"Explicar a los oprimidos la verdad sobre la situación es abrirles el camino de la revolución" León Trotsky

Nueva Pagina Web

Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
te esperamos en el fel

Haz click aquí o en la imagen para ir



domingo, 17 de junio de 2012

[Cap. Fed. - CNBA] POR UNA LISTA QUE DEFIENDA AL MOVIMIENTO SECUNDARIO


MIENTRAS MACRI Y CRISTINA ATACAN A LOS SECUNDARIOS
EL CENBA ESTÁ PARALIZADO Y EN DISOLUCIÓN

2 Y 3 DE JULIO: ELECCIONES DE CONSEJO DE CONVIVENCIA
POR UNA LISTA QUE DEFIENDA AL MOVIMIENTO SECUNDARIO

VENÍ CON EL FEL A JUNTAR LOS AVALES Y LOS CANDIDATOS PARA PONER EN PIE LA LISTA.

Este 2 y 3 de julio son las elecciones de Consejo de Convivencia. Estas elecciones son una oportunidad para que los estudiantes del Nacional de Buenos Aires voten en contra de la parálisis de un CENBA que le da la espalda al movimiento secundario y que se adapta a las arbitrariedades y el autoritarismo de Zorzoli. Macri le está aplicando el decreto 330 a numerosos centros de estudiantes de lucha de la Capital Federal. Cristina está impulsando a la FES (de la que participan los K de Dirección y Sentido y La Jauretche) para dividir a los secundarios, boicotear su lucha y disolver la CUES. En este marco, en nuestro colegio Zorzoli cercena y limita sistemáticamente nuestras libertades democráticas. Sin embargo, el CENBA está paralizado y en disolución. Desde el FEL llamamos a todos los estudiantes que quieren terminar con esta situación a que armemos una lista en estas elecciones de Consejo de Convivencia que defienda al movimiento secundario y se enfrente a las arbitrariedades y el autoritarismo de Zorzoli.

LA CARAVANA Y DESDE BOLÍVAR TRAICIONARON A LOS 648 ESTUDIANTES QUE LOS VOTARON EL AÑO PASADO

Si el CENBA está como está, es porque La Caravana y Desde Bolívar no han hecho nada para que el CENBA apoye al movimiento secundario y enfrente a Zorzoli. Durante la campaña electoral de 2011, La Caravana y Desde Bolívar les prometieron a los estudiantes que ellos iban a impulsar la CUES, que iban a defender la independencia del CENBA frente a Zorzoli, y que se iban a dedicar también a la “gestión” a través del Consejo Resolutivo. Los 648 estudiantes que los votaron lo hicieron apoyando esta política. Sin embargo, La Caravana y Desde Bolívar han incumplido sus promesas de campaña, y por ese motivo han traicionado a los 648 estudiantes que los votaron.

En primer lugar, porque en las reuniones de CUES boicotearon una y otra vez que la CUES hiciera actos en los colegios donde el gobierno aplicó el decreto 330, así como boicotearon también que la CUES fuera a recorrer los colegios donde está la FES para llamar a los estudiantes que confían en la FES a luchar con la CUES. En vez de defender la CUES como habían prometido, la boicotearon.

En segundo lugar, porque lejos de defender la independencia de los estudiantes, La Caravana y Desde Bolívar, junto a Dirección y Sentido (los K), votaron a principios de año en el Consejo Resolutivo a favor del proyecto de Zorzoli que dejó afuera del sistema de oyentes a la mayoría de los libres del colegio. Frente a la constante iniciativa política de Zorzoli para comprarse a los estudiantes (que arrancó con los caramelos del año pasado), La Caravana y Desde Bolívar no movieron un dedo para enfrentarlo políticamente, lo que contribuyó a reforzar la autoridad del rector sobre los estudiantes. En vez de ser independientes de Zorzoli, se adaptaron a él.

En tercer lugar, porque incluso su caballito de batalla (“la gestión en el CER”) fue una verdadera estafa: no presentaron ningún proyecto significativo que cambiara la situación de los estudiantes del colegio. ¿O acaso alguien se acuerda de haber discutido en su curso sobre algún proyecto importante que haya servido para impulsar la movilización estudiantil por ese reclamo? Por lo tanto, incluso también en este punto, La Caravana y Desde Bolívar han fracasado también como consejeros resolutivos.

Por lo tanto, es necesario sacar conclusiones: los estudiantes que votaron a La Caravana y Desde Bolívar tienen que romper con ambas agrupaciones. Estas elecciones son una oportunidad para superar la traición de la Conducción del CENBA y poner en pie una lista que sí esté dispuesta a defender a los secundarios y enfrentar a Zorzoli.

LA IZQUIERDA (TINTA ROJA-MAS Y OKTUBRE-PO) ROMPIÓ EL FRENTE “3 DE JULIO” PARA FUNDIRSE, DISOLVERSE Y DARLE LA ESPALDA A LOS SECUNDARIOS

En este punto, hay que tener en cuenta que en las elecciones de principios de 2011, las agrupaciones de izquierda y el activismo de lucha nos unificamos en el Frente “3 de Julio”: allí estábamos el FEL, Tinta Roja-MAS, Oktubre-PO y los activistas que luego conformaron “La Mecha” (hoy disuelta). Si ese frente hubiese seguido en pie, por todos los votos que todas las agrupaciones sacaron por separado a fines de 2011, la izquierda le hubiera arrebatado el consejero resolutivo al kirchnerismo.

Sin embargo, tanto Tinta Roja-MAS, Oktubre-PO y La Mecha decidieron romper el Frente “3 de Julio”. Mirando para atrás, uno puede entender porqué: el Frente “3 de Julio” planteaba defender a la CUES e impulsar asambleas y medidas de lucha contra Zorzoli. Todo lo contrario de lo que hizo esta izquierda luego de romper el Frente “3 de Julio”. Durante todo este año, Tinta Roja-MAS estuvo fundida. La Mecha directamente se disolvió. Oktubre-PO se recluyó en la cuestión del bar, dándole la espalda al movimiento secundario.

Muchos de estos militantes formaron parte, en su momento del FEL, yéndose con distintos tipos de argumentos. Sin embargo, los hechos hablan por sí mismos: mientras el FEL siguió defendiendo al movimiento secundario y enfrentando a Zorzoli, estos militantes hicieron todo lo contrario. Por su fundición, disolución y por darle la espalda a los secundarios, son cómplices de la traición de La Caravana y Desde Bolívar, y de la parálisis y disolución del Centro de Estudiantes. Por eso, no son una alternativa a La Caravana y Desde Bolívar en estas elecciones.

VENÍ CON EL FEL A ARMAR UNA LISTA QUE DEFIENDA LA CUES Y ENFRENTE A ZORZOLI

Como FEL, por el contrario, arrancamos el año enfrentando las arbitrariedades y el autoritarismo de Zorzoli, que intentó dejar afuera de 6º a Matías Mlotek. De hecho, gracias a nuestra agitación política a través de una carta abierta, logramos que Matías siguiera en el colegio. En ese marco, fuimos la agrupación que se opuso rotundamente al proyecto de libres del Zorzoli. No es casual: cuando el año pasado Zorzoli arrancó su campaña demagógica para ganarse la confianza de los estudiantes, el FEL fue la única agrupación que se le plantó y sacó un afiche llamando a los estudiantes a no dejarse comprar por este rector de la Franja Morada.

Viendo que todas las agrupaciones del CENBA le daban la espalda al movimiento secundario y dejaban pasar la ofensiva de Zorzoli, fue que como FEL nos pusimos a la cabeza de la defensa del movimiento secundario y desde ahí batallamos contra la parálisis del CENBA. Gracias a eso, pusimos en pie el Centro de Estudiantes del Roca en la lucha contra el cierre de cursos, se sumaron al FEL compañeros del Normal 4 en la lucha política en defensa de los centros de estudiantes contra el decreto 330, se sumaron al FEL compañeros de los colegios técnicos en lucha, se sumaron al FEL compañeros del Pellegrini en la lucha contra la trampa de Roitbarg y el kirchnerismo con la cuestión del bar, y empezaron a organizarse con nosotros compañeros del Normal 3. Es decir que el FEL, en el marco de la parálisis de la CUES y la incapacidad de la izquierda, es un canal para que los luchadores se organicen y defiendan la unidad e independencia del movimiento secundario.

Si no logramos que el CENBA saliera de la parálisis, fue sobretodo porque nos faltaron manos, nos faltaron estudiantes del Nacional de Buenos Aires dispuestos a luchar en defensa del movimiento secundario. Estas elecciones son una oportunidad para que todos los estudiantes que están en contra de la parálisis del CENBA y que sí quieren defender la CUES armen una lista y enfrenten a las agrupaciones responsables de la situación que está atravesando nuestro Centro. En la medida en que seamos cada vez más estudiantes los que defendamos este planteo, mejor va a estar nuestro CENBA y más vamos a poder apoyar al resto de los secundarios. Por eso, llamamos a todos los que estén de acuerdo con este planteo, a venir con el FEL y juntar avales y candidatos para presentar una lista que defienda al movimiento secundario.

16 de junio de 2012

RECUADRO

PLENARIO DEL FEL
Sábado 23/6 – 12hs – En el local del FEL (Paso 793 – Cap. Fed.)

VI CONGRESO DE LA CUES
Sábado 23/6 – 14hs – En el Pellegrini (Marcelo T. de Alvear 1851 – Cap. Fed.)


FEL
Frente de Estudiantes en Lucha
fel.secundarios@gmail.com // fel-secundarios.blogspot.com // Facebook: Fel Secundarios


No hay comentarios:

Publicar un comentario