"Explicar a los oprimidos la verdad sobre la situación es abrirles el camino de la revolución" León Trotsky

Nueva Pagina Web

Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
te esperamos en el fel

Haz click aquí o en la imagen para ir



martes, 13 de septiembre de 2011

[Cap. Fed. - Secundarios] Comunicado del FEL - Marcha unitaria a 35 años de "La Noche de los Lápices"


Comunicado de Prensa del Frente de Estudiantes en Lucha (FEL)
Martes, 13 de septiembre de 2011

Marcha unitaria convocada por la CUES a 35 años de “La Noche de los Lápices”

“Este 16 de septiembre, marchamos para frenar la avanzada represiva de Macri y para exigirle a Cristina el boleto estudiantil gratuito PARA TODOS

Marcha unitaria de los secundarios convocada por la CUES (Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios)

Viernes 16 de Septiembre

17hs: Radio abierta en el Congreso de la Nación
18hs: Marcha de Congreso a Plaza de Mayo
19hs: Acto en Plaza de Mayo

A 1 año del Estudiantazo

Jornada de debate de la CUES

Jueves 15/9 a las 16hs
En el Carlos Pellegrini (Marcelo T. de Alvear 1851)

Este 16 de septiembre, a 35 años de “La Noche de los Lápices”, la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) convoca a todo el movimiento estudiantil secundario, a los universitarios, a los terciarios, a los docentes, y a todas las organizaciones obreras y populares, a impulsar una gran movilización unitaria de Congreso a Plaza de Mayo. 

La convocatoria se terminó aprobando en el V Congreso de la CUES, realizado el sábado 3/9 en el colegio Carlos Pellegrini, es decir, desde hace ya dos semanas y, como atestiguan los afiches de nuestra agrupación (el Frente de Estudiantes en Lucha, FEL), la propuesta ya se venía discutiendo en todos los Centros de Estudiantes de la Capital desde mucho antes de que La Cámpora y el Movimiento Evita lanzasen su propia convocatoria, casualmente, para la misma fecha, la misma hora y el mismo lugar. 

Entre sus consignas, la marcha de la CUES le exigirá a Cristina la inmediata aprobación de un boleto estudiantil gratuito PARA TODOS; la derogación del decreto Nº 330 de Macri y Bullrich; la no instalación de cámaras de seguridad en los colegios; el cumplimiento de los planes de obras en los colegios; el juicio y castigo a los asesinos de Mariano Ferreyra, los compañeros del Parque Indoamericano, los QOM, los compañeros de Jujuy, los compañeros de Bariloche; y expresará su apoyo al Estudiantazo chileno. Matías Mlotek, miembro de la CUES y dirigente del Frente de Estudiantes en Lucha (FEL) y la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR), declaró que “este 16 de septiembre, vamos a marchar para exigirle a Cristina el boleto estudiantil gratuito PARA TODOS y para frenar la avanzada represiva del macrismo”. 

UN 16 DE SEPTIEMBRE PARA EXIGIRLE A CRISTINA LA INMEDIATA APROBACIÓN DEL BOLETO ESTUDIANTIL GRATUITO PARA TODOS. 

Mlotek señaló que “el proyecto de ley de boleto estudiantil que impulsa una fracción del kirchnerismo no plantea la gratuidad del boleto para todos los compañeros universitarios y terciarios, la emisión de una credencial única por parte de cada establecimiento educativo, y la vigencia del boleto gratuito para todos durante los 365 días del año y las 24 horas de cada día. Por eso, criticando el carácter limitado y restrictivo del proyecto kirchnerista, este 16 la CUES convoca a todos los estudiantes a movilizarse para exigir que se incorpore que sea para todos los niveles, los 365 días del año y las 24 horas, con credencial única emitida por cada establecimiento educativo y Cristina apruebe inmediatamente el proyecto de boleto".

"Al mismo tiempo, en sus fundamentos el proyecto de los K dice que no busca afectar las finanzas de las empresas de transporte, o sea que están confesando que le van a compensar la aplicación del boleto gratuito con más subsidios con plata de la ANSES o con tarifazos. Por el contrario, los secundarios no queremos que sigan subsidiando a las empresas de transporte con la plata que debería ir al 82% móvil para todos los jubilados sino que se abran los libros contables y, si es cierto que estas empresarios millonarios no pueden costear el boleto, entonces se les corte inmediatamente los subsidios y se las expropie para garantizar el libre acceso de todos los estudiantes al boleto estudiantil gratuito PARA TODOS” agregó Mlotek.


UN 16 DE SEPTIEMBRE PARA ENFRENTAR LA AVANZADA REPRESIVA DEL MACRISMO 

“A su vez, la marcha del 16 de septiembre se va a desarrollar en el marco de una avanzada represiva del macrismo. Macri y Bullrich sancionaron el decreto Nº 330 para burocratizar nuestros Centros de Estudiantes, después licitaron la instalación de cámaras de seguridad en los colegios para perseguirnos, o sea que quieren montar una persecución contra los estudiantes que tomamos los colegios durante el primer cuatrimestre. Esto se le suma a la patota anti-piquetera de la Policía Metropolitana compuesta por 140 efectivos entrenados para reprimir cortes de calles, y a la ley anti-acampes que prohíbe acampar en la Ciudad de Buenos Aires, lo que constituye un ataque frontal a la lucha piquetera por vivienda y por todas las reivindicaciones populares. La CUES resolvió en su Congreso sacar una carta abierta a los legisladores entrantes y salientes de la Capital Federal exigiéndoles que se pronuncien y voten en contra de toda esta legislación y todas estas resoluciones represivas de Macri. El 16 de septiembre nos vamos a movilizar para derrotar esta avanzada” señaló Mlotek. 

UN 16 DE SEPTIEMBRE EN APOYO AL ESTUDIANTAZO CHILENO 

Mlotek agregó que “mientras nosotros nos vamos a estar movilizando masivamente este 16 de septiembre, del otro lado de la cordillera el movimiento estudiantil chileno está protagonizando un Estudiantazo de características históricas. Los secundarios de la Capital Federal resolvimos en el Congreso de la CUES seguir movilizándonos en apoyo al Estudiantazo chileno, en contra de la privatización de la educación y a favor de la nacionalización del cobre, reclamo que levantan los compañeros en Chile para financiar la educación pública. Al mismo tiempo, nos vamos a pronunciar por el juicio y castigo a los asesinos del compañero Manuel Gutiérrez Reinoso, cuyo hermano ya declaró que fue fusilado por los carabineros de Piñera”. 

UN 16 DE SEPTIEMBRE CONTRA LA POLÍTICA REPRESIVA DE CRISTINA Y EL KIRCHNERISMO 

Mlotek destacó que “nuestra marcha del 16 de septiembre se va a llevar adelante dos días antes de un nuevo aniversario de la desaparición de Jorge Julio López. Por eso, nos vamos a movilizar en oposición a la política represiva del gobierno nacional de Cristina, y vamos a exigir la aparición con vida de Jorge Julio López y Luciano Arruga, y el juicio y castigo por el Parque Indoamericano, Mariano Ferreyra, los QOM, Ledesma, Bariloche, y todos los compañeros asesinados por luchar bajo el gobierno de los Kirchner”. 

UN 16 DE SEPTIEMBRE UNITARIO 

Para finalizar, Mlotek “convocó a todo el movimiento estudiantil secundario, terciario y universitario, a los docentes, a todas las organizaciones de izquierda y a todos los luchadores, a sumarse a la movilización unitaria del 16 de septiembre”. 

Contacto:


Matías Mlotek - (011) 154 087 5631

Secretaría de Prensa de la TPR

TENDENCIA PIQUETERA REVOLUCIONARIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario