"Explicar a los oprimidos la verdad sobre la situación es abrirles el camino de la revolución" León Trotsky

Nueva Pagina Web

Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
te esperamos en el fel

Haz click aquí o en la imagen para ir



lunes, 23 de mayo de 2011

[Cap. Fed. - Secundarios] Balance del IV Congreso de la CUES: La CUES, a prueba



Balance del IV Congreso de la CUES

Los kirchneristas se fueron de la Coordinadora para armar una agrupación anti-lucha, pro-Estado y pro-burocracia sindical de UTE-CTERA. Los K son una secta divisionista.

La CUES, a prueba

Los K van a intentar vaciar y disolver la CUES, paralizar al movimiento secundario, y arrastrarlo detrás de la burocracia de UTE

O los K disuelven a la CUES, o la CUES barre al kirchnerismo de los colegios

La CUES está a prueba. Los kirchneristas tomaron la decisión política de irse de la Coordinadora para armar una agrupación anti-lucha, pro-Estado y pro-burocracia sindical de UTE-CTERA. A partir de ahora, van a intentar que los Centros de Estudiantes dirigidos por ellos o donde ellos intervienen abandonen la CUES. Desde afuera de la Coordinadora, van a intentar boicotear todas sus medidas de lucha y deslegitimar a la CUES como el organismo representativo del movimiento secundario de la Capital. Como no pudieron coparla, ahora van a querer vaciarla y paralizarla. La CUES, por lo tanto, está a prueba porque tiene que demostrar que está dispuesta a enfrentar al kirchnerismo para desarrollar la lucha del movimiento secundario en defensa de las conquistas del Estudiantazo.


Los K son una secta divisionista que fue al Congreso de la CUES a montar una provocación y encubrir su decisión de armar una agrupación propia anti-lucha, pro-Estado y pro-burocracia

En el Congreso de la CUES quedó claro que los K habían tomado la decisión política de romper la Coordinadora de antemano, y fueron al Congreso para montar una provocación y encubrir su voluntad de dividir al movimiento secundario y armar rancho propio contra la organización unitaria de los secundarios. De las 3 comisiones que hubo en el Congreso, los K participaron testimonialmente de la Comisión de Plan de Lucha y de Situación Política, y las vaciaron cuando se estaba por votar en la Comisión de Estatuto. Es decir que no tenían ninguna intención de elaborar un plan de lucha unificado de los secundarios y de discutir qué posición tiene que tener la CUES frente a la situación política. Por el contrario, su única intención fue ir a la Comisión de Estatuto, para pudrirla y no llegar a ninguna resolución. Después de horas de discusiones, los K se fueron del Congreso diciendo que se iban a armar una Coordinadora paralela.

De esto se desprenden dos conclusiones centrales. Uno, que el kirchnerismo es una corriente sectaria y divisionista que decidió romper la unidad del movimiento secundario en su lucha por la defensa de las conquistas del Estudiantazo y por todas sus reivindicaciones. Dos, que, precisamente por su carácter sectario y divisionista, lo que van a armar ahora no es una “Coordinadora” sino que van a armar una agrupación anti-lucha, pro-Estado y pro-burocracia sindical de UTE-CTERA. Esto quedó claro cuando en la Comisión de Plan de Lucha lo único que propusieron antes de vaciarla fue hacer un festival con UTE y en la de Situación Política lo único que hicieron fue defender al gobierno nacional de Cristina. Los K boicotearon los piquetes de la CUES del viernes, que organizamos en apoyo al Pellegrini y por todas nuestras reivindicaciones llevando adelante una de las resoluciones de la Comisión de Plan de Lucha del Congreso. Por lo tanto, los K no se van de la CUES para luchar contra Macri, sino que se van de la CUES para boicotear la lucha y subordinar a los secundarios al gobierno nacional y a la burocracia sindical.

Lobo Suelto aparece recién ahora para adaptarse al kirchnerismo e intentar arrastrar a la OES y a los independientes detrás de su política de disolución de la CUES

En este marco, asomaron la cabeza los anti-lucha y anti-tomas de Lobo Suelto. Después de haber estado borrados durante todo el año de la CUES, aparecen recién ahora para desarrollar una política cómplice del kirchnerismo y propiciar la disolución de la CUES. En un volante que difundieron días después del Congreso de la CUES, los anti-tomas de Lobo Suelto dicen que “finalmente todas estas peleas llevaron a que el grupo kirchnerista se retire acusando de no representativo al espacio diciendo que iban a fundar otra coordinadora. Le pedimos (sic) a estos compañeros (¡!) que recapaciten, la fractura de una coordinadora no puede ser algo positivo planteado en estos términos” para después decir que “nosotros queremos traer una herramienta, una propuesta, una idea para tratar de cambiar la CUES, si es que sigue existiendo como deseamos, o participar en la coordinadora que exista.”

O sea que le van a pedir a sus “compañeros” kirchneristas que no se vayan de la CUES pero, si eso no pasa, Lobo Suelto le propone a todos los independientes a que se adapten al kirchnerismo y disuelvan la CUES en un “plenario de la izquierda independiente”. O sea, en un plenario en contra de la izquierda “partidaria” y, en definitiva, de la propia CUES. Para Lobo Suelto, la CUES sin los K no tiene sentido. Es lógico: en ninguna parte de su volante defienden el plan de lucha que votamos en el Congreso. Para un anti-lucha no hay nada mejor que otro anti-lucha.

Para justificar esta orientación, Lobo Suelto se valió de la teoría de los dos demonios. En su volante igualan al kirchnerismo con los luchadores y dicen que fue responsabilidad de la lucha política entre ambos que generó la crisis política del Congreso de la CUES. En función de eso, proponen la “unidad de los independientes” para “construir por la positiva”. Lo que esconde este planteo es que Lobo Suelto quiere romper la unidad con la que los luchadores venimos derrotando al kirchnerismo en la CUES y disolver la Coordinadora para adaptarse a los K. La política de Lobo Suelto lleva al copamiento efectivo de los K en el movimiento secundario y al aislamiento y disolución de los luchadores frente a la presión del Estado.

Llamamos a los militantes de la OES y a la izquierda a abandonar sus vacilaciones y a enfrentar al kirchnerismo

Si Lobo Suelto tiene esta posición, es también porque ve la oportunidad de agrupar a la OES detrás de este planteo. En el Congreso de la CUES, la OES y Lobo Suelto impusieron que no se votaran en el plenario final las mociones de la Comisión de Situación Política, lo que fue finalmente avalado por la izquierda (UJS-PO, Juventud-PTS). La OES entró en crisis frente al hecho de que los K abandonaron el Congreso y por eso quisieron terminar rápido. Pero, al mismo tiempo, el boicot a fijar posición frente a la situación política implica, objetivamente, una adaptación al kirchnerismo: todas las mociones apuntaban a posicionar al movimiento secundario en pie de lucha contra el gobierno nacional. Los anti-tomas de Lobo Suelto ven estas vacilaciones y las quieren aprovechar. Su llamado a un plenario de la “izquierda independiente” está dirigido, claramente y en primer lugar, a la OES.

Pero la OES sabe quiénes son los de Lobo Suelto. Fue la propia OES la que sacó un volante el año pasado denunciando a Lobo Suelto por boicotear la lucha y las tomas. Por eso, la OES tiene dos posibilidades: o traiciona su propia tradición, se adapta al kirchnerismo y se suma a la política de disolución de la CUES que propone Lobo Suelto, o deja de vacilar, y para defender la CUES se dispone a desarrollar un plan de lucha en defensa de las conquistas del Estudiantazo y un plan de actos y volanteos en los colegios que dirigen los K para llamar a los Centros a romper con la política del kirchnerismo y sumarse a la Coordinadora.

La UJS-PO, por su parte, viene desarrollando una política rastrera detrás de la OES. Bailan al compás de las vacilaciones de la OES. Por eso se negaron, al igual que la Juventud-PTS, a sacar un afiche común de todos los luchadores de cara al Congreso de la CUES defendiendo una CUES democrática, de lucha e independiente contra el copamiento kirchnerista: fue la OES la primera en decir que no en función de su política vacilante frente a los K. En el Congreso, la UJS-PO se bajó de la posición que defendía junto al FEL para la Comisión de Estatuto de que para que un colegio pueda participar de la Coordinadora tiene que convocar a la CUES a una reunión abierta del Centro para demostrar su existencia real; y terminó votando junto a la OES que los privados no participan como miembros plenos de la CUES demostrando que no tienen la voluntad de dar una lucha política para barrer al kirchnerismo de los colegios privados y organizarlos para luchar. Con este planteo, lejos de enfrentar al kirchnerismo, lo que están haciendo es regalarle los privados a los K y profundizar la disgregación y heterogeneidad entre la izquierda y los luchadores que seguimos formando parte de la CUES.

Está en juego el balance del Estudiantazo: o los K disuelven la CUES, o la CUES barre con el kirchnerismo

Todo este debate pone en cuestión el balance del propio Estudiantazo. A fines del año pasado, los K desarrollaron una ofensiva sobre la CUES e impusieron, con mandatos truchos, que la CUES se bajara del ¡Fuera Macri! y que se levantaran las tomas. La OES y la izquierda (UJS-PO, Juventud-PTS) aceptaron los mandatos truchos y se adaptaron a la presión de los K. Fue a partir de eso que los K avanzaron posiciones y conquistaron varios centros de estudiantes. Pero ahora los K quieren ir por más. Ya no se contentan con haber levantado el Estudiantazo: ahora quieren disolver el organismo de lucha que organizó el Estudiantazo.

Entonces, se plantea la necesidad de que la OES y la izquierda saquen el balance político de su propia adaptación que llevó a que no ocupáramos el Ministerio de Educación de la Ciudad el año pasado y a que la CUES se bajara del ¡Fuera Macri! Solamente sobre la base de ese balance, la OES y la izquierda pueden reorientar su actividad y desarrollar una lucha política para defender a la CUES y barrer al kirchnerismo del movimiento secundario. Si sucede lo contrario, está en riesgo el bloque político de los luchadores que derrotamos a los K el 24 de marzo y que, en el Congreso de la CUES, defendimos una CUES democrática, independiente y de lucha contra el estatuto proscriptivo y burocrático de los K. Y ese es el único bloque político capaz de defender y desarrollar la CUES.

La CUES tiene que ir a los colegios de los K para que los Centros de Estudiantes rompan con el kirchnerismo y se sumen al plan de lucha

De todo esto se desprende que la CUES tiene que enfrentar las presiones a su propia disolución defendiendo el plan de lucha que se discutió en el Congreso. En ese mismo sentido, hay que desarrollar una ofensiva política contra el kirchnerismo explicándoles a los estudiantes que confían en ellos que son una fuerza sectaria y divisionista que quiere bloquear la lucha del movimiento secundario contra Macri y en defensa de las conquistas del Estudiantazo. Para eso, la CUES tiene que ir con su bandera y con sus volantes a la puerta de los colegios donde intervienen y dirigen los kirchneristas, para que los Centros de Estudiantes rompan con la política del kirchnerismo, sigan en la CUES y se sumen al plan de lucha.

Desde el Frente de Estudiantes en Lucha (FEL) proponemos que la CUES discuta un plan de actividades para este lunes y martes 22 y 23 de mayo en la puerta de los colegios de los K, convocando al piquetazo del jueves 26 de mayo y a la movilización con la FUBA del viernes 27 de mayo. Es de esa forma que los luchadores nos podemos unificar para enfrentar la ofensiva del kirchnerismo y demostrar a su base social el carácter sectario y divisionista de su dirección.

La CUES está a prueba. Para estar a la altura de las circunstancias, tiene que demostrar que está dispuesta a enfrentar la presión del Estado y desarrollar la lucha del movimiento secundario. Lo contrario va a significar su disolución, que no sería otra cosa que una enorme derrota para el movimiento que protagonizó el Estudiantazo en 2010 y para todo el movimiento estudiantil a nivel nacional. Desde el Frente de Estudiantes en Lucha (FEL) vamos a defender a fondo a la CUES y a luchar para barrer al kirchnerismo del movimiento secundario. Llamamos a todos los luchadores a desarrollar esta tarea en común.

21 de mayo de 2011

FEL
Frente de Estudiantes en Lucha
fel.secundarios@gmail.com // fel-secundarios.blogspot.com // Facebook: Fel Secundarios




13 comentarios:

  1. muchachos, los K se fueron hace menos de 2 semanas, y ya se tiran mierda entre ustedes?

    ResponderEliminar
  2. Mejor sería barrer al trotskismo

    ResponderEliminar
  3. Lejos de tirarnos mierda entre nosotros, los luchadores estamos haciendo lo que propone por la positiva el volante del FEL: un plan de lucha de la CUES para defender las conquistas del Estudiantazo y un plan de actividades y agitación para llamar a los Centros de Estudiantes donde intervienen con los K a que rompan con la política del kirchnerismo, sigan desarrollando la CUES e impulsen el plan de lucha.

    ResponderEliminar
  4. Che, no creés que es muy general al hablar de "Los K"??? yo soy K y no tengo anda que ver con lo que vos ponés aca. Y te puedo asegurar que muchos en la cues, son como yo...

    ResponderEliminar
  5. Me parece que los sectarios son ustedes al decir que los que algunos son anti lucha, ustedes luchadores, negando que hay estudiantes kirchneristas y separandote de tus amigos del PO, PTS, Lobo Suelto... étc.
    Quien será más sectario, el FEL que ni se conoce en capital o nosotros que ganamos la presidencia dos veces y vamos por la tercera?
    Cristina 2011.
    P
    V

    ResponderEliminar
  6. siempre mientiendo eh fel!

    ResponderEliminar
  7. Jajaja, realmente da risa y un poco de pena. La cantidad de mentiras que dijeron, es increible, no hubo quien se salve. Esto demuestra como se maneja la CUES, que si no pensas como quienes la manejan, tenes que ser "BARRIDO" de ella y de las escuelas. Son de terror, la verdad no me gusta para nada que se haya roto la CUES, pero si nuestros "compañeros" piensan así de nosotros, muy unidos no podíamos seguir...

    ResponderEliminar
  8. no tiene sentido la lucha si no estamos juntos en esto... la verdad que todo se desvirtuó hace bastante, y no podía seguir así de esa manera careta todo... ahora si comparto con los demás comentaristas en el hecho de que su información siempre fue una manipulación para los que no tienen una idea de lo que pasa realmente y es muy injusto lo que hacen uds eso de mentir o decir su verdad relativa cuando no es nada que ver a lo que realmente paso y pasa un gusto y dejen de mentirle a los estudiantes

    ResponderEliminar
  9. Perdón, quiero saber si entendí bien, vos querés barrer con los kirchneristas solamente, o con todos los que piensan distinto que vos?
    (Y bueno, si te los sacás de encima, todo es más funcional a tu voluntad...)

    ResponderEliminar
  10. Son unos impresentables, y se mandan al frente solos. "barrer a los kirchneristas de la CUES", linda frase, que deja en evidencia lo antidemocraticos que son. No se bancan la participación de estudiantes independientes y de corrientes peronistas, porque no se bancan que haya opiniones distintas,no son capaces de unificar un carajo, porque son unos secatarios que dan lastima. No estoy de acuerdo que la cues se haya dividido, pero evidentemente ya se transformó en un aparato que solo representa a las organizaciones partidarias, que poco o nada tienen que ver con los estudiantes. Ojala los estudiantes puedan organizar un espacio decente, democratico, y que nadie tenga que se "barrido" por nadie.

    ResponderEliminar
  11. proscropición se llama eso.impedir la participación de un grupo de jovenes, que militan en el kirchnerismo. los estudiantes eligen que representacion tener, no ustedes fachos!!

    ResponderEliminar
  12. Nadie impidió la participación de los kirchneristas en la CUES. De hecho, si les decimos secta divisionista por irse de la CUES, es porque estamos en contra de que se vayan de la CUES. Mientras los kirchneristas sean una fuerza política que interviene en secundarios y que dirige centros de estudiantes, tiene que formar parte de la Coordinadora. Ahora, como son una secta divisionista anti-lucha y pro-Estado, hay que barrer al kirchnerismo de los colegios para que dejen de dirigir centros de estudiantes y para que los luchadores podamos, ahí sí, abrir paso a un nuevo Estudiantazo.

    ResponderEliminar