Comunicado de Prensa de la Coordinadora Unificada
de Estudiantes Secundarios
5 de julio de 2011
Los estudiantes en lucha votamos por la educación pública
Tomamos los colegios porque Bullrich y Macri no
cumplieron con los planes de obras
Desde principio de año desde la CUES venimos haciendo cortes de calle y
movilizaciones reclamando que se cumplan los planes de obra que conquistamos
con el Estudiantazo del 2010, luego de que durante meses Bullrich se negara a
recibirnos y a darnos respuesta. Nuestra lucha es, al igual que el 2010, para
defender la educación pública y terminar con el derrumbe de nuestras escuelas.
A diferencia de lo que dijo el Ministerio de Educación por los medios los
últimos días, los colegios están en pésimas condiciones edilicias como fue el
caso de la puerta que se desplomó sobre una alumna en el Normal 7, o los techos
del Normal 4 y Acosta que fueron reformados con meros baches de durlock ya
agrietados y a punto de derrumbarse de nuevo.
Al mismo tiempo, el ministro Bullrich dice que no recibió ningún pedido de
reunión. Miente descaradamente. La CUES se movilizó ya cuatro veces en lo que
va del año y en todas solicitamos audiencias con el ministro que siempre se
negó a recibirnos. Lo único que logramos es que nos reciba una sola vez Max
Gulmanelli, el mismo funcionario que nos atendía el año pasado antes que
arranquen las tomas, quién no tiene capacidad resolutiva y que en la reunión se
limitó a anotar lo que nosotros planteábamos sin dar respuesta y sin
reconocernos como representantes legítimos. Esto demuestra una nula voluntad de
diálogo con los estudiantes y en base a la experiencia, hemos aprendido que
sólo nos escuchan y nos plantean soluciones en un marco de movilizaciones y
tomas masivas. Recién con cuarenta colegios tomados nos ofrecieron una reunión
y planes de obras ¡Como si desde el Ministerio no supieran que los colegios se
caen a pedazos!
Bullrcih, al mismo tiempo, dice que quienes protagonizamos las tomas somos
“un grupo minoritario que no representa a los estudiantes”. Quienes conformamos
la CUES somos los centros de estudiantes que decidimos todo de forma
democrática a través de asambleas y mandatos de los cursos. Independientes de
cualquier gobierno de turno, somos los centros de estudiantes que desde hace
años defendemos la educación pública y enfrentamos a los gobiernos que la
desfinancian y destruyen. Bullrich falsifica la realidad porque su objetivo es
encubrir que no cumple con los planes de obras e imponer una reglamentación que
tiene el objetivo de quitarnos nuestro espacio de organización y regimentar los
centros de estudiantes a través de los directivos. De hecho ya sacó el decreto
N° 330/011 que reglamenta la ley de centros de estudiantes para armarlos desde
el Estado, porque sabe que cuando los estudiantes nos organizamos de forma
independiente de los directivos y el gobierno, salimos a luchar para terminar
con la destrucción educativa que los gobiernos generan. Desde la CUES exigimos
la derogación de esa ley que regimenta los centros de estudiantes y seguimos
planteando que los centros tienen que ser independientes de los directivos y el
gobierno.
Tanto Bullrich como Macri salieron a atacarnos diciendo que nuestras tomas
son políticas. Desde la CUES respondemos: ¡Claro que son políticas las tomas!
Mientras haya una decisión política del gobierno de Macri de destruir la
educación, habrá de nuestra parte la decisión política de defenderla como sea.
Desde la CUES reivindicamos el derecho de los estudiantes a hacer política para
defender la educación. Por eso, denunciamos a Macri como el principal
responsable del desfinanciamiento y la destrucción de la educación de la
Ciudad, y repudiamos los dichos de candidatos como Filmus y Pino Solanas
quienes desde hace tiempo se vienen pronunciando en contra de las tomas, los
cortes de calle y la lucha de los estudiantes y docentes. Queda
demostrado en sus declaraciones dando respaldo a la represión a los
docentes de Santa Cruz, criminalizando la protesta social, siendo éste nuestro
único recurso ante los oídos sordos de los funcionarios. Además, tanto el
kirchnerismo como Proyecto Sur forman parte de las fuerzas políticas que
también integran la legislatura cómplice de Macri.
Desde la CUES reforzamos nuestro compromiso con la defensa de la educación
pública y continuamos exigiendo que se cumplan los planes de obra conquistados
con el Estudiantazo. Repudiamos el intento de regimentación de los centros de
estudiantes por parte del Ministerio de Educación de la Ciudad y frente a las
próximas elecciones denunciamos que Macri es el principal responsable de la
destrucción de la educación, y candidatos opositores como Filmus y Pino Solanas
no son una alternativa para enfrentarlo.
Convocamos a la
marcha del viernes 8 desde el palacio Pizzurno a las 14hs hasta el Ministerio
de Educación de la Ciudad
Y llamamos a
todos los centros de estudiantes a que adhieran al plan de lucha de la
coordinadora y la toma generalizada de colegios
CUES
Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios

No hay comentarios:
Publicar un comentario