciendo “peronistas de izquierda”
(como ustedes mismos se definen reivindicando a las FAP). Y, a través de esta
“peronización”, ahora están llamando a votar a Filmus en la segunda vuelta y,
más por lo bajo, a Cristina en agosto y octubre.
Como
se ve, se trata de una enorme derrota para aquellos que defendemos principios
de clase, autónomos e independientes del Estado. Con todos los matices
políticos que existen entre las corrientes “anti-estatales, anti-patronales, anti-imperialistas o (¿por
qué no?) anti-capitalistas” entendemos que cuando un luchador llama a votar a
quien gobierna el Estado capitalista contra la rebelión popular desde hace casi
una década, se ha perdido la independencia política. Se ha iniciado un camino
sin retorno hacia el Estado.
¿CON EL ESTUDIANTAZO Y LOS OCUPANTES
DEL INGENIO LEDESMA O CON GABRIELA ALEGRE Y EL GOBERNADOR KIRCHNERISTA DE JUJUY?
Y
la “peronización de la OES” es aún más grave porque no se limita al voto sino
que ya está afectando su propia actividad con la agrupación “Kiki Lescano”
junto a la cual desarrollan una militancia común en la Villa 20. Allí, en un
nuevo aniversario del asesinato del compañero Kiki, hicieron un acto-homenaje
en el cual se descubrió una placa hecha por la Legislatura de la Ciudad de
Buenos Aires. ¿Quién fue la única oradora del acto? Gabriela Alegre, legisladora del FPV
(Frente Para la Victoria). ¿Quién es esta tal Alegre? Una ex funcionaria de
Ibarra implicada en la causa Cromañón y una flamante legisladora de Filmus que
en el programa de Gustavo Sylvestre (con “Voz Propia”, en A24) hizo campaña
electoral diciendo que “las agrupaciones que en secundarios responden al
gobierno nacional NO APOYAN LAS TOMAS Y NO FORMAN PARTE DE LA COORDINADORA”
(mayúsculas nuestras).
Es
entonces que nosotros, trotskistas “muy brutos y sectarios” que “no
comprendemos el proceso popular de cambio”, militantes del Frente de
Estudiantes en Lucha y de la Tendencia Piquetera Revolucionaria, nos
preguntamos: ¿cómo una agrupación que apoya y PROTAGONIZA las tomas de colegio
puede, al mismo tiempo, hacer un acto con UN ENEMIGO DE LAS TOMAS sin ni
siquiera marcar una delimitación pública? ¿Cómo puede ser que una agrupación
INDEPENDIENTE que DIRIGIÓ EL ESTUDIANTAZO DE 2010 termine votando a Filmus y a
Cristina, los mismos que ahora salen a atacar las tomas? ¿Cómo puede ser que
digan que el “kirchnerismo genera mejores condiciones para los luchadores”
cuando este mismo viernes el gobernador kirchnerista de Jujuy y su policía acaban
de asesinar y desaparecer compañeros por ocupar el Ingenio Ledesma, emblema de
la participación de empresarios en la desaparición de compañeros durante la
última dictadura militar? Expliquen, compañeros, porque ni Cooke, ni Scalibrini
Ortiz ni Jauretche podrían justificar estas “zonceras”.
¿CON PERÓN Y CRISTINA O CON EL
CORDOBAZO Y EL ARGENTINAZO?
En
última instancia, este debate se reduce a si nos colocamos como ala izquierda
del nacionalismo burgués o si buscamos apuntalar la tendencia a la acción
histórica independiente de las masas como ocurrió en el Cordobazo y el
Argentinazo. La OES, el 29 de mayo del ’69, ¿con quién estaba? ¿Con el “hay que
desensillar hasta que aclare” de Perón o con “el gobierno obrero y popular” y
el SITRAC-SITRAM del proletariado industrial de Córdoba? La OES, el 19 y 20 de diciembre de 2001, el 26 de junio de 2002 y el 25 de mayo de 2003, ¿con quién
estaba? ¿Con “la reconstrucción de la burguesía nacional y la autoridad del
Estado” o con Darío y Maxi en el Puente Pueyrredón y el “¡Fuera De la Rúa-Cavallo!
¡Que se vayan todos!”? ¿De qué lado estuvieron Néstor Kirchner, Cristina y Aníbal
Fernández durante el Cordobazo y el Argentinazo?
Y
antes de que respondan queremos decirles: ¡OJO CON ESO DE QUE NO VEMOS MATICES! Porque
nosotros formamos parte de una misma corriente política dentro del trotskismo
que no dice “todos los burgueses son lo mismo”. ¡NO! Nosotros el 17 de octubre
de 1945 no creemos (como el morenismo) que hubo una marcha de “policías,
militares y obreros narcotizados por el Estado”. ¡NO! Nosotros hubiésemos
estado marchando con los obreros peronistas y, en las elecciones de febrero de
1946, hubiésemos votado con las dos manos a Perón para derrotar a la nefasta Unión
Democrática del PC, el PS, la UCR y el PDP con el embajador yanqui Braden a la
cabeza. Lo mismo hicimos en 2005 votando a Evo Morales en Bolivia y en contra
de la autonomía de la oligarquía santacruceña en 2006. Y acá no se trata de
votar al “mal menor” o al “mal necesario” sino de polemizar con la burguesía
en torno a los desafíos políticos que tiene planteado el movimiento popular,
partiendo de los límites y las expectativas que los trabajadores tengan en otra dirección.
Por eso nosotros no estamos de acuerdo con posiciones colaboracionistas o
mencheviques como plantear que “somos peronistas, para que la clase obrera
rompa con el peronismo”. ¡Ridículo!
Para
que la clase obrera rompa con el peronismo, primero tenemos que romper nosotros
mismos con el peronismo; segundo presentarnos como una dirección alternativa
que se postule para ser un auténtico caudillo nacional en la lucha por la
emancipación social y nacional y; tercero, tenemos que contraponer programas y
experiencias frentistas donde los límites programáticos y de clase de las
distintas experiencias nacionalistas surjan, no como una conclusión meramente
teórica sino, ante todo, como fruto de la propia experiencia de las masas. ¡Por
eso nosotros reivindicamos del Partido Obrero una LAR-GUÍ-SI-MA tradición de
Frente Único Antiimperialista! ¡Por eso nosotros estamos OR-GU-LLO-SOS de la
Asamblea Nacional de Trabajadores Ocupados y Desocupados que impulsaba cortes
de ruta y piquetes del trotskista Polo Obrero con los nacionalistas de la FTV
de D’Elia y la mao-stalinista CCC de Alderete!
Por
eso mismo, no es casualidad ni inocente, que desde el Frente de Estudiantes en
Lucha hayamos convocado a un “Congreso de la Izquierda y los Independientes en
lucha” donde incluso ¡llamamos a los estudiantes kirchneristas! durante las
vacaciones de invierno para discutir cómo defendemos los planes de obra y
enfrentamos la regimentación estatal macrista expresada en el decreto N°330.
¿Sectarios nosotros, entonces? ¿La izquierda vino al congreso? ¿La OES vino al congreso? ¿Los kirchneristas vinieron al congreso o, al menos, a alguna reunión de CUES? Todo lo contrario: la única organización de todo el movimiento secundario que propone un método frentista y unitario para enfrentar al macrismo es el Frente de Estudiantes en Lucha. Para derrotar al macrismo, por lo tanto, no hay que ser sectarios ni hay que hacerse kirchnerista sino convocar a la unidad en la lucha. Como dice el dicho: “en la cancha se ven los pingos”.
VOTAR A FILMUS NO ES LUCHAR
CONTRA MACRI. LLAMAMOS A LA OES A QUE IMPUGNE EL VOTO, SE SUME A LA CAMPAÑA
CONTRA LA REFORMA PROSCRIPTIVA Y EL 14 DE AGOSTO VOTE AL FRENTE DE IZQUIERDA
Compañeras
y compañeros de la OES, ustedes ya son una parte de la historia del movimiento
secundario. En ustedes está el balance de los luchadores que tomaron los
colegios en 2008 y en 2010 por el “¡Fuera Macri! El kirchnerismo y la
Legislatura son cómplices.” Por eso, porque nos importan muchísimo las
decisiones que toma un compañero de lucha, es que les escribimos esta carta.
Porque sabemos que ustedes no eligen sólo por ustedes mismos sino por los
cientos de estudiantes que confían en ustedes, es que consideramos tan
importante su “peronización” o “apoyo crítico” al kirchnerismo. Por eso, los
llamamos a romper con el nacionalismo burgués y a retomar el camino de la
independencia política frente al Estado (y, si lo siguen considerando
necesario, frente a la misma izquierda). Los llamamos a que, por lo menos,
sigan siendo “independientes de todos”, porque los preferimos así antes que
“independientes de la izquierda” pero junto a Perón, Filmus, Tomada, Ibarra,
Boudou, Cristina y el Estado.
Por
todo esto, desde el Frente de Estudiantes en Lucha (FEL) llamamos a la OES a
pronunciarse a favor de la impugnación del voto en el ballotage del 31 de
julio. Los luchadores que protagonizamos el Estudiantazo y las tomas
en defensa de la educación pública, junto a los miles de luchadores que ocuparon
el Parque Indoamericano luchando por vivienda y a todos los que se movilizan y
organizan en defensa de los intereses de los explotados de la Ciudad de Buenos
Aires, tenemos que hacer valer nuestra posición independiente en el ballotage.
Filmus hizo campaña en contra de nuestra lucha, lo que demuestra que quiere
ganar con la derecha, no con la izquierda. De esta forma, Filmus fue el
principal responsable del triunfo aplastante de Macri en la primera vuelta. Por
eso, votar a Filmus no es luchar contra Macri sino todo lo contrario. Impugnar,
entonces, es manifestar nuestro apoyo al Estudiantazo, a la toma del Parque
Indoamericano y al conjunto de las luchas obreras y populares.
En
este mismo sentido, llamamos a los compañeros de la OES a pronunciarse por la
derogación de la reforma proscriptiva de Cristina y la oposición patronal. La
proscripción de la izquierda y del conjunto de las organizaciones que no se
presentan como colectoras de los partidos patronales en estas elecciones
expresa un ataque a las organizaciones obreras y populares y un reforzamiento
del Estado. Por eso, todos los luchadores tenemos que cerrar filas frente al
ataque proscriptivo del Estado. Por eso llamamos a la OES a sumarse a la
campaña por la derogación de la reforma proscriptiva y por el voto al Frente de
Izquierda en las internas abiertas obligatorias del 14 de agosto, para que la
izquierda pueda presentarse en las elecciones de octubre.
CONCLUSIÓN: LA OES, ¿CON LA LUCHA
O CON EL ESTADO? DE USTEDES DEPENDE.
Los
compañeros que hicimos el Estudiantazo de 2010 y que estamos defendiendo las
conquistas de ese Estudiantazo con nuestra lucha en 2011, tenemos que estar en
la primera fila del combate contra el reforzamiento del Estado y, por ese
motivo, desarrollar una lucha política contra el gobierno nacional al interior
del movimiento secundario. Impugnar, y no votar a Filmus, así como luchar por
la derogación de la reforma proscriptiva y por el voto al Frente de Izquierda
el 14 de agosto, forma parte de esta lucha política.
Sábado
30 de Julio de 2011
FEL
– Frente de Estudiantes en Lucha
TPR
– Tendencia Piquetera Revolucionaria
y la respuesta?
ResponderEliminarpreguntale a los de la OES... me parece que es votar a Cristina en octubre...
ResponderEliminar