¡Vuelven las TOMAS para DEFENDER las CONQUISTAS del Estudiantazo!
Organicemos el apoyo activo a las tomas con piquetes, actos, festivales
y radios abiertas
Marchemos masivamente el viernes 8/7 a las 14hs desde el Ministerio de
Educación Nacional al Ministerio de Educación de la Ciudad
Las
tomas de colegios vuelven a copar la situación política de la Capital Federal.
Ya están tomados el Falcone, el Fader y el Otto Krause, y ya votaron sumarse a
las tomas el martes y el miércoles el Normal 1, el Normal 4, el Normal 6, el
Normal 10, el Esnaola y el Belgrano. Las tomas son el eje del plan de lucha
impulsado por la CUES para esta semana, y expresan el alto grado de consciencia
del movimiento secundario que luego de cuatro marchas y numerosos piquetes,
frente a la falta de respuesta de parte de Macri y Bullrich, sale a reforzar su
lucha en defensa de los planes de obras que conquistamos con el Estudiantazo.
Desde
el Frente de Estudiantes en Lucha (FEL) llamamos a conformar Comisiones de la
CUES en cada colegio tomado para ir a recorrer los colegios de la zona, y de
esa forma convocar a los estudiantes del resto de los colegios a apoyar activamente
las tomas (con piquetes, actos, festivales y radios abiertas) y a sumarse
masivamente a la marcha del viernes 8/7 desde el Ministerio de Educación
Nacional al Ministerio de Educación de la Ciudad. Hay que masificar el
movimiento de lucha en torno al apoyo a las tomas en curso y a la convocatoria
a la gran marcha unitaria del viernes.
MACRI Y BULLRICH PRETENDEN BUROCRATIZAR NUESTROS CENTROS DE
ESTUDIANTES Y PARALELIZAR LA CUES A TRAVÉS DE LA REGIMENTACIÓN ESTATAL
Hace
poco menos de un mes, el 9 de junio, cuando ya nos habíamos movilizado varias
veces al Ministerio de Educación de la Ciudad sin recibir respuesta del
gobierno, Bullrich y Rodríguez Larreta aprobaron el decreto Nº 330/011 que
reglamenta la ley Nº 137, aprobada por la legislatura porteña bajo el gobierno
de Ibarra en 1998. La ley Nº 137 es la ley de centros de estudiantes, y su
reglamentación tiene como objetivo burocratizar nuestros Centros de Estudiantes
y crear consejos estudiantiles por comuna para paralelizar y desconocer a la
CUES. Con el decreto Nº 330/011, el macrismo pretende digitar desde las
autoridades a los delegados por curso que son quienes eligen directamente a la
Comisión Directiva y el Presidente de cada Centro: es decir que ya no habría
posibilidad de que se presenten diferentes agrupaciones y listas y que las
mismas puedan ser elegidas por el conjunto de los estudiantes.
Cada
uno de esos Presidentes se reuniría con el resto de los Presidentes de los
colegios de su misma comuna, y entre ellos elegirían un representante que
tendría línea directa con el Ministerio de Educación de la Ciudad. Con lo cual,
luego de burocratizar cada Centro de Estudiantes, se dividiría al movimiento
secundario de la Capital por comuna y el Ministerio pasaría a centralizar a
cada uno de los representantes “comunales”, desconociendo la existencia de la
CUES como el organismo legítimo de los secundarios que luchamos en defensa de
la educación pública.
Cualquiera
que quiera conocer más en detalle el decreto de Bullrich, puede leer el
artículo publicado por el Diario Perfil el 2 de julio titulado “La semana que
viene habrá tomas en al menos seis colegios porteños” o directamente leer el
decreto completo acá: http://www.cedom.gov.ar/es/legislacion/normas/leyes/anexos/drl137.html
Con
este decreto, entonces, Macri y Bullrich buscan desarrollar una fuerte ofensiva
para burocratizar nuestras organizaciones a través de la regimentación estatal.
Buscan arrebatarnos la dirección de los Centros a las agrupaciones y
estudiantes que impulsamos las tomas y la lucha en defensa del cumplimiento de
los planes de obras.
UNA JUVENTUD ADICTA AL ESTADO ES INCAPAZ DE ENFRENTAR LA REGIMENTACIÓN
ESTATAL: LAS AGRUPACIONES KIRCHNERISTAS NO DENUNCIAN LA OFENSIVA MACRISTA Y
BOICOTEAN LA LUCHA DE LOS SECUNDARIOS
Las
agrupaciones kirchneristas que militan en el movimiento secundario se han
opuesto de forma sistemática a la lucha del movimiento secundario. Antes de que
empezaran las clases decían que no había forma de salir a luchar porque, según ellos, "Bullrich estaba cumpliendo con los planes de obras". La juventud K de la Capital
se transformó en la juventud PRO.
Luego,
se fueron de la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES)
acusando a la izquierda de haber “aparateado” el Congreso de la CUES. Sin
embargo, los luchadores votamos en ese mismo Congreso un plan de lucha en
defensa de las conquistas del Estudiantazo, que los K se negaron a discutir.
Luego, boicotearon los piquetes que resolvimos en el Congreso, demostrando que
su retirada de la CUES se correspondía con una política de secta divisionista
funcional al macrismo. Ahora, militaron en contra de las tomas, imponiendo que
colegios como el Cortázar y el Acosta voten en contra de tomar, cosa que
también intentaron en el Fader, donde fueron derrotados por los luchadores.
Esta
política de boicot a la lucha unitaria de los secundarios se corresponde con su
orientación política más general. Filmus, el candidato por el que militan las
agrupaciones kirchneristas, arrancó su campaña electoral diciendo que “el derecho a protestar no puede ir contra el
derecho a transitar. Las normas son muy claras. Vamos a ser muy rigurosos en el
cumplimiento de las leyes. Aunque no nos gusten las normas, las vamos a
aplicar” y que “tiene que haber clases. Mi primera ley fue la de 180 días de
clases. Los alumnos tienen derecho a expresarse, pero que haya clases” (La Nación, 29/5). Es decir que arrancó
la campaña atacando las tomas y los piquetes con los que los secundarios
defendemos la educación pública. En esa misma línea, el dirigente K del EDE en
secundarios y vocero del Acosta, Tomás Lerner, dijo que se oponen a las tomas:
“nosotros no estamos de acuerdo, porque victimiza a Macri y perjudica a Filmus”
(Perfil, 2/7). Puso de relieve, de
esa forma, el carácter derechista y anti-lucha del kirchnerismo, cuyo candidato
se vería “perjudicado” si se lo vincula públicamente a la lucha de los
secundarios.
Es
decir que las agrupaciones K luchan hasta donde les permite su candidato Filmus
y el gobierno al que responden. Por eso se limitaron a hacer los abrazos a los
colegios y, al mismo tiempo, boicotearon los piquetes y las tomas. Algunos
dicen, incluso, que el festival con UTE se levantó por orden directa de Filmus.
Los K, por lo tanto, están incapacitados para desarrollar una lucha a fondo
contra la ofensiva regimentadora de Macri y Bullrich, dado que están limitados
por su subordinación al Estado y el gobierno. Esa integración al Estado se
refleja en que ganan los Centros de Estudiantes de la mano de las autoridades y
la burocracia de UTE, como es el caso del Acosta y el Avellaneda, e incluso
apoyan la elección del ex – interventor del IndeK, Alejandro Barrios, para la
rectoría del Pellegrini. Las agrupaciones kirchneristas se apoyan en el Estado
y no en la lucha estudiantil, y por eso no pueden enfrentar los ataques del
macrismo.
Nosotros,
desde el Frente de Estudiantes en Lucha, en numerosos volantes y en las
reuniones de CUES cuando aún no se habían ido, llamamos a las agrupaciones
kirchneristas a abandonar su política sectaria y sumarse a los planes de lucha
unitarios del movimiento secundario. Fuimos incluso a la reunión fundacional de
la FES para plantearles que organizáramos en común la propuesta de plan de lucha
votada en el Congreso de la CUES. Es decir que es una línea de conducta de
nuestra organización defender la unidad del movimiento secundario. En ese
sentido, llamamos a todos los estudiantes que se incorporaron a las filas del
kirchnerismo luego del Estudiantazo de 2010 a no permitir que la orientación
política de las direcciones de sus Centros de Estudiantes sea un impedimento
para cerrar filas entre todos los secundarios contra Bullrich y Macri. Ser de
la FES o de la CUES, ser de una agrupación kirchnerista o de izquierda no puede
colocarse por delante de la necesidad de desarrollar una lucha unitaria en
defensa de los intereses de los estudiantes en contra de Macri. Los llamamos a
pelear para que sus Centros de Estudiantes se sumen al apoyo activo a las tomas
y se movilicen masivamente el viernes 8/7, superando los límites de las
agrupaciones kirchneristas y defendiendo la unidad del movimiento secundario.
REAGRUPEMOS A LOS LUCHADORES: ORGANICEMOS UN GRAN CONGRESO DE LA
IZQUIERDA Y LOS INDEPENDIENTES PARA IMPULSAR UN FRENTE ÚNICO DE TODOS LOS
CENTROS DE ESTUDIANTES POR LA DEROGACIÓN DEL DECRETO REGIMENTADOR Nº 330/011 Y PARA
QUE SE CUMPLAN LOS PLANES DE OBRAS
Desde
el Frente de Estudiantes en Lucha, llamamos a todos los compañeros de izquierda
e independientes a reforzar la unidad de los Centros de Estudiantes en la lucha
contra la burocratización de los Centros y por nuestra libertad de
organización. Para eso, los compañeros que apoyamos las tomas tenemos que
conformar un bloque político que de la lucha política para que los estudiantes
de los colegios dirigidos por el kirchnerismo superen los límites que les
imponen las agrupaciones subordinadas a Filmus y al gobierno, y luchen para que
sus propios Centros de Estudiantes se sumen a la lucha por la derogación del
decreto regimentador Nº 330/011 y por la defensa de las conquistas del
Estudiantazo. La CUES se tiene que constituir como un frente único de los
Centros de Estudiantes que tenga como objetivo la defensa del movimiento
secundario frente a la ofensiva regimentadora del Estado.
Para
que esto suceda, es necesario poner en pie una nueva dirección del movimiento
secundario. Un bloque político de los que apoyamos las tomas, que le dispute
los Centros de Estudiantes a las agrupaciones kirchneristas y se coloque como
una dirección alternativa de lucha para los estudiantes de esos colegios. La
izquierda ya se ha negado a construir esta dirección alternativa en su momento,
lo que sólo ha servido para dispersar las filas en el campo de los luchadores y
propiciar el desarrollo de la presión del Estado al interior de nuestras
organizaciones, a través del kirchnerismo. Esto no puede seguir así, más ahora que vienen directamente a arrebatarnos nuestra herramienta de
organización gremial: nuestros centros de estudiantes y la CUES.
Frente
a la ofensiva estatal, los luchadores tenemos que cerrar filas, unificarnos
políticamente, ganar los Centros de Estudiantes dirigidos por los K a una
política de defensa de la organización estudiantil contra la regimentación y la
burocratización, y reforzar la lucha en defensa de las conquistas del
Estudiantazo.
Por
eso, llamamos a la OES, a la UJS, a la Juventud del PTS, a la Molotov, a la
Lista 39, a la Lista Cambalache, a Lobo Suelto, y a todas las compañeras y compañeros
con los que estamos bancando las tomas de colegios, a que realicemos en común
un Congreso de la Izquierda y los Independientes durante las vacaciones de
invierno. Un Congreso para discutir cómo ponemos en pie esa dirección
alternativa que enfrente la regimentación estatal, defienda lo conquistado y
profundice el plan de lucha en curso durante el segundo cuatrimestre.
Desde
el Frente de Estudiantes en Lucha (FEL) decimos: ¡Que se cumplan los planes de
obras que conquistamos con el Estudiantazo! ¡Vivan las tomas! ¡Fuera las manos
de Macri y Bullrich de nuestros Centros de Estudiantes! ¡Derogación de la ley
Nº 137 y el decreto Nº 330/011! ¡Viva la organización independiente del
movimiento secundario!
4 de julio de 2011
FEL
FRENTE DE ESTUDIANTES EN LUCHA
fel.secundarios@gmail.com
// fel-secundarios.blogspot.com // Facebook: Fel Secundarios // Tel: 155 992
8816 o 154 087 5631
No hay comentarios:
Publicar un comentario