Viernes, 11 de mayo de 2012
"LA
CUES ESTÁ CORTANDO LAS CALLES CONTRA LA OFENSIVA PRIVATIZADORA DE MACRI
Y PARA EXIGIRLE A CRISTINA EL BOLETO EDUCATIVO GRATUITO PARA TODOS"
AGENDA DE CORTES DE CALLE ZONALES DEL 11/5:
- CABILDO Y MONROE: 13HS
- ACOYTE Y RIVADAVIA: 14HS
- CALLAO Y CORDOBA: 14HS
- INDEPENDENCIA Y ENTRE RIOS: 12:30HS
AGENDA DE CORTES DE CALLE ZONALES DEL 11/5:
- CABILDO Y MONROE: 13HS
- ACOYTE Y RIVADAVIA: 14HS
- CALLAO Y CORDOBA: 14HS
- INDEPENDENCIA Y ENTRE RIOS: 12:30HS
Matías Mlotek, dirigente del Frente de Estudiantes en Lucha (FEL) y de
la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR), y miembro de la
Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) declaró que "la
CUES está cortando las calles contra la ofensiva privatizadora de Macri
y para exigirle a Cristina el boleto educativo gratuito para todos. Los
piquetes de hoy forman parte de un plan de lucha más general de la
Coordinadora contra el cierre de cursos, contra la venta del
polideportivo Martina Céspedes, por la derogación del decreto Nº 330 que
regimenta nuestros centros de estudiantes, por el cumplimiento de los
planes de reformas edilicias, contra los subsidios a la educación
privada, por la instalación de gas en los colegios que no tienen, en
apoyo a los técnicos que exigen que Macri no modifique su plan de
estudios, y contra el tarifazo de Cristina en el transporte por un
boleto educativo gratuito para todos. Como parte de este plan de lucha,
nos vamos a estar movilizando con la FUBA y otras federaciones
universitarias y gremios docentes el próximo viernes a la Plaza de
Mayo".
"Mientras la CUES estaba resolviendo este plan de lucha, se reunió un plenario de la Federación de Estudiantes Secundarios (FES), que eligió una serie de cargos ocupados por militantes de La Cámpora, la JP y otras organizaciones políticas kirchneristas. Estas agrupaciones quieren usar ese plenario para presentarse como los representantes del movimiento secundario, pero ese plenario fue una reunión de aparatos a espaldas de la democracia de los centros de estudiantes de los colegios. Uno de los casos más claros es el del Pellegrini, dado que su centro de estudiantes está en la CUES, y sin embargo tres militantes kirchneristas del Pellegrini han sido elegidos para las secretarías de la FES, cuando ningún estudiante de su propio colegio votó eso. Por eso, tampoco votaron ningún plan de lucha unitario para proponerle a la CUES y enfrentar la ofensiva macrista. Es decir que no fue un plenario del movimiento secundario, fue una reunión de las agrupaciones que responden al gobierno nacional. Con esa misma política, La Cámpora en la UBA boicoteó el Congreso de la FUBA junto con la Franja Morada, oponiéndose al plan de lucha de los estudiantes universitarios. Las agrupaciones kirchneristas desarrollan este boicot a la lucha del movimiento estudiantil ya que defienden la política del gobierno de Cristina, que financia a la educación privada, y que actualmente no satisface el reclamo de estudiantes y docentes de un boleto educativo gratuito para todos, sino que por el contrario aplica un tarifazo en el transporte en complicidad con el gobierno de Macri" señaló Mlotek.
Mlotek finalizó destacando que "los secundarios vamos a seguir profundizando nuestro plan de lucha con el objetivo de derrotar el ataque de Macri a la educación pública y el ajuste que está aplicando Cristina sobre trabajadores y estudiantes en todo el país. Llamamos a todas las organizaciones populares a pronunciarse en apoyo a nuestra lucha y a movilizarse junto a nosotros el próximo viernes a la Plaza de Mayo".
"Mientras la CUES estaba resolviendo este plan de lucha, se reunió un plenario de la Federación de Estudiantes Secundarios (FES), que eligió una serie de cargos ocupados por militantes de La Cámpora, la JP y otras organizaciones políticas kirchneristas. Estas agrupaciones quieren usar ese plenario para presentarse como los representantes del movimiento secundario, pero ese plenario fue una reunión de aparatos a espaldas de la democracia de los centros de estudiantes de los colegios. Uno de los casos más claros es el del Pellegrini, dado que su centro de estudiantes está en la CUES, y sin embargo tres militantes kirchneristas del Pellegrini han sido elegidos para las secretarías de la FES, cuando ningún estudiante de su propio colegio votó eso. Por eso, tampoco votaron ningún plan de lucha unitario para proponerle a la CUES y enfrentar la ofensiva macrista. Es decir que no fue un plenario del movimiento secundario, fue una reunión de las agrupaciones que responden al gobierno nacional. Con esa misma política, La Cámpora en la UBA boicoteó el Congreso de la FUBA junto con la Franja Morada, oponiéndose al plan de lucha de los estudiantes universitarios. Las agrupaciones kirchneristas desarrollan este boicot a la lucha del movimiento estudiantil ya que defienden la política del gobierno de Cristina, que financia a la educación privada, y que actualmente no satisface el reclamo de estudiantes y docentes de un boleto educativo gratuito para todos, sino que por el contrario aplica un tarifazo en el transporte en complicidad con el gobierno de Macri" señaló Mlotek.
Mlotek finalizó destacando que "los secundarios vamos a seguir profundizando nuestro plan de lucha con el objetivo de derrotar el ataque de Macri a la educación pública y el ajuste que está aplicando Cristina sobre trabajadores y estudiantes en todo el país. Llamamos a todas las organizaciones populares a pronunciarse en apoyo a nuestra lucha y a movilizarse junto a nosotros el próximo viernes a la Plaza de Mayo".
Contacto:
Matías Mlotek - (011) 154 087 5631
Secretaría de Prensa de la TPR
TENDENCIA PIQUETERA REVOLUCIONARIA
sec.prensa.tpr@gmail.com // tpr-internet.blogspot.com
TENDENCIA PIQUETERA REVOLUCIONARIA
sec.prensa.tpr@gmail.com // tpr-internet.blogspot.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario