Martes 17 de septiembre de 2013
El kirchnerismo y el PRO son socios contra las tomas de los estudiantes secundarios
“Sileoni confesó que el kirchnerismo quiere recortar más orientaciones que el PRO”
“Vamos por un gran encuentro de centros de estudiantes para derrotar la reforma anti-educativa de Macri y Cristina”
Consultada por las declaraciones de Sileoni contra las tomas, Paula Demarchi, vocal del Centro de Estudiantes del Roca y miembro de la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) declaró que “Sileoni admitió que el kirchnerismo comparte con el macrismo la línea de recortarnos orientaciones y vaciar la escuela secundaria. Literalmente, se hizo cargo como titular del Consejo Federal de Educación, de la decisión de recortar a 10 las orientaciones en la Ciudad. Esto es incluso menos orientaciones de las que proponía el PRO originalmente. Insinuó, sin embargo, la posibilidad de dejar algunas orientaciones más con tal de impedir el desarrollo de las tomas. Esto demuestra la potencialidad de nuestra lucha, dado que con el sólo anuncio de nuestras medidas de fuerza el gobierno nacional ya considera la posibilidad de achicar el recorte de orientaciones. Por ese motivo, los secundarios vamos a seguir en plan de lucha para que no nos recorten ninguna de nuestras orientaciones. Tomamos las declaraciones de Sileoni como una muestra de la debilidad de los gobiernos y la justeza de nuestra lucha. Con las tomas, estamos defendiendo nuestra educación. Esta reforma vaciadora no va a pasar”.
Demarchi, también dirigente del Frente de Estudiantes en Lucha (FEL), señaló que “las declaraciones de Sileoni ponen de manifiesto lo que venimos denunciando desde hace meses e incluso años. La reforma de Macri es la aplicación de la Ley Nacional de Educación de Cristina y de las resoluciones del Consejo Federal de Educación del kirchnerismo. El marco político y legal más general sobre el que se monta el ataque anti-educativo del PRO fue establecido ni más ni menos que por el gobierno ‘nac & pop’ de los Kirchner. Queda claro, por lo tanto, que para derrotar la reforma macrista, tenemos que derrotar la complicidad del kirchnerismo”.
Para finalizar, la dirigente de la CUES afirmó que “ya están tomados el Normal 1 y el Acosta, entre hoy y mañana se van a sumar el resto de los colegios. El plan de lucha está en desarrollo y estamos reclamando que den marcha atrás con esta reforma. Si Macri se mantiene firme en su decisión de meternos este recorte, es porque cuenta con el apoyo de los K y el silencio cómplice de UNEN. Por eso, los secundarios tenemos que buscar la mayor cantidad de apoyos a nuestra lucha y aislar al gobierno de Macri por su política anti-educativa. Llamamos a organizar un gran encuentro de centros de estudiantes que discuta cómo profundizar el plan de lucha, y que se pronuncie convocando a todos aquellos que se oponen a la reforma PRO-K a apoyarnos en esta pelea, sobre todo a los compañeros del Frente de Izquierda”.
Contacto:
Paula Demarchi – (011) 156 845 9340
Matías Mlotek – (011) 154 087 5631
Secretaría de Prensa de la TPR
TENDENCIA PIQUETERA REVOLUCIONARIA
sec.prensa.tpr@gmail.com // tpr-internet.blogspot.com
Soy mamá de un alumno secundario y estoy a favor de las reivindicaciones que reclaman los chicos. Pero el método de la toma "tapa" la justicia de los reclamos, ya que los medios de comunicación apoyan al macrismo y sólo hablarán de la toma y casi nada de los motivos. El desafío debe ser lograr informar a la población sobre los daños concretos que provocará esta reforma. Chicos, ya sé que con los medios en contra es muy dificil hacerse escuchar, pero sean creativos, busquen la manera, empapelen la ciudad con listados muy concretos y detallados de cuales son los reclamos, no se gasten en quejas, reproches y críticas. Si logran informar a la sociedad, las críticas saldrán directamente de toda la ciudadanía. Si no, sólo les dan argumentos a los que quieren desacreditarlos y hacerlos quedar como "vaguitos", "zurditos" y demás idioteces. Les deseo toda la suerte del mundo.
ResponderEliminar