"Explicar a los oprimidos la verdad sobre la situación es abrirles el camino de la revolución" León Trotsky

Nueva Pagina Web

Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
te esperamos en el fel

Haz click aquí o en la imagen para ir



viernes, 12 de octubre de 2012

[CAP. FED. - SECUNDARIOS] LOS SECUNDARIOS VOLVEMOS A MARCHAR CONTRA MACRI Y CRISTINA

Con la unidad de la izquierda, los independientes y la CUES lo logramos

LOS SECUNDARIOS VOLVEMOS A MARCHAR CONTRA MACRI Y CRISTINA

Vamos por:
más tomas // más zonales // más actividades en apoyo a los colegios tomados // Mariano Ferreyra el 20/10 // más unidad e independencia de los secundarios // más CUES

El Estudiantazo en Capital Federal no para de crecer. Al día de hoy, hay exactamente 50 colegios tomados: Yrurtia, Lola Mora, Belgrano, Cerámica 1, Arranz, Comercial 11, Mistral, Comercial 23, Comercial 30, Comercial 33, Danzas 1, Danzas 2, Hicken, Liceo 2, Liceo 5, Liceo 8, Liceo 12, García Lorca, Cortázar, Devoto, Falcone, Esnaola, Moreno, San Martín, Nacional 17, Larroque, Nacional 19, Normal 1, Acosta, Normal 4, Normal 6, Normal 8, Normal 10, Lenguas, Teatro 1, Thompson, Fader, Paula Albarracín, Huergo, Delpini, Saavedra, Técnica 24, Confederación Suiza, Técnica 27, Piñero, Técnica 32, Plumerillo, Técnica 35, Técnica 36, Naval. 5 colegios más están discutiendo sumarse: Liceo 4, Cuba, Raggio, Comercial 7 y Liceo 9. La movilización de la semana pasada, que fue del Ministerio de Educación de la Nación al de la Ciudad, fue la marcha más masiva que protagonizamos los secundarios en los últimos años.

CRISTINA Y MACRI SE NIEGAN A DAR UNA RESPUESTA SATISFACTORIA A NUESTROS RECLAMOS

Los responsables de que los secundarios aún no hayamos conquistado nuestras reivindicaciones, son los gobiernos de Macri y Cristina. Bullrich nos hizo una “propuesta” que es una burla: las 9 jornadas que quiere armar el año que viene son para “socializar las conclusiones del trabajo realizado” (textual del acta firmada por el Director del Área de Educación Técnica y la Directora de Currículum dependientes del gobierno de la Ciudad), o sea, para informar lo que ya resolvieron entre el gobierno y los directivos a espaldas de estudiantes y docentes. Las jornadas, por lo tanto, no son ni de debate ni resolutivas. No son un triunfo (ni siquiera parcial) sino una maniobra del gobierno para presionar por el levantamiento de las tomas. Lejos de reivindicar las jornadas de Macri, las tenemos que denunciar ante los medios de comunicación como lo que son: una truchada y una provocación. Cristina, a su vez, metió a Liberatori en la negociación para que fuerce a los estudiantes a terminar con el plan de lucha al mismo tiempo que mantiene intactas las resoluciones del Consejo Federal de Educación y las leyes antieducativas por las cuales Macri nos está metiendo la reforma curricular. Por ese motivo, ni Cristina ni Sileoni (Ministro de Educación de la Nación), se pronunciaron en apoyo a las tomas. Y no sólo eso: el último jueves (11/10) la Policía Federal, que depende del gobierno nacional de Cristina, ingresó a la toma del Normal 4 y el Liceo 2 apuntando a los estudiantes con armas de fuego e intentando hacerles un interrogatorio. De esta forma, se repite como en el Parque Indoamericano y el Estudiantazo de 2010, que Macri y Cristina se unen contra el movimiento de lucha.

LA OES SE SUMA A LA FES PARA INTENTAR LEVANTAR LAS TOMAS Y TERMINAR CON EL PLAN DE LUCHA

Muy lejos de impulsar la lucha en defensa de la educación pública, los kirchneristas de la FES se han apresurado a levantar las tomas de los colegios donde ellos están, saludando la burla de Bullrich y el PRO como “un avance”. Es importante destacar, a su vez, que levantaron esas tomas de manera unilateral y a espaldas del resto del movimiento secundario. En esa misma línea, la OES aparateó nuevamente una de las reuniones de CEB para levantar la marcha que se iba a desarrollar ayer jueves para imponer la idea de que las tomas se levantaban. Fue contra esta aparateada de la OES y en defensa de lo resuelto democráticamente por los colegios que la CUES sí impulsó la medida, la que concluyó siendo un importante acto frente al Ministerio de la Nación con secundarios y terciarios que pedimos una reunión a Sileoni. Por lo tanto, se demostró en la práctica que la OES piensa que puede hacer lo que quiere con la CEB y que la CUES es la alternativa de los que quieren luchar contra Macri y Cristina.

Por eso, desde el FEL, queremos poner en guardia a los compañeros: tanto la FES como la OES dicen que la propuesta de Bullrich es un avance para justificar, en realidad, que quieren levantar el plan de lucha porque no quiere confrontar con la política antieducativa de Cristina. Esa es la razón profunda por la cual en este momento crítico del Estudiantazo cuando plantean levantar las tomas “porque están desgastados” ni siquiera tienen la iniciativa de proponer actividades y medidas de lucha para apoyar el resto de las tomas y desarrollar el movimiento sino que, por el contrario, usan la situación de cada colegio como excusa para intentar terminar con el plan de lucha de los secundarios.

CON LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA, LOS INDEPENDIENTES Y LA CUES LOGRAMOS CONVOCAR ESTA MARCHA Y PODEMOS IR POR MÁS

Fue gracias a la unidad entre la izquierda, los independientes y la CUES, que hemos superado a la OES y la FES, y hoy volvemos a marchar contra Macri y Cristina mientras nuevos colegios discuten sumarse a las tomas. Los estudiantes que defendemos la CUES lo hacemos porque desde el principio se ha constituido como una coordinadora que defiende la independencia de los secundarios frente a Macri y Cristina, y que ha planteado que esta lucha tiene que ser contra ambos gobiernos. Saludamos que la izquierda y muchos compañeros independientes se hayan sumado a esta posición, y que en la última reunión de la CEB plantearan junto a la CUES la necesidad de marchar denunciando a Bullrich y Sileoni. Gracias a eso, fue derrotada la política aparatera de la OES, logrando que la CEB deje de ser la CEB (un agrupamiento controlado por la OES para imponer con aparateadas su política filo-K), y que esa reunión pasara a ser una reunión donde los luchadores y la CUES tomáramos la iniciativa para seguir defendiendo la lucha de los secundarios.

Para los que defendemos la CUES, la participación en la CEB es una instancia que servía en la medida que el movimiento de lucha estaba controlado por la OES. Ahora que los colegios han recuperado su autonomía política y vuelven a marchar contra todos los gobiernos, llamamos a todos los compañeros a no volver a permitir que la OES aparatee la CEB y a sumarse a las reuniones de CUES para reforzar la construcción de una coordinadora de lucha e independiente de Macri y Cristina que nuclee a la totalidad de los colegios que siguen tomando.

De hecho, muchísimos de los colegios que están tomados son independientes tanto de Macri como de Cristina y no forman parte de ninguna coordinadora. Ni la FES y ni la CEB los representan, porque ambas son utilizadas para intentar subordinar a los secundarios al gobierno de Cristina, y no para impulsar la lucha. Si la OES y la CEB no pudieron levantar el Estudiantazo es porque la mayoría de los colegios todavía no están agrupados y ahí reside la potencialidad estratégica de la CUES como alternativa de lucha. En este punto, los compañeros del Larroque marcaron el camino votando incorporarse a la CUES y llamando a todos los estudiantes que están tomando sus colegios a hacer lo mismo. Esto es muy importante porque, para ganar, los secundarios tenemos que unificarnos con un planteo independiente de Macri y Cristina: para eso está la CUES.

SUMATE AL FEL, LA AGRUPACIÓN QUE DEFIENDE LA UNIDAD E INDEPENDENCIA DE LOS SECUNDARIOS

Para impulsar esta lucha, llamamos a todos los estudiantes que están tomando los colegios a sumarse al Frente de Estudiantes en Lucha (FEL). El FEL es la agrupación que desde un principio luchó para que las tomas sean contra la reforma curricular de Macri y las leyes anti-educativas de Cristina. El FEL es la agrupación que defiende la unidad e independencia de los secundarios, y que lucha para que cada vez más centros de estudiantes formen parte de la CUES. Hoy el movimiento secundario tiene grandes desafíos: para poder estar a la altura, necesita una agrupación que debata, organice y luche en todos los colegios tomados. Una agrupación que esté dispuesto a plantearse contra Macri y Cristina. Esa agrupación es el FEL.

Llamamos a los estudiantes a sumarse al FEL para poner en pie las zonales de la CUES, que organicen a los colegios de una misma zona y permitan apoyar las tomas, poner en pie cortes de calle zonales, defender a los centros de estudiantes frente a las agresiones y a los ataques de los directivos. Llamamos a los estudiantes a sumarse al FEL para organizar actividades en apoyo a todos los colegios tomados: charlas, festivales, murales. Llamamos a los estudiantes a sumarse al FEL para impulsar que los secundarios marchemos masivamente el 20 de octubre a Plaza de Mayo, exigiendo justicia por Mariano Ferreyra a dos años de su asesinato. Llamamos a los estudiantes a sumarse al FEL para que los colegios tomados voten mandatos a favor de incorporarse a la CUES y unificarse con el resto de los secundarios contra Macri y Cristina.

Sumate al FEL, la agrupación que defiende la unidad e independencia de los secundarios.                            

12 DE OCTUBRE DE 2012

FEL
FRENTE DE ESTUDIANTES EN LUCHA
fel.secundarios@gmail.com // fel-secundarios.blogspot.com // Facebook: Fel Secundarios // Tel: (011) 154 087 5631

No hay comentarios:

Publicar un comentario