"Explicar a los oprimidos la verdad sobre la situación es abrirles el camino de la revolución" León Trotsky

Nueva Pagina Web

Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
te esperamos en el fel

Haz click aquí o en la imagen para ir



lunes, 15 de abril de 2013

[VOTO A LOS 16] POR UNA CAMPAÑA DE LOS CENTROS DE ESTUDIANTES PARA IMPEDIR QUE EL GOBIERNO RESTRINJA EL VOTO A LOS 16


El gobierno pretende que los secundarios que no hayan tramitado el nuevo DNI antes del 30 de abril no puedan votar en las elecciones

Por una campaña de los Centros de Estudiantes para impedir que el gobierno restrinja el voto a los 16

Que los Centros empadronen a los estudiantes para exigir que el gobierno garantice camiones que realicen los trámites del nuevo DNI en la puerta de los colegios. Exijamos la extensión del plazo para tramitar el DNI. Que todos los mayores de 16 estén habilitados para votar tengan o no el nuevo DNI.

Según la ley del voto a los 16 años que aprobó el Congreso durante 2012, “todos los argentinos mayores de 16 años o que cumplan los 16 años hasta el 27 de octubre de 2013, están habilitados a votar a partir de las Elecciones 2013”. Es decir que los compañeros que hoy tienen 15 años y que vayan a cumplir 16 antes del 27 de octubre están habilitados a votar también, tanto en las elecciones primarias como en las nacionales. Sin embargo, la propia ley estableció una restricción: “todas las personas que tengan 16 años o los cumplan antes del 27 de octubre de 2013 deberán renovar su DNI antes del 30 de abril para poder integrar el padrón electoral”.

LO QUE SE DA NO SE QUITA: DEFENDAMOS NUESTRO DERECHO AL VOTO

Esta restricción es desconocida para la enorme mayoría de la juventud, dado que el gobierno no la ha difundido en absoluto. El gobierno puede utilizar esta restricción para impedir que muchísimos jóvenes hagan uso del voto, a pesar de que están habilitados legalmente para votar. A la proscripción a la izquierda con el 1,5% de piso en las internas abiertas obligatorias, el gobierno ha añadido esta cláusula restrictiva contra la juventud.

Las agrupaciones kirchneristas del movimiento secundario, como La Cámpora o Peronismo Militante, plenamente conscientes de esta restricción, está buscando organizar a los estudiantes que confían en el gobierno nacional para que hagan el trámite del nuevo DNI antes del 30 de abril y, de esa forma, ampliar la base de votos para el kirchnerismo en las próximas elecciones.

Los luchadores, por lo tanto, tenemos un desafío. Tenemos que impulsar la organización de los secundarios para defender el derecho al voto y derrotar cualquier intento de proscribir a la juventud en las próximas elecciones. Los Centros de Estudiantes le tienen que dejar en claro al gobierno de Cristina que lo que se da, no se quita.

LLAMAMOS AL FIT A PONERSE A LA CABEZA DE ESTA LUCHA CONTRA LA PROSCRIPCIÓN A LA JUVENTUD

Para eso, los Centros de Estudiantes tienen que iniciar, de inmediato, una campaña para empadronar a todos los compañeros que, estando en edad habilitada para votar, quieran hacerlo. Sobre esa base, exigir al Ministerio del Interior, que centraliza el Registro Nacional de Personas (organismo encargado de expedir los nuevos DNI), que vengan con los micros destinados a tramitar el documento a la puerta de los colegios para efectivizar el trámite a todos los compañeros empadronados, antes del 30 de abril.

A su vez, los Centros de Estudiantes tienen que exigir al gobierno que extienda el plazo para la tramitación del nuevo DNI, teniendo en cuenta que las internas abiertas recién se van a desarrollar el 11 de agosto. No tiene sentido que pongan como límite el 30 de abril, cuando las internas se van a llevar a cabo más de 3 meses después.

Finalmente, hay que exigir al gobierno que se incluya en el padrón electoral a todos aquellos que serán mayores de 16 años a la fecha de las elecciones legislativas, hayan tramitado o no el nuevo DNI.

Desde el FEL llamamos al Frente de Izquierda a desarrollar esta lucha política en común, como parte de la puesta en pie de comités de base del FIT en los colegios que discutan el programa, las candidaturas y la campaña del FIT, y que luchen por meter legisladores y diputados de izquierda que defiendan los reclamos del movimiento secundario.

Contacto:

Matías Mlotek – dirigente del FEL y la TPR – (011) 154 087 5631

No hay comentarios:

Publicar un comentario