"Explicar a los oprimidos la verdad sobre la situación es abrirles el camino de la revolución" León Trotsky

Nueva Pagina Web

Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
te esperamos en el fel

Haz click aquí o en la imagen para ir



domingo, 30 de octubre de 2011

[Cap. Fed. - CNBA] Para que pierda La Jauretche, votá La Caravana-Desde Bolívar


(para ver la plataforma diseñada, hacé click en la imagen)

Si apoyás la toma, la CUES, el 24 de marzo y el 16 de septiembre

PARA QUE PIERDA LA JAURETCHE

VOTÁ LA CARAVANA-DESDE BOLÍVAR

No votés a la izquierda que le hace el juego a La Jauretche

Nosotros siempre defendimos la unidad de los luchadores
Ellos rechazaron el frente para estas elecciones y rompieron el “3 de Julio”

En estas elecciones de Centro y Consejo los estudiantes del Nacional tenemos una oportunidad y una necesidad: echar a La Jauretche de la Conducción del CENBA. Durante todo el año, La Jauretche se colocó en el campo contrario al de los estudiantes desarrollando una política de disolución del Centro y subordinación a Zorzoli. En oposición a La Jauretche, los estudiantes tomamos el colegio, defendimos la CUES, y marchamos el 24 de marzo y el 16 de septiembre de forma independiente del gobierno nacional. Es en este campo, el de los estudiantes, que nos ubicamos las compañeras y los compañeros del FEL, así como también La Caravana-Desde Bolívar y el resto de la izquierda. Por eso, como propusimos desde el FEL, teníamos que armar un frente.

Sin embargo todos lo rechazaron y por eso ahora, nos guste o no, la única forma de que en estas elecciones ganemos los que apoyamos a la toma, la CUES, el 24 de marzo y el 16 de septiembre es votando a La Caravana-Desde Bolívar contra La Jauretche.


TINTA ROJA Y OKTUBRE RECHAZARON EL FRENTE PARA ESTAS ELECCIONES Y ROMPIERON EL “3 DE JULIO”

Tinta Roja, Bandera Negra y Oktubre se oponen a votar a La Caravana-Desde Bolívar para garantizar que pierda La Jauretche. Es decir que, a excepción del FEL, para el resto de la izquierda lo central no es garantizar que el kirchnerismo pierda la conducción del CENBA.  

Esto se expresó a lo largo de todo el año: primero rompieron el Frente “3 de Julio”, una conquista histórica de la izquierda y los estudiantes del colegio, que habíamos formado para las elecciones de Consejo. Tinta Roja rompió el “3 de Julio” con la excusa de que sólo era un “frente electoral” que no podía seguir en pie durante el año. Esto es una mentira que sólo pone de relieve su hostilidad a la unidad de los luchadores. Por el contrario, el “3 de Julio” podía (y tenía) que ser una alternativa de izquierda que estuviera al servicio de reagrupar a todos los luchadores del colegio. Sin embargo, por responsabilidad de Tinta Roja, hoy el “3 de Julio” no existe más. Esto demuestra que, a diferencia del FEL que lucha, milita y defiende la unidad durante todo el año, Tinta Roja sólo quiere la unidad… para disputar un cargo en las elecciones.

En el mismo sentido, esta vez directamente decidieron rechazar un frente para recuperar el CENBA porque prefieren presentarse solos para disputar un cargo al margen de la lucha real: si se queda La Jauretche o no. A todos los compañeros que militan y simpatizan con Tinta Roja, desde el FEL les preguntamos: ¿para qué quiere un vocal Tinta Roja? ¡Para nada! ¡Si el vocal de Tinta no hizo absolutamente nada durante todo el año! Se trata, por lo tanto, de una izquierda que nada tiene que ofrecer porque sólo busca sobrevivir sin disputarle el CENBA a La Jauretche.

ANARKO SE ESCRIBE CON K: BANDERA NEGRA ES LA IZQUIERDA ANTI-CENTRO A LA QUE NO LE IMPORTA ECHAR A LA JAURETCHE

A su vez, Tinta Roja se presenta a elecciones haciéndole el aguante a Bandera Negra y “lamentando” que no hayan querido hacer un frente con ellos para las elecciones. Pero la política de Bandera Negra es la pata izquierda de la política anti-CENBA de La Jauretche: los anarquistas proponen la disolución de la Mesa Directiva y no se presentan a elecciones.

Esto es gravísimo porque, quiéranlo o no, la política de Bandera Negra empalma con la política de La Jauretche para terminar con el CENBA independiente del Estado: los primeros quieren disolverlo y los segundos integrarlo. De esta forma, los anarcos se transforman en su contrario y terminan siendo funcionales a las corrientes estatales (La Jauretche).

Desde el FEL queremos ser absolutamente claros: los militantes de Bandera Negra no actúan como verdaderos anarquistas (que luchan por la destrucción del Estado) sino que su orientación es disolver los organismos de lucha de los estudiantes. Por lo tanto, mientras sigan defendiendo esta política anti-CENBA, los de Bandera Negra son anarcos con K. Son anarco-kirchneristas.

Por eso mismo, el desarrollo de los anarKos de Bandera Negra (quienes formaban parte de la izquierda del CENBA) se terminó transformando en su contrario, un hecho absolutamente negativo: de pibes luchadores terminaron formando una corriente anti-centro que, si se desarrolla, es producto de la descomposición política más general del CENBA impuesta por los kirchneristas y la propia izquierda (en primer lugar, Tinta Roja).

Esto es lo que la izquierda realmente debería lamentar: no que los anarKos rechacen un frente para las elecciones sino que de “anti-estado” Bandera Negra haya terminado en “anti-centro”. Entendámonos de una buena vez compañeros: para enfrentar al Estado, los estudiantes NECESITAMOS CENTROS DE ESTUDIANTES MASIVOS, FUERTES Y PARTICIPATIVOS. ¡Eso es una política revolucionaria! ¡Eso es ser de izquierda! ¡Eso necesitamos los estudiantes del Buenos Aires, recuperar nuestro Centro de Estudiantes!

Precisamente por este motivo, la adaptación política de Tinta Roja a los anarKos de Bandera Negra es criminal y conduce a que, en estas elecciones, Tinta Roja rechace la unidad con la izquierda que defiende al CENBA. Como FEL, entendemos que cualquier agrupación que pretenda reclamarse de izquierda tiene que construirse en oposición política directa al Estado y, desde ese punto de vista, defender la organización estudiantil e impulsar el desarrollo subjetivo de los estudiantes en abierta oposición al Estado y las agrupaciones estatales (La Jauretche). La izquierda tiene que cumplir ese rol: agrupar e independizar políticamente a los estudiantes. Ese es el camino de una izquierda que tiene por norte la recuperación de los centros de estudiantes como una tarea central a desarrollar entre todos los luchadores (y no de forma mezquina para disputar sólo un cargo). Esta es la verdadera izquierda, de lucha, independiente del Estado y frentista que queremos construir los militantes del FEL.

Por eso, desde el FEL llamamos a todos los estudiantes que confían en esta falsa izquierda (mezquina y que no milita) a rechazar su política anti-CENBA y a desarrollar junto al FEL una campaña militante para que en estas elecciones se vaya La Jauretche.

YA LO HICIERON EL AÑO PASADO: LA CARAVANA-DESDE BOLÍVAR PREFIEREN PERDER ANTES QUE PELEARSE CON LA JAURETCHE

Por otra parte, también es central que los luchadores militemos esta campaña con el FEL porque La Caravana-Desde Bolívar, los únicos que le pueden ganar a La Jauretche, prefieren perder antes que pelearse con los K. Ya el año pasado fueron separados e hicieron una campaña semi-kirchnerista, lo que determinó que La Jauretche pudiera ganar el Centro de Estudiantes. Esto sucedió luego de que, durante 2010, La Caravana-Desde Bolívar boicotearan la lucha contra el golpe a González Gass y la intervención de Rosita. Este año, una vez más, vuelven a sacar un volante que sólo se concentra en “proyectos y gestión” y cuando hablan de La Jauretche… sólo es para decir que pueden “trabajar” juntos, de la parálisis del CENBA no dicen ni una palabra.

Esa es la contradicción de La Caravana-Desde Bolívar: durante el primer cuatrimestre de 2011, se colocó en un campo de oposición a La Jauretche del lado de los estudiantes. Por eso, defendieron la CUES, formaron parte de la toma, impulsaron la marcha del 24 de marzo e incluso, en el segundo cuatrimestre, la marcha del 16 de septiembre. Es en este marco que se unificaron y le ganaron las elecciones de Consejo a los K. Hasta acá, La Caravana y Desde Bolívar empalmaron objetivamente con los luchadores del CENBA. Sin embargo, durante el segundo cuatrimestre retomaron sus viejas prácticas rutinarias y burocratizantes limitándose a presentar proyectos en el Consejo (como si la “gestión” fuese un objetivo en sí mismo), en lugar de acompañar esas propuestas con la participación, el debate y la movilización de todos los estudiantes.

Por eso, es necesario sacar un balance a favor de los luchadores: sus errores no quitan sus aciertos ni lo contrario, es decir, la “mala gestión” y el “parlamentarismo” no pueden borrar la experiencia de lucha atravesada en oposición al kirchnerismo. Así como La Caravana y Desde Bolívar prefieren perder antes que pelearse con los K no se puede negar también que durante el año, objetivamente, se colocaron en el campo de los estudiantes contra el kirchnerismo. Por eso, como son los únicos que pueden ganarle a La Jauretche, hay que votarlos. Y por eso, como prefieren perder antes que pelearse con los K, al mismo tiempo hay que desarrollar una campaña independiente con el FEL para que, con nuestro voto, garanticemos que pierda La Jauretche.

PARA QUE ALGUIEN DIGA LO QUE LA CARAVANA Y DESDE BOLÍVAR NO DICEN, ESTA CAMPAÑA ELECTORAL MILITALA CON EL FEL

Como FEL defendimos, durante todo el año, la unidad de los luchadores para recuperar el CENBA de manos del kirchnerismo. Por eso, planteamos que el Frente “3 de Julio” tenía que seguir en pie durante el resto del año y nos opusimos a su disolución, impuesta por el resto de la izquierda. Por eso, también, hicimos una intensa campaña por el frente para estas elecciones, juntando firmas de 150 luchadores que se pronunciaron a favor. Tanto La Caravana-Desde Bolívar, como la izquierda que le hace el juego al kirchnerismo, se negaron a poner en pie el frente. Por ese mismo motivo, hoy la oposición a La Jauretche está desperdigada en varias listas (tal vez sean 11), lo que puede llevar a que ganen las elecciones aún cuando la mayoría de los estudiantes no quieren que sigan en la Conducción.

En este marco, desde el FEL te proponemos que milites junto a nosotros para que alguien diga lo que La Caravana-Desde Bolívar no dicen y para que cientos de estudiantes voten en apoyo a la toma, la CUES, el 24 y el 16, contra La Jauretche. Si La Caravana-Desde Bolívar prefieren perder antes que pelearse con los K, nosotros tenemos que luchar para que ganen y, de esa forma, echar a los K de la Conducción del CENBA.

Votar a la izquierda que le hace el juego a los K, es votar que La Jauretche siga siendo Conducción.
Votar a La Caravana-Desde Bolívar es votar que se vaya La Jauretche de la Conducción del CENBA.

Este 7 y 8 de noviembre
VOTÁ LA CARAVANA-DESDE BOLÍVAR

30/10/2011

REUNIONES ABIERTAS DEL FEL
MIÉRCOLES 2/11 Y VIERNES 4/11

TURNO MAÑANA: 12:15 HS.
TURNO TARDE: 17:15 HS.
TURNO NOCHE: 15:30 HS.

FEL
Frente de Estudiantes en Lucha
fel.secundarios@gmail.com // fel-secundarios.blogspot.com // Facebook: Fel Cnba

No hay comentarios:

Publicar un comentario