"Explicar a los oprimidos la verdad sobre la situación es abrirles el camino de la revolución" León Trotsky

Nueva Pagina Web

Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
te esperamos en el fel

Haz click aquí o en la imagen para ir



domingo, 11 de septiembre de 2011

[Cap. Fed. - Secundarios] Comunicado de Prensa del FEL: Bullrich miente


Comunicado de Prensa del Frente de Estudiantes en Lucha (FEL)
Domingo, 11 de septiembre de 2011

“Bullrich miente: no hay ninguna negociación con los secundarios y no hay ninguna solución a nuestros reclamos”

Marcha unitaria de los secundarios
Viernes 16/9 a las 17hs, de Congreso a Plaza de Mayo

En el día de la fecha, fue publicado un artículo en el diario La Nación donde se afirma que el Ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, “está manteniendo encuentros con estudiantes de distintos colegios para confrontar con ellos el texto de la reglamentación”, en relación al decreto Nº 330 que reglamenta la ley Nº 137 de centros de estudiantes. En el citado artículo, Bullrich afirma que “estamos en un proceso de negociación”.

Frente a estas declaraciones, Matías Mlotek, miembro de la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) y dirigente del Frente de Estudiantes en Lucha (FEL) y la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR) declaró que “Bullrich miente cuando dice que hay un proceso de negociación abierto. No hay ninguna negociación con los secundarios porque el Ministro se viene negando desde principios de año a reunirse con la CUES, a pesar de que numerosas veces nos movilizamos al Ministerio y solicitamos reunirnos con él. Tampoco se ha reunido con la FES. Bullrich y Macri sancionaron el decreto Nº 330 sin consultarlo con ninguna de las organizaciones del movimiento secundario de la Capital Federal, porque el objetivo del decreto es, precisamente, burocratizar y paralelizar nuestras organizaciones”.


“Bullrich se ha negado a reunirse con nosotros sistemáticamente y no ha dado ninguna solución a nuestros reclamos. Los planes de obras se incumplen y los colegios se caen a pedazos. A mediados de junio, en el Normal 7, se cayó una puerta encima de una estudiante de 7º grado, por lo que tuvo que ser internada en el Hospital Durand. Un mes y medio después, un pedazo de techo se cayó sobre una compañera de 5º año del Rumania, por lo también terminó hospitalizada. Pero esto no es todo. Durante la primera semana de agosto, en la Escuela Nº3 Bernardo de Irigoyen se cayeron los techos de cuatro aulas, cuando la semana anterior el colegio había recibido el certificado de terminación de las obras. Se supone que gastaron $1.200.000 para arreglar el colegio pero los techos se cayeron porque se comenzó a filtrar y acumular agua en los cielorrasos nuevos. ¿Y esa plata dónde está? La empresa constructora Vidogar S.A., a cargo de las obras, y el gobierno de la Ciudad, tienen que rendir cuentas de por qué se cayeron los techos y cómo van a solucionar el problema” agregó Mlotek.

Mlotek destacó que “en vez de darnos una solución, Macri y Bullrich ratifican la aplicación del decreto Nº 330 y la instalación de cámaras en 92 colegios secundarios de la Ciudad para perseguir a los estudiantes que protagonizamos las tomas durante este año y el año pasado. Los secundarios nos vamos a movilizar masivamente este 16 de septiembre, a 35 años de la noche de los lápices, para enfrentar esta avanzada represiva y exigir que nos reciban Macri y Bullrich y den una respuesta a todos nuestros reclamos”.

Contacto:

Matías Mlotek - (011) 154 087 5631

Secretaría de Prensa de la TPR
TENDENCIA PIQUETERA REVOLUCIONARIA
correotpr@gmail.com // tpr-internet.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario