"Explicar a los oprimidos la verdad sobre la situación es abrirles el camino de la revolución" León Trotsky

Nueva Pagina Web

Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
te esperamos en el fel

Haz click aquí o en la imagen para ir



viernes, 14 de junio de 2013

[MARCHA NACIONAL EDUCATIVA] “La CUES marcha junto a la FUBA, ADEMYS y los SUTEBA recuperados por los reclamos de los estudiantes secundarios”

Comunicado de Prensa del Frente de Estudiantes en Lucha (FEL)
Jueves 25 de abril de 2013

Viernes 14/6 a las 18 hs. de Congreso a Plaza de Mayo: MARCHA NACIONAL EDUCATIVA

“La CUES marcha junto a la FUBA, ADEMYS y los SUTEBA recuperados por los reclamos de los estudiantes secundarios”

Derogación de las leyes anti-educativas. No a la reforma vaciadora de Macri y Cristina. No a la ley regimentadora de centros de estudiantes impulsada por La Cámpora

“Los secundarios nucleados en la CUES, Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios, nos sumamos a la marcha nacional educativa convocada por la FUBA, la FULP, CONADUH, ADEMYS, seccionales del SUTEBA recuperadas, y centros de estudiantes terciarios”, comunicó Miguel Ángel Molina, presidente del Centro de Estudiantes del Liceo 4 y dirigente del Frente de Estudiantes en Lucha (FEL). Según Molina, “el Centro de Estudiantes del Liceo 4 y la CUES se movilizarán por la derogación de las leyes anti-educativas, muchas de ellas promulgadas bajo el menemismo y continuadas y profundizadas bajo el kirchnerismo; en contra de la reforma vaciadora de Macri y Cristina, y contra la ley de centros de estudiantes impulsada por La Cámpora y su jefe Andrés Larroque, que busca regimentar los centros de estudiantes independientes”. Molina convocó a todos los estudiantes secundarios a acompañar estos reclamos concentrándose “a las 18 hs en Congreso, para marchar a Plaza de Mayo”.


MACRI APLICA LA LEY EDUCATIVA DE CRISTINA

“Los secundarios tienen sobradas razones para sumarse a esta movilización. Estamos en un marco de grave crisis política de la Ciudad de Buenos Ai­res, hay que recordar que el Estudiantazo de 2010 fue para echar a Macri y que se desarrolló porque también se había planteado el juicio político a Macri por las escuchas ilegales. Nuevamente, se abre una crisis donde PRO está cuestionado abiertamente y la cuestión del juicio político está en la agenda, por el Borda y por las inundaciones. Hoy tenemos un pacto PRO-K, y esto incluye también la reforma curricular vaciadora. Las jornadas de discusión, que vienen a boicotear la enorme lucha del año pasado, donde se tomaron más de 50 colegios, son completamente truchas, como lo denunció recientemente el centro de estudiantes del Fernando Arranz” explicó Matías Mlotek, ex miembro de la Mesa Directiva del Centro de Estudiantes del Nacional de Buenos Aires y actual dirigente del Frente de Estudiantes en Lucha (FEL). A su vez, Matías Mlotek denunció que “esto involucra también a los terciarios, que se movilizan junto a los secundarios, porque hay el kirchnerismo puso plazo hasta 2014 para que los colegios e institutos se adapten a la Ley de Educación Nacional. Macri aplica a rajatabla una ley K y sus mandamientos enviados a través del Consejo Federal de Educación, en el terreno porteño. De 158 orientaciones, sólo quedarán en pie 10: con consecuencias como, el vaciamiento de las carreras y la descalificación de los títulos y despidos masivos. Denunciamos que atacan directamente a los docentes metiendo las juntas de evaluación externa, metidas a dedo, que son controladas por el macrismo, como forma de destruir el estatuto docente. El desguace es extremo, e implica incluso que habrá menos horas de historia. Tenemos que luchar hasta derogar todas las leyes anti-educativas”

NOS OPONEMOS A LA LEY DE LA CÁMPORA SOBRE CREACIÓN DE LOS CENTROS DE ESTUDIANTES PORQUE NOS OPONEMOS A LA REGIMENTACIÓN ESTATAL DE LA JUVENTUD

Según Matías Mlotek, el Frente de Estudiantes en Lucha (FEL) también llama a los movilizados el día de hoy “a rechazar la ley de La Cámpora sobre la creación de los centros de estudiantes secundarios, porque es para regimentarlos. El proyecto dice querer ‘fomentar la participación y el funcionamiento de centros de estudiantes en escuelas secundarias y en institutos terciarios de todo el país, de gestión pública y privada’. Se mete en los centros de estudiantes, obliga la aplicación de los quórums con un piso de participación en 20% para atacar y desconocer a las asambleas, impone cargos de dirección que impide la libre elección por parte de los estudiantes de la mejor forma parar organizarse, plantea la creación de un registro nacional de centros de estudiantes bajo condición de que se cumplan las normas de la ley y que se tenga una convivencia pacífica con las autoridades. De esta forma, se plantea la integración directa de las federaciones al Consejo Federal Educativo kirchnero-menemista. No es casualidad, por lo tanto, que la FES de Mendoza haya sido creada en la propia legislatura. Ya no serían organismos independientes de los estudiantes contra el Estado sino instrumentos del Estado para regimentar al movimiento estudiantil. Como dijo la kirchnerista Pilatti Vergara de Chaco, una de sus autoras, con esta ley, el Estado se involucra directamente en la organización de los estudiantes, o sea que pasa a sustituir la deliberación independiente de los compañeros". Mlotek también denunció la complicidad del GEN, involucrado en su redacción, y de la Coalición Cívica, que votó a favor. Para Mlotek, “Larroque quiere una juventud adicta al kirchnerismo para seguir destruyendo la educación a gusto y piacere del Frente para la Victoria”.
                                                                          
VAMOS CON LAS MARCHAS, LAS TOMAS Y LA INDEPENDENCIA POLÍTICA DE LOS ESTUDIANTES

Miguel Ángel Molina, presidente del Centro de Estudiantes del Liceo 4 y militante del Frente de Estudiantes en Lucha (FEL), se refirió a la necesidad de que los estudiantes secundarios se pongan de pie para luchar por sus reclamos: “En la provincia de Río Negro, donde un ajuste del gobernador Wereltineck está siendo enfrentado con una movilización histórica de varios miles de estudiantes que recorre varias ciudades como Allen, Viedma, Cipoletti, General Roca, etc. En Mar de Plata, hay una enorme lucha por la situación edilicia, contra los K, Scioli y el intendente, Gustavo Pulti, donde participan más 500 estudiantes de más 20 colegios en movilizaciones a la municipalidad, y también tomaron casi 10 colegios y el propio Consejo Escolar. Recientemente cientos de compañeros en La Plata también se movilizaron con la CUES de La Plata al Ministerio de Educación provincial. Desde la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) de Capital Federal estamos abocando todos nuestros esfuerzos para centralizar los reclamos y organizar un plan de lucha, como están haciendo los compañeros de Río Negro, Mar del Plata y La Plata. Por eso convocamos a movilizarnos fuertemente también en la marcha de los secundarios el martes 18 a las 14 hs, de Congreso al Ministerio de Educación de la Ciudad”.

Miguel Ángel Molina,
Presidente del Centro de Estudiantes del Liceo 4 (CEL4) y miembro de la CUES
(011) 155 733 5436
@MiguelAngelM23

Matías Mlotek,
Dirigente del Frente de Estudiantes en Lucha (FEL)
(011) 154 087 5631
@MatiasMlotekTPR

Secretaría de Prensa de la TPR
TENDENCIA PIQUETERA REVOLUCIONARIA

sec.prensa.tpr@gmail.com // tpr-internet.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario