"Explicar a los oprimidos la verdad sobre la situación es abrirles el camino de la revolución" León Trotsky

Nueva Pagina Web

Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
te esperamos en el fel

Haz click aquí o en la imagen para ir



jueves, 18 de octubre de 2012

[CAP. FED. - SECUNDARIOS] UN BALANCE DEL ESTUDIANTAZO PARA SEGUIR LA LUCHA CONTRA MACRI Y CRISTINA

Un balance del Estudiantazo para seguir la lucha contra Macri y Cristina:

VAMOS POR LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA,
LOS INDEPENDIENTES Y LA CUES

La propuesta de Bullrich no suspende la reforma vaciadora ni garantiza jornadas resolutivas.
Sigamos luchando contra el cambio curricular de Macri y Cristina.

El día de ayer, el diario kirchnerista Página 12 publicó, en tapa, que “el gobierno porteño ratificó que concederá la mayoría de los reclamos y los estudiantes secundarios resolvieron levantar las tomas que duraron casi un mes”.

PÁGINA 12 MIENTE: BULLRICH NO SUSPENDIÓ LA REFORMA CURRICULAR Y NO GARANTIZÓ JORNADAS RESOLUTIVAS PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES

Pero Página 12 miente: 1. No suspendió la reforma curricular, sino que la va a aplicar en 2014; 2. Las jornadas convocadas para 2013 están controladas por los directivos y nada garantiza que los estudiantes y docentes tengamos poder de decisión en las mismas; 3. Mantiene el plan piloto, por lo que a 26 colegios les siguen aplicando la reforma; 4. Mantiene la reforma en 2013 para los primeros años.

A su vez, todas las resoluciones, leyes y decretos que imponen la reforma siguen en pie: las resoluciones del gobierno de la Ciudad, las resoluciones del Consejo Federal dirigido por Sileoni y las leyes antieducativas de Cristina.

O sea: Bullrich no concedió la mayoría de los reclamos. ¿Por qué el principal diario kirchnerista dedica su tapa a mentir sobre esta cuestión? Quieren lavarle la cara a Macri y Cristina. Quieren ocultar que ambos siguen queriendo aplicar la reforma vaciadora en los colegios de Capital Federal. De esa forma, nos quieren hacer creer a los secundarios que ya conquistamos lo que queríamos cuando empezamos las tomas y las marchas, para que bajemos la guardia y dejemos de luchar.

LA MAYORÍA DE LA CEB LE COMPRÓ EL VERSO A LOS K PARA LEVANTAR LAS TOMAS

Es muy importante, por lo tanto, que los estudiantes no nos dejemos confundir y entendamos que si no conquistamos nuestros reclamos es porque los gobiernos de Macri y Cristina están decididos a destruir nuestra educación pública.

Por el contrario, las agrupaciones que rompieron con la CUES para armar la CEB (OES, Lobo Suelto, Frente Libertario) saludan la propuesta trucha de Bullrich como un avance, y con esa excusa han salido a levantar las tomas. Son los mismos que están imponiendo que en el piquete en el Obelisco no esté encabezando la bandera que denuncia a Bullrich y Sileoni, la cual sí encabezó la última marcha masiva de los secundarios.

Por eso, si hoy se están levantando las tomas, no es porque Bullrich “haya concedido la mayoría de los reclamos”, como dicen Página 12 junto con UTE y la FES (argumento al que se ha sumado la mayoría de la CEB).

Si hoy se están levantando las tomas, es por dos grandes motivos. El primero es que la mayoría de la CEB es filo-kirchnerista, y por lo tanto no busca la anulación de toda la legislación antieducativa, sino que quieren aplicar esa legislación junto con Macri. Por eso festejó con bombos y platillos la propuesta de las jornadas truchas, y salió rápidamente a levantar las tomas.

LOS GOBIERNOS, LOS DIRECTIVOS Y LA POLICÍA NOS ATACARON PARA TERMINAR CON NUESTRA LUCHA Y APLICAR SU REFORMA VACIADORA

El segundo es que hubo una fuerte presión por parte del gobierno, los directivos, la policía y grupos patoteriles contra las tomas, hecho que no es mencionado en la nota de Página 12 ni por los K. En el Normal 4 y el Liceo 2, ingresó la Federal en plena toma del establecimiento, apuntando con sus armas a los estudiantes e interrogándolos. Lo mismo hizo la Metropolitana en el Normal 5 y Liceo 3 durante la ocupación. Esto fue utilizado por directivos de otros colegios, como el Devoto y el San Martín, quienes amenazaban a los estudiantes con llamar a la policía para desalojar los colegios. Los gobiernos no solamente utilizaron a la policía para atacar las tomas: en los colegios Larroque, Técnica 13, Comercial 30 y Técnica 8 grupos patoteriles agredieron a los estudiantes con el claro fin de amedrentarlos y forzarlos a levantar la medida. A su vez, el gobierno nos amenazó con que podíamos perder el año y nos sacó la instancia de diciembre para rendir exámenes. Todo esto tuvo el objetivo de desgastar las tomas y promover que se levantaran.

Frente a la presión del gobierno para desgastar las tomas, y frente a que la CEB levantaba una importante cantidad de tomas, muchos compañeros que no forman parte de ninguna coordinadora o que están en la CUES decidieron levantar también, pero sin comerse el verso de que Bullrich nos había “concedido la mayoría de nuestros reclamos”.

VAMOS POR LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA, LOS INDEPENDIENTES Y LA CUES

La conclusión es que el camino para triunfar no es el que proponen las agrupaciones que armaron la CEB. Para triunfar, el movimiento secundario tiene que ser independiente de Macri y Cristina. Tenemos que tener en claro que los dos gobiernos destruyen la educación, y que por eso tenemos que exigir la derogación de todas las leyes, decretos y resoluciones antieducativas. En ese sentido, los secundarios hemos logrado dos pasos muy importantes. El primero fue el que conquistamos con la unidad entre la izquierda, los independientes y la CUES, cuando en la última marcha nos movilizamos denunciando a Bullrich y Sileoni. El segundo fueron los mandatos de los Centros de Estudiantes del Larroque, Roca y Comercial 30, que votaron rechazar la propuesta trucha de Bullrich, y seguir luchando contra la reforma curricular de Macri y Cristina, para lo cual propusieron marchar desde el Obelisco hasta Jefatura de Gobierno y Plaza de Mayo. Esos fueron los puntos más altos del un gran Estudiantazo que nos deja esos ejemplos de lucha para seguir.

Ahora, el desafío está en que todos los compañeros que sabemos que aún no hemos conquistado nuestros reclamos por responsabilidad de Macri y Cristina (o sea: la izquierda, los independientes y la CUES), nos unifiquemos para seguir la lucha contra el vaciamiento curricular. Con las tomas levantadas, los directivos van a venir a aplicar el decreto 330, para terminar con los centros que formaron parte de este Estudiantazo: ya lo están haciendo en el Otto Krausse y el Cuba. Ya en el 2010, las autoridades dejaron libres a compañeros que habían impulsado las tomas. La primera tarea que tenemos por delante, por lo tanto, es defender al activismo y a los centros de estudiantes que protagonizamos el Estudiantazo, contra los ataques del gobierno y los directivos, para poder retomar la lucha contra la reforma.

CONSTRUYAMOS EL FEL PARA LUCHAR POR UNA DIRECCIÓN DEL MOVIMIENTO SECUNDARIO QUE SEA INDEPENDIENTE DE MACRI Y CRISTINA

En ese sentido, llamamos a todos los estudiantes que quieran pelear por estos objetivos, a incorporarse al Frente de Estudiantes en Lucha (FEL). El FEL es el que impulsó durante todo el Estudiantazo la defensa de la CUES como una coordinadora independiente de Macri y Cristina. El FEL es el que impulsó la unidad de la izquierda, los independientes y la CUES contra la política de los K de levantar las tomas y negociar con Bullrich cómo aplicar las leyes de Cristina. Por eso, hay que fundar agrupaciones del FEL en todos los colegios y hay que luchar por la unidad de la izquierda, los independientes y la CUES, para construir una nueva dirección del movimiento secundario que sea independiente de Macri y Cristina y nos permita continuar la lucha contra la reforma curricular vaciadora.

18 DE OCTUBRE DE 2012

FEL
FRENTE DE ESTUDIANTES EN LUCHA
fel.secundarios@gmail.com // fel-secundarios.blogspot.com // Facebook: Fel Secundarios // Tel: (011) 154 087 5631

3 comentarios:

  1. jaajajajja soñá que alguien lo vaya a leer, trosko marginal de mierda, luchá por cosas concretas

    ResponderEliminar
  2. tan concreto es que vos repetís la mentira de Página 12 mientras nos están metiendo la reforma curricular de macri y cristina. estaría bueno que defendías la educación pública en lugar de faccionalizarte con la izquierda.

    ResponderEliminar