EDITORIAL
Este 16 de septiembre, impulsemos una gran marcha unitaria de Congreso a Plaza de Mayo
VAMOS POR LA INDEPENDENCIA POLITICA Y
LA UNIDAD DE TODO EL MOVIMIENTO SECUNDARIO
Desde el FEL planteamos:
1. Boleto estudiantil gratuito PARA TODOS // 2. Derogación del decreto Nº 330 // 3. Defendamos las conquistas del Estudiantazo. ¡Cumplimiento de los planes de obras YA! // 4. ¡Ni un estudiante preso por luchar! Desprocesamiento de Ale y Nacho.
Este 16 de septiembre, en el 35º aniversario de “La Noche de los Lápices”, existe la posibilidad de que, por primera vez en los últimos 10 años, el movimiento secundario marche dividido. Desde el FEL lo queremos destacar como un hecho gravísimo porque si esto sucediera sería un retroceso histórico para todos los estudiantes secundarios que todos los años marchamos unidos a la Plaza de Mayo. A su vez, si esto llegase a pasar, se trataría en primer lugar por la exclusiva responsabilidad de las agrupaciones K, quienes en el último Congreso de la CUES decidieron romper la Coordinadora para formar una “Federación de Estudiantes Secundarios” alineada detrás de la burocracia celeste de UTE, y quienes hasta el día de hoy no han planteando ninguna actividad unitaria con la CUES de cara al 16.
SI LA FES NO QUIERE, LA CUES TIENE QUE DEFENDER CON MÁS FUERZA LA UNIDAD DE TODO EL MOVIMIENTO SECUNDARIO
Y si bien la FES es absolutamente responsable de esta posible división, esto no significa que entonces la CUES lo tome como un hecho consumado y no haga nada para impedirlo. Se trata, exactamente, de todo lo contrario.
Frente a la actitud divisionista de los K, la responsabilidad de luchar para que esto no ocurra recae sobre el conjunto de la CUES, y la OES en primer lugar, y por eso tenemos que impulsar todos juntos una movilización común de Congreso a Plaza de Mayo interpelando a las agrupaciones K, a la FES y a todos los estudiantes que confían en Cristina para que se sumen a la marcha unitaria de los secundarios, es decir, a la marcha de la CUES que convoca a todos los espacios políticos en defensa de la educación y la libertad de organización de los Centros de Estudiantes.
Con este método verdaderamente unitario fue que desde el FEL llevamos adelante el Congreso de la Izquierda y los Independientes en lucha con decenas de compañeros de 15 colegios, donde discutimos pelear por un frente único de los Centros de Estudiantes por todas las reivindicaciones del movimiento secundario y para enfrentar los ataques del macrismo. Recordemos que la OES y las fuerzas de izquierda de la CUES ya se han negado a impulsar ese Congreso en común, dando la espalda al reagrupamiento de los luchadores que tomamos los colegios en el primer cuatrimestre. Esto constituye, desde ya, un pésimo antecedente que habla mal de estas corrientes. Sin embargo, esto tiene que cambiar porque frente a este 16 de septiembre la OES y el resto de las fuerzas tienen la oportunidad y la responsabilidad de que la CUES se ponga a la cabeza de luchar por la independencia política y la unidad del movimiento secundario.
EL KIRCHNERISMO COLOCA EN EL CENTRO DE LA SITUACIÓN POLÍTICA LA REIVINDICACIÓN HISTÓRICA DEL BOLETO ESTUDIANTIL
En este marco, ¿qué eje están proponiendo los K? Como es sabido por todos, una de las reivindicaciones históricas del movimiento secundario es el boleto estudiantil. Los compañeros detenidos-desaparecidos el 16 de septiembre de 1976 levantaban esa consigna como una de sus principales banderas. Hoy, una fracción del kirchnerismo está impulsando un proyecto de ley de boleto estudiantil. El proyecto tiene la firma de algunos diputados nacionales K, entre los que se encuentran Adriana Puiggros, Juan Carlos Dante Gullo y Claudio Morgado. La Federación de Estudiantes Secundarios (FES), que nuclea a las distintas agrupaciones kirchneristas del movimiento secundario, resolvió recientemente lanzar una campaña por el tratamiento del proyecto en el Congreso, con petitorios, afiches y festivales. En esa misma línea, en Córdoba, José Manuel de la Sota hizo campaña electoral para la gobernación prometiendo el boleto estudiantil gratuito. Es decir que una fracción del kirchnerismo y un sector del PJ está instalando en la situación política uno de los reclamos históricos más sentidos del movimiento secundario: el boleto. Con este planteo, buscan desplazar a la izquierda y a los independientes de lucha para agrupar detrás de sí a todo un sector del movimiento secundario de cara al próximo 16 de septiembre.
EL PROYECTO DE LEY ESTÁ DURMIENDO DESDE HACE MÁS DOS AÑOS EN EL CONGRESO
El proyecto de ley, sin embargo, no es nuevo sino que está cajoneado en el Congreso desde noviembre de 2008. Es decir que ya pasaron más de dos años y aún el kirchnerismo no ha hecho nada por su aprobación. Por lo tanto, ¿por qué los secundarios tendríamos que confiar en que esta vez sí lo van a tratar y aprobar por su cuenta?
En este mismo sentido, desde el FEL nos preguntamos ¿qué está esperando Cristina después de haber sacado el 50% en las primarias para aprobar el boleto gratuito? ¿No es suficiente respaldo popular el 50% de los votos para imponerle el boleto gratuito PARA TODOS a las empresas de transporte? Si Cristina quisiera, podría aprobar el boleto mañana mismo. Y si los diputados y senadores del kirchnerismo hubiesen querido darnos el boleto, podrían haber impulsado su tratamiento durante estos últimos dos años y medio.
Por eso, para conquistar el boleto, los secundarios tenemos que confiar en nuestras propias fuerzas y en nuestra propia capacidad de movilización y lucha. Por eso, este 16 de septiembre tenemos que llenar el Congreso de estudiantes para exigirles a los diputados y senadores que aprueben el boleto estudiantil. Por eso, este 16 de septiembre tenemos que llenar la Plaza de Mayo para que Cristina apruebe el boleto gratuito PARA TODOS.
LA FES NOS PROPONE QUE FIRMEMOS A FAVOR DE UN PROYECTO QUE LOS SECUNDARIOS Y NUESTROS CENTROS DE ESTUDIANTES NO PUDIMOS DISCUTIR, ELABORAR Y CORREGIR
Por otra parte, la FES nos propone que firmemos a favor de un proyecto que los secundarios y nuestros Centros de Estudiantes no pudimos discutir, elaborar y corregir. Quieren que pongamos la firma sin que podamos leer la letra chica. Pero los secundarios tenemos derecho no solamente a opinar sino incluso a definir el contenido de cualquier proyecto de ley que trate el boleto estudiantil, porque es nuestra reivindicación histórica y ese derecho a opinar lo hemos ganado con nuestra lucha. Esto vale completamente en relación al proyecto de los K.
¿BOLETO GRATUITO O SUBSIDIADO POR EL ESTADO?
El proyecto de los K dice, en sus fundamentos, que “este proyecto no busca afectar las finanzas de las empresas de transporte”. Están confesando que le van a compensar la aplicación del boleto gratuito con más subsidios con plata de la ANSES o con tarifazos. Pero los secundarios no queremos que sigan subsidiando a las empresas de transporte con la plata que debería ir al 82% móvil para todos los jubilados, sino que se expropie a todas las empresas que no cumplan con la ley de boleto gratuito PARA TODOS.
¿NO ERA TODO PARA TODOS?
Al mismo tiempo, el proyecto discrimina a los terciarios y universitarios, porque para ellos el descuento es del 50%. Es decir que, aunque suene llamativo, el proyecto kirchnerista NO ES PARA TODOS sino que como “no busca afectar los intereses de las empresas” termina discriminando a un sector y no iguala las condiciones de acceso a la “educación de ciclo superior” – como le gusta decir a los “nac & pop” que repiten el libreto de las reformas del Banco Mundial.
EL BOLETO TIENE QUE SER CON CREDENCIAL ÚNICA, LAS 24hs y LOS 365 DIAS DEL AÑO
Para colmo, el boleto solamente sería gratuito durante el ciclo lectivo (es decir, no en los períodos de examen en verano e invierno), y la credencial la emite cada línea, lo cual implica un tramiterío burocrático interminable que le va a complicar la vida a muchos estudiantes para poder acceder al boleto. Frente a esto, como hicimos históricamente, los secundarios tenemos que plantear que sea gratis PARA TODOS, durante las 24 horas del día los 365 días del año, y con credencial única emitida por cada establecimiento educativo.
Como se ve, los secundarios tenemos mucho que decir sobre el boleto. Por eso, tenemos que exigirle a los diputados que elaboraron el proyecto y a las Comisiones de Transporte y de Educación de la Cámara de Diputados, que son las que tienen que tratar el proyecto, a que convoquen a los Centros de Estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, a la CUES y a la FUBA, a que formemos parte del debate sobre la ley y a que modifiquen el proyecto en los términos que decidamos los estudiantes.
TODOS LOS SECUNDARIOS TENEMOS QUE LLENAR EL CONGRESO Y LA PLAZA DE MAYO POR EL BOLETO ESTUDIANTIL GRATUITO PARA TODOS LOS NIVELES, LAS 24 HORAS Y LOS 365 DÍAS DEL AÑO, CON CREDENCIAL ÚNICA EMITIDA POR CADA ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO
Por todo lo dicho, para que los secundarios podamos conquistar el boleto es necesario que desarrollemos una lucha independiente exigiéndole a los diputados, senadores y a la propia Cristina que nos den el boleto gratuito PARA TODOS. Evidentemente, sin movilización estudiantil, ni el poder legislativo ni el poder ejecutivo han sido capaces de aprobar una reivindicación tan sentida para todos nosotros. Por eso, antes de ponernos a discutir que tenemos que apoyar un proyecto que no pudimos discutir lo primero que tiene que pasar es que los secundarios podamos intervenir en el debate y la elaboración de la ley para que se modifique en función de nuestros planteos.
Para que eso suceda, tenemos que tener en claro que la conquista de nuestras reivindicaciones sólo la podemos alcanzar a través de nuestra plena independencia política como movimiento secundario. Las agrupaciones K de la FES se oponen a luchar en las calles, a través de la movilización, los piquetes y las tomas, por estos objetivos, porque están atados a los tiempos que les imponen los diputados kirchneristas.
En oposición a esta orientación testimonial, desde el FEL creemos que los secundarios no podemos permitir que el Estado nos ponga límites a la hora de salir a pelear, y por eso la lucha por el boleto tiene que ir acompañada de la lucha por la derogación del decreto Nº 330 y por la plena independencia política del movimiento estudiantil frente a todos los gobiernos de turno.
Como Frente de Estudiantes en Lucha (FEL) proponemos que el V Congreso de la CUES vote una gran movilización el 16 de septiembre de Congreso a Plaza de Mayo, montando actos en ambos lugares, y convocando al conjunto de los Centros de Estudiantes secundarios que no forman parte de la CUES y a la propia FES a sumarse para que este año 2011 sea también el año en que el movimiento secundario se volvió a movilizar multitudinariamente para conquistar el boleto estudiantil por el que tanto lucharon los compañeros detenidos-desaparecidos aquel 16 de septiembre de 1976.
RECUADRO
BULLRICH MIENTE: LOS PLANES DE OBRAS NO SE CUMPLIERON Y LOS COLEGIOS SE CAEN A PEDAZOS
EN EL NORMAL 7 Y EN EL RUMANIA HUBO ESTUDIANTES INTERNADAS POR EL DERRUMBE DE LOS COLEGIOS
Cuando tomamos los colegios en defensa del cumplimiento de los planes de obras, Bullrich salió a mentir diciendo que ya se habían cumplido todas y que no había problemas edilicios en los colegios. Sin embargo, la situación de los colegios es la contraria, e incluso ha puesto en riesgo la salud e integridad física de los estudiantes. A mediados de junio, en el Normal 7, se cayó una puerta encima de una estudiante de 7º grado, por lo que tuvo que ser internada en el Hospital Durand. Un mes y medio después, un pedazo de techo se cayó sobre una compañera de 5º año del Rumania, por lo también terminó hospitalizada. Pero esto no es todo. Durante la primera semana de agosto, en la Escuela Nº3 Bernardo de Irigoyen se cayeron los techos de cuatro aulas, cuando la semana anterior el colegio había recibido el certificado de terminación de las obras. Se supone que gastaron $1.200.000 para arreglar el colegio pero los techos se cayeron porque se comenzó a filtrar y acumular agua en los cielorrasos nuevos. ¿Y esa plata dónde está?
Luchemos para que el gobierno de Macri y Bullrich ejecute el presupuesto educativo como corresponde, que cumpla con los planes de obras que conquistamos con el Estudiantazo, y llamamos a todos los estudiantes, docentes y padres a que conformemos una comisión de seguimiento independiente para verificar que la plata vaya a dónde tiene que ir y los colegios se arreglen como se debe.
Propuestas del FEL para el V Congreso de la CUES
COMISIÓN DE SECUNDARIOS Y PLAN DE LUCHA
Proponemos que la comisión se pronuncie por el siguiente pliego de reivindicaciones:
1) Boleto estudiantil gratuito PARA TODOS LOS NIVELES, las 24 horas del día y los 365 días del año, con credencial única emitida por cada establecimiento educativo y cuyo costo sea cubierto por las empresas de transporte y no por los aumentos de precios o el saqueo de la ANSES.
2) Derogación del decreto Nº 330. No a las cámaras de seguridad en los colegios. Disolución de la patota antipiquetera de Macri y de toda la Policía Metropolitana.
3) Cumplimiento de los planes de obras que conquistamos con el Estudiantazo. Que se rehagan las obras mal hechas. Comisión de seguimiento independiente de estudiantes y docentes para verificar el cumplimiento de los planes.
4) Becas y viandas para todos los que las necesiten. Entrega inmediata de las netbooks e instalación de internet en todos los colegios.
5) No al aumento de las cuotas en los colegios privados. Basta de subsidios a la educación privada y/o religiosa. Nacionalización del sistema educativo bajo gestión de estudiantes y trabajadores.
6) No a las leyes antieduKativas: Ley de Educación Nacional, Ley de Educación Técnica, Ley de Financiamiento Educativo y Ley de Educación Artística.
7) ¡Ni un estudiante preso por luchar! Desprocesamiento de Ale y Nacho.
Y por el siguiente plan de lucha por todos estos planteos:
1) Impulsar charlas, radios abiertas y cortes de calle zonales en la semana del 5 al 9 de septiembre.
2) Impulsar la toma de los colegios en la semana del 16 de septiembre.
3) Organizar una marcha de Congreso a Plaza de Mayo el 16 de septiembre con actos en ambos lugares.
COMISIÓN DE SITUACIÓN POLÍTICA
Proponemos que el plan de lucha de la CUES también levante estas consignas en relación a la situación política nacional e internacional:
1) Juicio, castigo y cárcel a los asesinos de los ocupantes del predio de Ledesma S.A.
2) Juicio, castigo y cárcel a TODOS los asesinos de Mariano Ferreyra.
3) Juicio, castigo y cárcel a los asesinos de Emilio Canaviri Álvarez, Bernardo Salgueiro y Rosemary Churapuña, asesinados en el Parque Indoamericano.
4) Juicio, castigo y cárcel a los asesinos de los compañeros QOM Roberto y Mario López.
5) Desprocesamiento de todos los luchadores populares. Libertad a los petroleros de Santa Cruz y a todos los presos políticos.
6) ¡Viva el Estudiantazo chileno! ¡No a la privatización de la educación! ¡Sí a la nacionalización del cobre!
7) África, Wisconsin, Londres, España, Grecia, Chile, Bolivia y Argentina: ¡Viva los levantamientos de la juventud en todo el mundo!
8) ¡Fuera la invasión imperialista de la OTAN en Libia! ¡Fuera las tropas yankis de Medio Oriente y América Latina!
9) Que la crisis la paguen los capitalistas.
10) Que la crisis no la paguemos los estudiantes y trabajadores.
COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN DE LA CUES
Teniendo en cuenta que el macrismo sancionó el decreto Nº 330 para burocratizar nuestros Centros de Estudiantes y paralelizar a la CUES, proponemos que la CUES refuerce la lucha por la derogación del decreto y por la defensa de Centros de Estudiantes independientes de los directivos. En ese sentido, proponemos:
- Como ya votó el Centro de Estudiantes del Carlos Pellegrini (CECaP), sacar una carta abierta a los legisladores entrantes y salientes exigiendo que se pronuncien públicamente contra el decreto Nº 330 y voten su inmediata derogación.
- Impulsar charlas en los colegios denunciando el decreto macrista Nº 330 y explicando la necesidad de construir y defender Centros de Estudiantes independientes del Estado y los directivos.
RECUADRO
¿QUÉ ES EL DECRETO Nº 330?
El plan de Macri para desconocer la CUES y burocratizar nuestros Centros de Estudiantes
El decreto Nº 330 fue sancionado por el gobierno de la Ciudad dos semanas después de que las agrupaciones K rompieron con la CUES y resolvieron fundar la FES. Es decir que, luego de haber fracasado en el intento de copar la CUES desde adentro a través de las agrupaciones kirchneristas, el Estado sancionó un decreto con el objetivo de burocratizar los Centros y paralelizar la CUES.
Con el decreto Nº 330, Bullrich pretende regimentar las elecciones de Centros de Estudiantes dándoles a las autoridades de cada colegio el control absoluto del proceso electoral. De esta forma, pretende destituir de la dirección de los Centros a los luchadores que protagonizamos el Estudiantazo de 2010 y acabar con la independencia del movimiento estudiantil frente a los directivos, el gobierno y el Estado. En ese mismo sentido, Bullrich busca paralelizar a la CUES imponiendo la elección de un delegado por comuna que tendría comunicación directa con el Ministerio de Educación pero que no formaría parte de una organización unitaria con el resto del movimiento secundario de la Capital. De esta forma, Bullrich y Macri buscar desconocer a la CUES como la representación genuina de los secundarios, ocultando que el año pasado tuvimos muchas reuniones en el Ministerio de Educación entre Bullrich y la CUES donde se definió el plan de obras que hoy ellos están incumpliendo. Es decir, ocultando que ellos mismos ya reconocieron, de hecho, a la CUES como la organización que representa a los secundarios de la Capital Federal. Al mismo tiempo, buscan dividir al movimiento secundario y regimentarlo directamente desde el Ministerio de Educación, creando una organización paralela montada desde el Estado. En oposición a este planteo reaccionario de estatizar al movimiento estudiantil, desde el Frente de Estudiantes en Lucha defendemos la más irrestricta y plena libertad de organización de todos los Centros de Estudiantes frente a los directivos y el Estado.
COMISIÓN DE LA MUJER
SANDRA MAMANI LLANOS DE 14 AÑOS Y CANDELA SOL RODRIGUEZ DE 11 AÑOS: ¡APARACIÓN INMEDIATA DE TODAS LAS CHICAS SECUESTRADAS EN DEMOCRACIA! DESMANTELAMIENTO DE TODAS LAS REDES DE TRATA
Desde el 8 de agosto, una estudiante de 14 años de la Escuela Nº 3 ubicada en Larrazábal 4051 está desaparecida. Su nombre es Sandra Mamani Llanos. La comisaría 52 de Lugano y la fiscalía 46 no movieron un pelo por la aparición de Sandra. Desde el 22 de agosto, está desaparecida Candela Sol Rodriguez. Candela tiene 11 años y es de la localidad de Hurlingam, Gran Buenos Aires. Sus familiares y amigos, así como los de Sandra, ya se han movilizado a la comisaría de la zona (Villa Tesei), exigiendo su aparición. Proponemos que la CUES se sume a todas las movilizaciones convocadas por los familiares, amigos y compañeros de Sandra y Candela e impulse una campaña unitaria en todos los colegios de la Capital exigiendo su inmediata aparición con vida.
En el 2009, con la movilización docente conquistamos la aparición de Federica, una niña de 12 años que había sido capturada por una red de trata. Así mismo, en 2008, conquistamos que liberaran a Johana Escobar incluso cuando sus captores ya la habían llevado del otro lado de la frontera con Bolivia. Por eso, nuestra propia experiencia lo demuestra: si luchamos las chicas aparecen.
LA MARCHA DE LAS PUTAS: ¡NO ES NO! ¡YO ELIJO CÓMO ME VISTO! ¡YO ELIJO A QUIEN ME COJO!
Al mismo tiempo, las compañeras del FEL también formamos parte de la Agrupación de Mujeres en Lucha “Las Piqueteras”. Como “Las Piqueteras” impulsamos la “Marcha de las Putas” que se llevó adelante el 19/8 del Obelisco al Congreso con el planteo: “NO es NO”, como parte de una jornada de movilizaciones a nivel mundial. Las Piqueteras nos movilizamos planteando: “PUTAS SÍ, CÓMPLICES del clero, los patrones, los burócratas, la Iglesia, los policías, los proxenetas, las redes de trata y las muertes por abortos clandestinos, NO”. La “Marcha de las Putas”, finalmente, colocó en la agenda política nacional la lucha por los derechos de las mujeres.
XXVI ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES: 8, 9 Y 10 DE OCTUBRE A BARILOCHE
Apoyándonos en estas luchas, llamamos a todas las secundarias a viajar al XXVI Encuentro Nacional de Mujeres el 8, 9 y 10 de octubre a Bariloche para luchar por: 1) NO es NO. Yo me visto como quiero. Yo cojo con quien quiero. 2) Educación sexual, para no abortar. Derecho al aborto, para no morir. Exigimos al Congreso la inmediata aprobación del proyecto de la Campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. 3) Separación de la Iglesia del Estado. Basta de subsidios al clero. Por una educación sexual laica, gratuita, obligatoria y para la lucha. 4) ¡Basta de persecución contra las putas! ¡Basta de proxenetas y redes de trata! Desmantelamiento de todo el aparato represivo del Estado. 5) ¡Abajo la actual Ley de Trata! Eliminación de la figura de consentimiento y confiscación inmediata de todos los bienes de los tratantes para desmantelar las redes de trata. 6) ¡Basta de tercerización y trabajo en negro! Salario igual a la canasta básica familiar. 82% móvil. Fuera la burocracia sindical de nuestros trabajos. Fuera la Iglesia Católica de nuestros ovarios. Exigimos reconocimiento del día femenino y guarderías 100% financiadas por la patronal.
CONTRATAPA
Macri quiere usar el 65% de los votos del ballotage de Capital para reprimir la lucha de los secundarios
FRENTE A LA AVANZADA REPRESIVA DE MACRI Y BULLRICH
ORGANICEMOS LA RESISTENCIA
Durante el primer cuatrimestre, volvieron las tomas para defender las conquistas del Estudiantazo. Las tomas estuvieron precedidas por varias marchas al Ministerio de Educación de la Ciudad donde Bullrich se negó sistemáticamente a recibir al movimiento secundario. En este cuadro, el gobierno de Macri y Bullrich sancionó el decreto Nº 330 cuyo objetivo es burocratizar los Centros de Estudiantes y paralelizar la CUES. Ahora, después del triunfo electoral de Macri con el 65% de los votos en el ballotage, el macrismo viene a reforzar esta ofensiva represiva: ya han anunciado la instalación de cámaras de seguridad en 90 colegios, y también anunciaron que en septiembre va a empezar a actuar en las calles un destacamento especial de 140 efectivos de la Policía Metropolitana entrenados para reprimir piquetes: “Macri entrena a 140 agentes para liberar a las calles de piqueteros” tituló el Diario Perfil el 7/8/11.
LOS KIRCHNERISTAS NO DICEN NI UNA PALABRA
La ofensiva represiva del macrismo está dirigida directamente contra los secundarios. Muchas de las cámaras de seguridad están destinadas a colegios que estuvieron tomados en 2010 y/o en 2011. La patota antipiquetera va a arrancar desalojando piquetes de hasta 100 personas y luego va a ir aumentando en cantidad. Es decir que primero van a arrancar por los cortes de calle de los Centros de Estudiantes con menor capacidad de movilización y así irán en aumento. Todo esto se suma al decreto Nº 330. La vinculación entre estas medidas y su complementación como parte de una orientación represiva por parte del gobierno de Macri, es un hecho innegable.
Sin embargo, las agrupaciones K que se nuclean en la FES han decidido no decir nada frente al decreto Nº 330 y la creación de esta nueva patota antipiquetera. A su vez, en relación a las cámaras, los K celebraron que se haya paralizado temporalmente con una medida cautelar la instalación de las cámaras en… ¡sólo 2 de los 90 colegios!, y nada más dijeron sobre eso. Esto es mucho más grave si recordamos el espionaje sistemático del que éramos objeto el movimiento estudiantil y docente de Capital con los espías Fino Palacios y Chamorro al frente de la Metropolitana. Sin palabras. Esta complicidad no es casual: en Córdoba, el gobernador Schiaretti y el ministro de educación Grahovac, ambos hombres de De La Sota, también sancionaron un decreto que ordena la instalación de cámaras de seguridad en los colegios, con el completo aval del kirchnerismo. El kirchnerismo nada dijo de esto en la campaña electoral para la gobernación de la provincia, donde de hecho fue como colectora del menemista y sojero De La Sota.
Por lo tanto, las agrupaciones K de la FES están utilizando la campaña en apoyo al proyecto de ley del boleto no como una forma para defender la educación pública sino como una excusa para no luchar contra Macri. Con el argumento de que “hay que ir por la positiva” o que “el decreto nunca se va a aplicar”, le bajan la guardia al movimiento secundario frente a la ofensiva represiva de Macri. El problema, por el contrario, no es especular sino ponernos en acción y prepara a todo el movimiento secundario para que esta nueva ofensiva de Macri nos encuentre unidos, bien preparados y de pie.
ORGANICEMOS LA RESISTENCIA CONTRA LA AVANZADA REPRESIVA DE MACRI Y BULLRICH
Con sus ataques, el macrismo quiere quebrar la capacidad que el movimiento secundario tiene para defender sus conquistas a través de sus Centros de Estudiantes y la CUES. Este año, los secundarios nos movilizamos y tomamos los colegios para defender lo conquistado y exigir el cumplimiento de los compromisos. Macri quiere acabar con esto y cerrar definitivamente el proceso abierto por los Estudiantazos de 2005 y 2010, burocratizando los Centros de Estudiantes, reprimiendo los cortes de calle y persiguiendo a los estudiantes.
En este marco, la CUES aún hasta el día de hoy no ha respondido a estos ataques. Desde el FEL consideramos que esto tiene que cambiar: compañeras y compañeros, no hay tiempo que perder. Es necesario que todas las agrupaciones, las zonales y los Centros de Estudiantes que participamos de la CUES respondamos organizando la resistencia, es decir, denunciando el conjunto de los ataques del macrismo como un ataque hacia el derecho a luchar del movimiento secundario y un ataque a nuestra libertad de organización. Por eso, la CUES tiene que tomar la iniciativa y organizar un plan de charlas en los colegios, afichadas, comunicados de prensa, mesas de agitación, actos, para derrotar políticamente estos ataques de Macri e imponer la derogación del decreto Nº 330, que no se instalen las cámaras de seguridad y lograr la disolución de toda la Policía Metropolitana y su patota antipiquetera. Digamos juntos bien fuerte: ¡Viva la lucha en defensa de la educación pública! ¡Viva la unidad de todo el movimiento secundario! ¡Abajo la ofensiva represiva de Macri y Bullrich!
PLENARIO DEL FEL
Viernes 02/09 a las 14:30hs en el Pellegrini
vamooo el fel, vamos la cues, a ver si los k se plantan y vienen a luchar por el boleto o si arrugan porq cristina les baja la caña
ResponderEliminarBardean a la FES y despues piden que se les unan a ustedes?
ResponderEliminar"Al mismo tiempo, el proyecto discrimina a los terciarios y universitarios, porque para ellos el descuento es del 50%."
A esa edad la gente trabaja y puede pagar la mitad del boleto.
primero dicen que le sacan plata a los jubilados , cosa que no es asi, y despues piden que se lo paguen a todos? no se los entiende muchachos.
vos sos de la FES? no estás de acuerdo con que el boleto sea gratis PARA TODOS? no era TODO PARA TODOS? porq hay gente que podría pagar el fútbol codificado y gente que no, pero igual es PARA TODOS... porq el boleto no? no era que la educación era un derecho y tiene que ser totalmente gratis? entonces porq tengo que pagar para ir a la facultad o al terciario? además, ponele que no estás de acuerdo con el boleto gratis PARA TODOS, estás de acuerdo con marchar de forma unitaria de congreso a plaza de mayo el 16 de septiembre para reclamarle a los que pueden aprobar el boleto que lo hagan? porq es evidente que sin movilización popular hasta ahora el ejecutivo y el legislativo fueron incapaces de aprobarnos el boleto
ResponderEliminarMe parece que tendríamos que marchar todos juntos.
ResponderEliminarpero no me parece que le echen la culpa a la fes por la división.
Y no me parece muy bueno llamar a la FES si la bardearon en todo el texto.
te propongo entonces que no hagamos eje en las diferencias y sí en los acuerdos y marchemos todos juntos de congreso a plaza de mayo el 16 de septiembre por el boleto estudiantil gratuito PARA TODOS, te parece? lo planteas en la reunión de FES y en la de tu centro de estudiantes?
ResponderEliminarvamos los estudiantes! tenemos que luchar muchachos por la unidad por el boleto y por todos nuestros derechos ..
ResponderEliminarvamos todos tiremos para un mismo lado
emen nº 6 del 1 "la mujica" retiro PRESENTE!
Vamos compañeros de la ENEM Nº6! Viva la unidad y la independencia del movimiento secundario! Vamos por el boleto estudiantil gratuito PARA TODOS! Para que entremos en contacto nos pueden mandar un mail a fel.secundarios@gmail.com
ResponderEliminar"te propongo entonces que no hagamos eje en las diferencias y sí en los acuerdos y marchemos todos juntos de congreso a plaza de mayo el 16 de septiembre por el boleto estudiantil gratuito PARA TODOS, te parece? lo planteas en la reunión de FES y en la de tu centro de estudiantes?"
ResponderEliminarme parece perfecto , pero todo el afiche no dice eso.
El afiche dice más cosas, pero la propuesta central es "llenemos de estudiantes el congreso y la plaza de mayo por el boleto estudiantil gratuito PARA TODOS". ya lo planteaste en la FES y en tu centro de estudiantes?
ResponderEliminar