"Explicar a los oprimidos la verdad sobre la situación es abrirles el camino de la revolución" León Trotsky

Nueva Pagina Web

Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
te esperamos en el fel

Haz click aquí o en la imagen para ir



martes, 17 de septiembre de 2013

[TOMAS DE COLEGIOS - Cap. Fed.] Bullrich y su ‘Argentinazo’ contra las tomas

El PRO nos habla de ‘apertura y diálogo’ mientras persigue a los estudiantes

Bullrich y su ‘Argentinazo’ contra las tomas

Matías Mlotek
dirigente del Frente de Estudiantes en Lucha (FEL) y la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR)
fundador de la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES)
estudiante de la Universidad de Buenos Aires (UBA)


Bullrich declaró que "con las tomas un grupo minoritario convoca a un Argentinazo en contra de Cristina, el PRO, el FAP". Los dichos de Bullrich contra el ‘Argentinazo’ y las tomas son una alusión directa a nuestra organización dado que esa es la consigna que adoptamos desde nuestra fundación en 2009. Bullrich pretende usar nuestra consigna como 'la prueba' de que el rechazo estudiantil a su reforma anti-educativa es el pretexto que usamos para justificar una aventura política. Cuando Bullrich denuncia que las tomas son una suerte de conspiración está subestimando a los estudiantes como si pudiesen ser llevados de las narices. Por el contrario, la realidad es que las coordinadoras y los centros de estudiantes son los legítimos representantes de la voluntad mayoritaria de todo el estudiantado compuesto por cientos y cientos de compañeros que votan y participan de las asambleas. Desde el FEL y la TPR desautorizamos los dichos del ministro Bullrich por ser agraviantes con el movimiento secundario. Nosotros no vamos a permitir que se nos intente usar para faltarle el respeto a esta nueva generación de luchadores que protagonizan las tomas en defensa de la educación pública.

La segunda mentira de Bullrich y Saint Pierre que debe ser cuestionada es la que arguye que su política se basa en ‘la apertura y el diálogo’ cuando se multiplican los casos de persecución a los estudiantes que se organizan por sus reclamos. Como Frente de Estudiantes en Lucha esto lo sabemos muy bien porque militamos a diario en los colegios de Capital. El más notorio de los atropellos sufridos es el de la Técnica 32: allí, dos estudiantes fueron sancionados por convocar a una de las movilizaciones al Ministerio de Educación de la Ciudad donde reclamamos contra la reforma. Previamente, los directivos organizaron una elección de centro de estudiantes violentando la autonomía e independencia de la organización estudiantil. En el Liceo 4, donde nuestro compañero Miguel Ángel Molina es presidente, han castigado de forma revanchista a una división entera poniéndole malas calificaciones por luchar contra los maltratos del docente D’Ocampo. En el Roca, donde nuestra compañera Paula Demarchi es vocal, las autoridades bloquean el libre desarrollo de las actividades del centro e incluso se han apropiado del aula que el mismo tenía asignada para llevar adelante su actividad. En el CNBA las autoridades impidieron las pasadas por cursos de la dirección del centro y en el ILSE directamente prohibieron la realización de jornadas vinculadas al 16 de septiembre. De hecho, en las mismas declaraciones radiales Bullrich declaró que los días de toma computarán como falta. Eso significa amenazar al movimineto de lucha con dejar masivamente libre a los compañeros. En todos estos casos, lo que ha primado no es ‘la apertura y el diálogo’ sino la intransigencia y el abuso de autoridad por parte de los directivos, que se amparan en el marco político persecutor promovido por la agitación macrista y kirchnerista contra las tomas.

Este despliegue represivo nunca lo podría montar el PRO sólo y por su cuenta. Por el contrario, si Bullrich se siente tan tranquilo como para faltarnos el respeto y proponer un ‘Argentinazo’ mientras persigue a los estudiantes es porque se sabe respaldado por la supuesta ‘oposición’. El principal aliado del PRO en la aplicación de la reforma anti-educativa fue siempre el kirchnerismo. De hecho, la NESC se aplica bajo la órbita del Consejo Federal (dominado por kirchneristas), aplicando la LEN (ley impulsada por el kirchnerismo) y el Ministro de Educación Sileoni (kirchnerista) salió públicamente a atacar las tomas. Por otra parte, ninguno de los candidatos de las distintas colectoras del UNEN, supuesta oposición a los K y el PRO, ha dicho absolutamente nada sobre las tomas y la NESC. Su silencio es completamente cómplice. De hecho, que a pocas semanas de las elecciones de octubre a nadie se le ocurra levantar la voz contra el PRO demuestra que en lo fundamental están de acuerdo. De ahí que Bullrich denuncie que nuestro Argentinazo es “contra Cristina, el PRO y el FAP”, es decir, contra todos los partidos que garantizan o permiten la aplicación de la NESC. Bullrich no desmiente la existencia de tal núcleo básico de coincidencia y, por el contrario, resalta en los medios el “apoyo del gobierno nacional”. Para opositores así, uno ya podría preguntarse para qué se presentan por fuera de las listas del oficialismo.

Desde el FEL y la TPR llamamos la atención a los estudiantes en lucha que nosotros fuimos las únicas organizaciones políticas que salimos al cruce del macrismo en defensa de las tomas. Advertimos que esa es la razón por la cual nos atacan y tratan de aislar. Marcamos la tarea, por lo tanto, de invertir la dinámica: ganemos aliados y aislemos al macrismo para frenar sus ataques a las tomas. En este sentido, ratificamos nuestra propuesta de organizar un encuentro de los estudiantes en lucha para masificar la participación del movimiento y la cantidad de tomas. Proponemos una carta abierta llamando a que toda la oposición, y en particular el Frente de Izquierda, a se pronuncien en apoyo a las tomas, contra el pacto PRO-K y contra la NESC. Las próximas elecciones del mes de octubre serán una disputa política donde el debate sobre las tomas y la NESC no pueden estar ausentes. ¡Viva la lucha de los secundarios y sus tomas! ¡Abajo la NESC del pacto PRO-K!

17 de septiembre de 2013

Contacto:
Matías Mlotek – (011) 154 087 5631

Secretaría de Prensa de la TPR
TENDENCIA PIQUETERA REVOLUCIONARIA
sec.prensa.tpr@gmail.com // tpr-internet.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario