Comunicado de Prensa del Frente de Estudiantes en Lucha
(FEL) y la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR)
Viernes 15 de marzo de
2013
17 CORTES DE
CALLE SIMULTÁNEOS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
VIERNES 15/03 –
18:00HS
MACRI PRIVATIZA LA CIUDAD, EL KIRCHNERISMO ES CÓMPLICE
Hoy, viernes 15 de
marzo de 2013 a las 18:00hs, se van a desarrollar 17 cortes de calle
simultáneos en la Ciudad de Buenos Aires, convocados por la “Asamblea en
Defensa de lo Público”. Los cortes de calle son en oposición a la política
privatizadora del gobierno de Macri, que se expresa en la brutal represión a la
Sala Alberdi, el enrejado del Parque Centenario, la especulación inmobiliaria, el
avance contra los espacios verdes y el vaciamiento de la educación pública,
entre otros. Desde el Frente de Estudiantes en Lucha (FEL) y la Tendencia
Piquetera Revolucionaria (TPR) vamos a participar de la jornada de lucha,
entendiendo la necesidad de copar las calles contra el gobierno de Macri por
todos los reclamos populares.
EL KIRCHNERISMO ES CÓMPLICE DE LA
PRIVATIZACIÓN MACRISTA
Matías Mlotek,
dirigente del FEL, declaró que “una pregunta que debe hacerse toda la población
de la Ciudad de Buenos Aires es porqué hoy no estará presente el kirchnerismo
en los 17 cortes de calle que vamos a desarrollar contra la política
privatizadora de Macri. Sucede que el Frente para la Victoria es cómplice del macrismo.
El año pasado, el PRO y los K forjaron un pacto a través del cual votaron la
entrega de distintos terrenos de la Ciudad al especulador inmobiliario Eduardo
Elsztain. Como parte de ese mismo pacto, el kirchnerismo le traspasó el subte a
Macri, lo que ha redundado en un nuevo tarifazo y en el intento de Macri de
flexibilizar las condiciones de trabajo y meter tercerizadas en el subterráneo.
En los colegios secundarios, la reforma vaciadora que Bullrich pretende
legitimar con sus jornadas truchas cuyo temario lo define el propio gobierno y
donde nada se vota de forma democrática, es la aplicación de la legislación
anti-educativa impuesta por el gobierno de los Kirchner a nivel nacional. No es
casual, por lo tanto, que el día de hoy, mientras nosotros vamos a estar
cortando las calles, los kirchneristas del movimiento secundario, nucleados en
la FES, se van a estar reuniendo para discutir cómo impulsan el copamiento K
del 24 de marzo. De esto se deduce que, para derrotar la política privatizadora
del macrismo, tenemos que enfrentar la complicidad del kirchnerismo”.
CON LOS RECLAMOS POPULARES, CONTRA EL ESTADO
Por su parte, Juan
Marino, dirigente de la TPR, señaló que “cuando los compañeros de la Asamblea
en Defensa de lo Público oponen la defensa del Estado a la política
privatizadora del macrismo, los compañeros omiten señalar que el Estado es el
principal responsable de colocar la Ciudad al servicio de los distintos grupos
capitalistas y de atacar las luchas populares. El Colectivo por la Igualdad,
cuyos dirigentes provienen de la Coalición Cívica, y el Partido Social, principales
impulsor desde dicha asamblea, plantean la defensa de lo público en oposición a
la política neoliberal de la derecha, sin tener en cuenta que las conquistas
populares las hemos obtenido luchando contra los poderes públicos del Estado.
Este ha sido el caso de la jornada laboral de 6hs en el subte, que fue obtenida
gracias a la pelea contra el gobierno progresista de Aníbal Ibarra. A
diferencia de lo que plantean los compañeros, es el Estado el que desnaturaliza
los reclamos populares, como es el caso de la defensa de la educación pública,
que en manos del Estado capitalista sufre un proceso de vaciamiento de la mano
de la promoción a la educación privada y confesional. El planteo del Colectivo
por la Igualdad y el Partido Social busca borrar las fronteras entre la
izquierda y el progresismo centroizquierdista, cuando ha sido ese mismo
progresismo el que se colocó en una posición de complicidad con la derecha
contra los reclamos populares. Prueba de ello fue la integración del Frepaso a
la Alianza, la integración de los elementos dirigentes del Frente Grande al
kirchnerismo, las actuales negociaciones de Pino Solanas con Carrió, entre
otras. Por el contrario, desde la TPR planteamos la necesidad de desarrollar
una lucha a fondo por todos los reclamos populares, contra el Estado”.
CONTRA MACRI Y LA COMPLICIDAD DEL
KIRCHNERISMO, IMPULSEMOS UNA SALIDA POR IZQUIERDA CON EL FIT EN LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES
“Los compañeros del Colectivo
por la Igualdad y el Partido Social están articulando la Asamblea en Defensa de
lo Público como parte de su política electoral, que tienden a asociarse con
todo el arco político estructurado en el reciente frente denominado ALBA,
integrado por Marea Popular y El Gleyzer. Sobre esa base, han organizado los
cortes de calle simultáneos de forma unilateral, sin convocar a todos los
luchadores, incluyendo al Frente de Izquierda y a la TPR, a un debate abierto y
democrático sobre cómo desarrollar la lucha contra Macri en la Ciudad de Buenos
Aires. En esa misma línea, los estudiantes secundarios que forman parte de la
Asamblea en Defensa de lo Público, no han dado una lucha política para que la
Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB) y los Centros de Estudiantes que
ellos integran formen parte de la jornada de cortes, de forma tal de no
colaborar con la izquierda y confrontar con los kirchneristas que en el
movimiento secundario boicotean la lucha contra el macrismo. En oposición a
esta política, desde la TPR llamamos a los compañeros del Colectivo por la
Igualdad y el Partido Social, así como también a las organizaciones que
integran el frente electoral denominado ALBA, a terminar con esta política
sectaria hacia la izquierda y adaptada al kirchnerismo, y a convocar a toda la
izquierda a desarrollar una lucha frentista en la Ciudad. Es necesario que la
Asamblea en Defensa de lo Público se abra a todos los luchadores, y es
necesario que en los lugares de trabajo y de estudio demos una lucha política
en común para impulsar a fondo la pelea contra Macri, para que a esta
movilización se sumen los sindicatos y los centros de estudiantes. En ese mismo
sentido, contra Macri y la complicidad del kirchnerismo, se plantea impulsar
una salida por izquierda con el Frente de Izquierda en la Ciudad de Buenos
Aires, la única fuerza que, en las últimas elecciones, planteó la posibilidad
de meter diputados y legisladores de izquierda que defiendan los reclamos
populares en el parlamento. Llamamos a los compañeros que forman parte de la
Asamblea en Defensa de lo Público a venir con el Frente de Izquierda y a
asociar la lucha por todos los reclamos a la campaña en los colegios, los
barrios y los lugares de trabajo para meter diputados y legisladores de
izquierda en las próximas elecciones” afirmó Mlotek para finalizar.
Contacto:
Matías Mlotek –
dirigente del FEL – (011) 154 087 5631
Juan Marino –
dirigente de la TPR – (011) 156 335 9278
Secretaría de Prensa de la TPR
TENDENCIA PIQUETERA
REVOLUCIONARIA
sec.prensa.tpr@gmail.com //
tpr-internet.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario