ZBAR PROSCRIBIÓ AL FEL
CON LA COMPLICIDAD DE TODAS
LAS AGRUPACIONES DEL CENTRO
IMPUGNÁ
PARA
RECHAZAR LA PROSCRIPCIÓN
Y DEFENDER LA CUES
METÉ LA BOLETA DEL FEL PARA
REPUDIAR LAS ARBITRARIEDADES DE LAS AUTORIDADES
Finalmente, Zbar resolvió proscribir al FEL. Zbar
se negó a entregarnos la lista de estudiantes que todavía no habían avalado a
ninguna lista y a extender el plazo para alcanzar los avales necesarios. De
esta forma, demostró que el problema real no eran los avales sino su voluntad
de proscribirnos como parte de todas las arbitrariedades impuestas contra el
Centro de Estudiantes en estas elecciones. Por responsabilidad de Zbar y
Zorzoli, por lo tanto, en estas elecciones no va a haber una lista que defienda
al movimiento secundario y que enfrente las arbitrariedades y la discrecionalidad
de las autoridades.
CLAUSTRO
CENTRAL (FRANJA MORADA) Y LA JAURETCHE-DyS (LOS K): LAS LISTAS DE ZBAR, ZORZOLI
Y EL CONSEJO SUPERIOR
Quienes sí se presentan en estas elecciones son las
agrupaciones que responden a las autoridades, el Consejo Superior y el gobierno
nacional de Cristina. Claustro Central es la lista de la UCR-Franja Morada, es
decir, de las camarillas radicales que gobiernan la UBA desde hace años
promoviendo la privatización de la universidad. La Jauretche-DyS es la lista
del kirchnerismo, que co-gobierna la UBA con los radicales (Hallú es K), que
pretende destruir la CUES a partir del desarrollo de la FES, y que a nivel
nacional está llevando adelante una política de ajuste, tarifazos y topes
salariales contra los trabajadores y los estudiantes.
“ABSTENERSE”
ES AVALAR LA PROSCRIPCIÓN DE UNA AGRUPACIÓN ESTUDIANTIL A MANOS DE LAS
AUTORIDADES
Para imponernos la proscripción, Zbar contó con la
complicidad no solamente de la Franja y los K sino de todas las agrupaciones
del Centro de Estudiantes. En la asamblea del Turno Mañana del jueves pasado,
cuando nosotros propusimos votar que el CENBA le exija a Zbar que permita la
presentación de todas las listas estudiantiles, absolutamente todas las
agrupaciones se abstuvieron en la votación. Pero votar “abstención” es lo mismo
que votar en contra dado que el resultado final, producto de la política de las
agrupaciones, es que el CENBA resolvió NO DEFENDER a una agrupación estudiantil
frente a la proscripción de las autoridades. Las “avales” y la “legalidad” no
pueden ser argumentos válidos para justificar que Zorzoli y Zbar impongan quién
se presenta y quién no. Cuando las agrupaciones votan “abstención”, están
votando a favor de la proscripción de una lista del Centro de Estudiantes en
manos de los directivos.
LOS
CÓMPLICES DE LA PROSCRIPCIÓN TAMBIÉN SE “ABSTUVIERON” DE LUCHAR CONTRA EL
DECRETO 330, LA REGIMENTACIÓN KIRCHNERISTA, EL GOLPE EN PARAGUAY Y EL IMPUESTO
AL SALARIO
En el Congreso de la CUES, las mismas agrupaciones
cómplices de nuestra proscripción (La Caravana-Desde Bolivar; Oktubre-PO; Tinta
Roja-MAS; y ni que hablar de Claustro Central y La Jauretche-Dirección y
Sentido que ni fueron al Congreso) se convirtieron en los reyes de la
“abstención”. A la hora de la votación en el Congreso, se “abstuvieron” de
votar: 1. Que la CUES haga actos en los colegios donde Macri está aplicando el
decreto N° 330; 2. Que la CUES saque una carta llamando a los estudiantes que
confían en la FES a que se sumen a luchar con la CUES; 3. Que la CUES se sume a
las movilizaciones contra el golpe en Paraguay; 4. Que la CUES se sume a la
movilización del miércoles 27/6 contra el impuesto a las ganancias con un
planteo delimitado de Moyano. O sea que así como usan la “abstención” en el
Nacional para dejar pasar la proscripción estatal, usan la “proscripción” en la
CUES para dejar pasar la ofensiva estatal a través del decreto N° 330 y la FES,
no enfrentar los golpes de estado en América Latina, y no defender los reclamos
de los trabajadores.
LAS
AGRUPACIONES INVENTAN PROPUESTAS PARA NEGAR SU RESPONSABILIDAD EN LA DISOLUCIÓN
DEL CENBA
En el inicio de campaña, las agrupaciones sacaron
sus respectivas plataformas haciendo un montón de “propuestas” que prometen
llevar adelante si entran al Consejo de Convivencia. Pero ninguno dice nada en
sus plataformas de que, con un CENBA paralizado y disuelto como está ahora,
todas esas “propuestas” son letra muerta. Toda la campaña de las agrupaciones
es un chamuyo para tapar que el CENBA está atravesando un fuerte cuadro de
disolución del cual las agrupaciones son plenamente responsables: en primer
lugar, La Caravana-Desde Bolívar, que fueron votados para recuperar el CENBA de
manos de los K de La Jauretche quienes lo habían paralizado frente a la
asunción de Zorzoli. Las jornadas del jueves pasado fueron el fiel reflejo de
esta situación: a medida que iban avanzando las horas, las jornadas se iban
vaciando más y más, resultando en un completo fracaso. Como ya lo señalamos
previamente, la disolución del CENBA está determinada por la incapacidad de las
agrupaciones de plantarse frente a la ofensiva política de las autoridades. Sin
ir más lejos, ninguna de las agrupaciones que se presentan movieron un dedo
frente a que Zbar impidió la presentación de los libres como candidatos,
prohibió la utilización del claustro central para hacer campaña, y redujo
drásticamente el tiempo para que los candidatos pasen por cursos en su turno
para militar la campaña.
OKTUBRE-PO:
CONSEJEROS QUE NO SE LA JUEGAN NI POR LOS SECUNDARIOS NI CONTRA LA
CARAVANA-DESDE BOLIVAR
Oktubre-PO basa toda su campaña en la consigna “por
consejeros que se la jueguen”. Habría que preguntarles porqué no se la jugaron
contra la proscripción al FEL, porqué no se la jugaron cuando Zbar les impidió
tener compañeros libres como candidatos, porqué no se la jugaron contra el
decreto N° 330 de Macri, porqué no se la jugaron para derrotar el divisionismo
sectario de la FES y en defensa de la CUES, porqué no se la jugaron a
principios de año contra las arbitrariedades de Zorzoli. Oktubre-PO tiene el
mismo planteo político que La Caravana-Desde Bolívar en relación al bar,
criticándoles que no acompañan la presentación de proyectos al CER con el
impulso a la movilización estudiantil. Se presentan, por lo tanto, como una
variante “consecuente” de la actual Conducción. Por eso, toda su estrategia
política se basó en darle prioridad a la cuestión del bar, mientras Macri
intervenía los Centros de Estudiantes secundarios y Zorzoli hegemonizaba a los
estudiantes del Nacional. Oktubre-PO se negó y se niega a enfrentar las
arbitrariedades de Zorzoli de la mano de la lucha del movimiento secundario
contra la ofensiva regimentadora del Estado.
IMPUGNEMOS
EL VOTO CONTRA LA FRANJA Y LOS K, CONTRA LA PROSCRIPCIÓN DEL FEL, CONTRA LA
DISOLUCIÓN DEL CENBA, CONTRA LAS ARBITRARIEDADES DE ZBAR Y ZORZOLI, Y EN
DEFENSA DE LA CUES
Si estás en contra de toda esta situación, desde el
FEL te llamamos a impugnar el voto. En todo 2012, ninguna de las agrupaciones
que se presentan se plantó en defensa de la CUES y contra las arbitrariedades
de las autoridades. Luego del derrumbe de La Jauretche, que perdió
abrumadoramente las últimas elecciones, La Caravana-Desde Bolívar han
traicionado a los 648 estudiantes que los votaron contra la parálisis del CENBA
impuesta por los K. Ni Tinta Roja-MAS ni Oktubre-PO se han postulado como una
alternativa a la actual Conducción, dado que se han disuelto y fundido (Tinta
Roja) o se han reducido a una actividad sobre el bar adaptados a la Conducción
dándole la espalda al movimiento secundario (Oktubre-PO).
Como FEL nos hemos plantado contra las arbitrariedades
y en defensa de la CUES. Arrancamos el año imponiendo que Matías Mlotek pudiera
cursar 6° año denunciando públicamente a Zorzoli; durante todo el año
defendimos al movimiento secundario mientras las otras agrupaciones del CENBA
le daban la espalda; frente a estas elecciones militamos contra la proscripción
a la única lista que defiende la CUES y se enfrenta a las arbitrariedades de
las autoridades. Por eso, en estas elecciones te llamamos a impugnar el voto
metiendo la boleta del FEL contra la proscripción y en defensa de la CUES.
26
DE JUNIO DE 2012
FEL
FRENTE
DE ESTUDIANTES EN LUCHA
fel.secundarios@gmail.com
// fel-secundarios.blogspot.com // Facebook: Fel Secundarios


No hay comentarios:
Publicar un comentario