Con un frente
entre la 39, el FEL, el PO y todos los luchadores, le ganamos a los K y la
Franja Morada
SI SE PUDO ARMAR UN FRENTE EN GRADUADOS,
TAMBIÉN SE PUEDE EN ESTUDIANTES
Con la 39 sola
no alcanza para dirigir el CECaP,
todos juntos
podemos hacer un mejor Centro de Estudiantes
En las elecciones de consejeros
resolutivos graduados, la 39, el FEL, el PO y todos los luchadores nos
presentamos juntos en el Frente de Graduados por la Democratización (FGD).
Gracias a eso, le ganamos a la Franja Morada y a los K, y defendimos la mayoría
de los luchadores en el Consejo Resolutivo.
Con este frente entre la 39, el FEL,
el PO y todos los luchadores, sacamos el 58% a pesar del fraude de los
franjosos, que sacaron el 28%. Con la unidad de los luchadores, conquistamos
más del doble que la lista de las camarillas del Consejo Superior. El triunfo
del frente de los luchadores en graduados es un triunfo de todos los
estudiantes y trabajadores del colegio, que van a encontrar en los consejeros
del FGD un punto de apoyo incondicional para su lucha.
HAY QUE MANDARLE UN MENSAJE A ROITBARG Y AL CONSEJO SUPERIOR: LOS
DESPIDOS A NUESTROS DOCENTES NO VAN A PASAR
La gran elección del FGD, al mismo
tiempo, es un mensaje a Roitbarg y al Consejo Superior: en un momento en que ellos
buscan despedir a nuestros docentes a través de los concursos truchos y cooptar
a un sector del movimiento de lucha, nosotros nos unificamos para defender
nuestra independencia de la actual gestión y para rechazar dichos concursos. Y
que, en esa misma línea, no vamos a permitir que utilicen el Consejo Resolutivo
para legitimar este ataque a las condiciones laborales de nuestros docentes. Ese
es el mismo mensaje que les tenemos que mandar en las elecciones de estudiantes
del 28 de octubre. Así como en graduados pudimos armar un frente entre la 39,
el FEL, el PO y muchos otros compañeros, en estudiantes podemos armar un frente
entre la 39, la Cambalache, el FEL y el EPA-PO, para ratificar con el voto de
cientos de compañeros que Roitbarg y el Consejo Superior nos van a encontrar
unidos y dispuestos a enfrentar su ofensiva sobre los docentes.
El ataque a los docentes no es
menor. El actual reglamento de concursos establece que el 60% del puntaje se
determina en una entrevista donde el jurado está conformado por un vicerrector,
alguien designado por Roitbarg y alguien designado por la Secretaría Académica
de la UBA (Nosiglia – Franja Morada). Y van a concursar las horas de los
docentes que están interinos, por lo cual su antigüedad tampoco cuenta a la
hora de determinar el puntaje. Para decirlo claramente: van a rajar docentes
interinos del colegio para reemplazarlos por gente que responda a Roitbarg y al
Consejo Superior. Van a echar a nuestros docentes para meter funcionarios y
militantes de la Franja Morada. No lo podemos dejar pasar.
EN EL SEGUNDO CUATRIMESTRE, EL CECaP EMPEZÓ A RETROCEDER: CON LA 39
SOLAMENTE NO ALCANZA
El Centro de Estudiantes y los
consejeros resolutivos estudiantiles tienen que estar al servicio de la lucha
en defensa de los docentes. Y la realidad es que con la 39 solamente no alcanza
para que esto sea así. Los hechos hablan por sí solos: cuando la 39, la
Cambalache, el FEL y el EPA-PO estuvimos juntos durante el primer cuatrimestre,
el Centro impulsó la toma de colegio gracias a la cual echamos a Fornasari y
frenamos los concursos truchos y las designaciones arbitrarias de las horas
cátedra de los departamentos. En cambio, durante el segundo cuatrimestre, luego
de la asunción de Roitbarg, la 39 se cortó sola y el Centro de Estudiantes
empezó a retroceder: hay pocas asambleas y las que hay no son masivas; las
reuniones de delegados no juntan el quórum; a las charlas viene cada vez menos
gente; en los cursos hay poco y nada de información sobre los concursos. Es
decir que la 39 sola no puede dirigir el Centro.
EL CECaP QUE PODRÍAMOS HABER TENIDO (Y QUE LA 39 SOLA NO PUDO
GARANTIZAR)
El cuatrimestre, sin embargo,
ameritaba en CECaP activo y en pie de lucha. En primer lugar, frente a la
designación de Roitbarg, que vino a cooptar a AGD y al movimiento estudiantil:
con la 39 sola a la cabeza, el CECaP ni siquiera se declaró independiente
frente al nuevo rector. Luego, frente a la nueva ofensiva del Superior con los
concursos truchos: el CECaP no se pronunció en contra de los concursos truchos
y en apoyo a la lucha docente. A esto se le suma lo que pasó con la lucha por
el derecho al aborto: el CECaP votó marchar el 27/9 al Congreso por la
legalización del aborto junto al conjunto de organizaciones de mujeres que
pelean por ese derecho, pero la 39 no garantizó la bandera. El CECaP votó
proponer en la CUES sacar una carta abierta a los legisladores entrantes y
salientes exigiendo la derogación del decreto Nº330, pero fuimos los militantes
del FEL los que en la CUES venimos defendiendo durante las últimas reuniones
que salga la carta mientras la 39 ya no lo hace.
Como se ve, durante este
cuatrimestre podríamos haber tenido un Centro mucho mejor. La 39 sola no lo
garantizó. Por eso, todos los compañeros que confían y apoyan a la 39, tienen
que reclamarle a la 39 que esté a la altura de las circunstancias y mejore. No
tenemos por qué callarnos todo esto que pasa: por el contrario, la única forma
de construir un CECaP mejor es criticar los límites y superarlos. La única
forma de construir una 39 mejor es criticar sus límites y luchar para
superarlos. Quienes verdaderamente valoren y respeten a la 39, en defensa de la
39, tienen que criticar a la 39 para ayudarla a mejorar.
PARA QUÉ CONFORMARSE CON EL CECaP QUE YA TENEMOS, CUANDO PODEMOS TENER
UN MEJOR CECaP
Por eso, si nos juntamos todos los
luchadores podemos hacer un mejor CECaP. El FEL, el EPA-PO y la Cambalache
podemos hacer nuestro aporte. Los compañeros del EPA-PO, el partido de Mariano
Ferreyra, vienen de un enorme triunfo en la UBA reteniendo la mayoría de los
Centros de Estudiantes en manos de la izquierda, con un planteo de
independencia de las camarillas y las gestiones. Los compañeros del FEL, que
nos encontramos a la cabeza de organizar al movimiento secundario en Capital
Federal y Córdoba, y de la TPR, la tendencia del Parque Indoamericano, fuimos
los que señalamos el camino a principios de este año cuando dijimos “¡Fuera
Fornasari! ¡Tomemos el colegio!”. Los compañeros del FEL y del PO fuimos los
que organizamos el Estudiantazo en la Ciudad de Buenos Aires, y somos los que,
junto con la 39, movilizamos a cientos de graduados de las últimas generaciones
a votar en contra de los K y la Franja y en apoyo a los estudiantes y
trabajadores del Pelle. Los compañeros de la Cambalache, a pesar de las
diferencias que tuvimos durante todo el año, también aportaron lo suyo a la lucha para echar a
Fornasari. Es evidente que, todos juntos, podemos hacer un mejor Centro de
Estudiantes.
Escudarse en “diferencias metodológicas” para negarse
a desarrollar la unidad de los luchadores no es correcto. ¿Qué volante o afiche
del FEL durante la toma fue tan “grave metodológicamente” que impidió la unidad
de los luchadores? La excusa de las “diferencias metodológicas” basadas en lo
que supuestamente pasó en años anteriores, sirve para tapar los problemas que
tenemos planteados por delante. Sirve para que nada cambie y todo siga igual,
para que no nos critiquemos y no podamos mejorar y avanzar. Pero los
estudiantes del Pelle no tenemos que conformarnos con lo que hay. Los
estudiantes del Pelle podemos tener un CECaP mucho mejor. Y lo queremos
repetir: con la 39 sola no alcanza. La 39 necesita, para mejorar, juntarse con
el resto de los luchadores. Los estudiantes del Pelle necesitamos, para que el
CECaP mejore, un frente entre todos los luchadores.
5/10/2011
FEL
Frente de
Estudiantes en Lucha
fel.secundarios@gmail.com //
fel-secundarios.blogspot.com // Facebook: Fel Pelle
No hay comentarios:
Publicar un comentario