Hallú y Macri suspenden el juicio para concretar su pacto en una audiencia
Bajar el FOT es negociar el campo de deportes
Exijamos que el Consejo Resolutivo convoque a movilizarse para defenderlo
Los estudiantes empezamos a sacar al CENBA de la parálisis
Los estudiantes hemos vuelto a debatir en asamblea cómo continuar la lucha en defensa del campo de deportes. Por eso nos movilizamos masivamente el miércoles 12/8 contra la política de “recursos propios” de las camarillas privatistas y antidemocráticas del Consejo Superior, junto a los estudiantes del Pelle que están defendiendo su bar estudiantil.
Esto ha sido un gran avance, porque se había paralizado el movimiento luego de que la Conducción (CEBA, hoy dividida en dos agrupaciones) no convocara por más de dos meses a la deliberación y la acción estudiantil. Mientras el Centro estaba paralizado, el Presidente y un pequeño grupo de miembros de la Mesa Directiva (que hoy conforman “Desde Bolívar”) buscaban distintas alternativas para ver cómo llegar a un acuerdo con CAPMSA; en tanto, la otra parte (“Tinta Roja”) dejó al grupo de "Desde Bolívar" hacer lo que quería a pesar de que los estudiantes nos habíamos pronunciado por “Ninguna negociación”. Sin embargo, gracias al reclamo del Cuerpo de Delegados (principalmente del TM) para que González Gass permita asambleas, pudimos recomenzar el debate en serio para volver a la lucha por el campo.
Suspenden el juicio para pactar en una audiencia
En la marcha, se volvió a demostrar cuál es el verdadero carácter del gobierno de la UBA. No pudimos presenciar la reunión (que por estatuto deberían ser públicas), y para impedirlo, nos encontramos nuevamente con un vallado policial. Sólo los representantes estudiantiles del Nacional y del Pellegrini pudieron entrar pero ni siquiera se les permitió la palabra. Hallú (rector de la UBA), junto con Macri viene conspirando hace meses para ejecutar su pacto en relación a nuestro campo de deportes, y por eso ahora arreglaron suspender el juicio, para tener audiencia a realizarse el 1° de Septiembre, es decir negociar el campo “debajo de la mesa”,
La audiencia es la demostración clara de los intereses totalmente ilegítimos que están en juego en el asunto del campo: quienes negaban el pacto Macri-Hallú, hoy tienen que aceptar que este existe sin lugar a dudas. Suspenden el juicio para ir en contra de la educación pública, acordando a espaldas de todos. Nosotros planteamos: ¡Ninguna negociación con nuestro campo! ¡Abajo la audiencia! ¡Abajo el pacto Macri-Hallú! El juicio debe continuar hasta dictaminar la propiedad de la UBA para uso del CNBA. Los estudiantes tenemos que fijar una posición firme y tajante.
Bajar el FOT es negociar el campo de deportes
En las asambleas los estudiantes volvimos a demostrar que nos posicionamos en contra de cualquier tipo de negociación con nuestro campo de deportes, logrando que el Presidente tenga que reconocer cuál es la posición mayoritaria que deben defender los representantes estudiantiles. Que hayan salido a decir que “no quieren negociar el campo” es un triunfo de todos.
Pero la realidad es que su propuesta de bajar el FOT también es negociar el campo. CAPMSA plantea cambiar la zonificación de nuestro campo, lo cual llevará a que en el futuro vuelvan por el predio, pero para llevárselo por menos dinero. Por eso la propuesta de bajar el FOT también fue rechazada por las asambleas, contra la política del Presidente Hernán Novara y su nueva agrupación “Desde Bolívar”.
El Consejo Resolutivo debe convocar a movilizarse contra cualquier tipo de negociación
Frente a nuestro reclamo, Hallú se limitó a decir que obrará en función de la “comunidad educativa del CNBA”. ¿A qué se refiere con eso? ¿A las autoridades del CNBA (que responden al Consejo Superior) o a las mayorías del CNBA? Sea como fuere, es preciso que el Consejo Resolutivo abandone las simples declamaciones y convoque a movilizarse contra la audiencia, y contra cualquier tipo de negociación, incluyendo la baja del FOT. Si no lo hace, quedará claro cuál es su verdadero rol. Hay que movilizarse con fuerza el miércoles 26/8 para que el Consejo Superior aborte la audiencia del 1° de Septiembre. Este Jueves a las 16hs., vayamos todos a la Rectoría para garantizar que en el CR se apruebe la posición de los estudiantes, respaldada por las asambleas docentes que a principios de año votaron acompañar nuestra lucha.
FEL
Frente de Estudiantes en Lucha
felcnba.blogspot.com fel.cnba@gmail.com
Bajar el FOT es negociar el campo de deportes
Exijamos que el Consejo Resolutivo convoque a movilizarse para defenderlo
Los estudiantes empezamos a sacar al CENBA de la parálisis
Los estudiantes hemos vuelto a debatir en asamblea cómo continuar la lucha en defensa del campo de deportes. Por eso nos movilizamos masivamente el miércoles 12/8 contra la política de “recursos propios” de las camarillas privatistas y antidemocráticas del Consejo Superior, junto a los estudiantes del Pelle que están defendiendo su bar estudiantil.
Esto ha sido un gran avance, porque se había paralizado el movimiento luego de que la Conducción (CEBA, hoy dividida en dos agrupaciones) no convocara por más de dos meses a la deliberación y la acción estudiantil. Mientras el Centro estaba paralizado, el Presidente y un pequeño grupo de miembros de la Mesa Directiva (que hoy conforman “Desde Bolívar”) buscaban distintas alternativas para ver cómo llegar a un acuerdo con CAPMSA; en tanto, la otra parte (“Tinta Roja”) dejó al grupo de "Desde Bolívar" hacer lo que quería a pesar de que los estudiantes nos habíamos pronunciado por “Ninguna negociación”. Sin embargo, gracias al reclamo del Cuerpo de Delegados (principalmente del TM) para que González Gass permita asambleas, pudimos recomenzar el debate en serio para volver a la lucha por el campo.
Suspenden el juicio para pactar en una audiencia
En la marcha, se volvió a demostrar cuál es el verdadero carácter del gobierno de la UBA. No pudimos presenciar la reunión (que por estatuto deberían ser públicas), y para impedirlo, nos encontramos nuevamente con un vallado policial. Sólo los representantes estudiantiles del Nacional y del Pellegrini pudieron entrar pero ni siquiera se les permitió la palabra. Hallú (rector de la UBA), junto con Macri viene conspirando hace meses para ejecutar su pacto en relación a nuestro campo de deportes, y por eso ahora arreglaron suspender el juicio, para tener audiencia a realizarse el 1° de Septiembre, es decir negociar el campo “debajo de la mesa”,
La audiencia es la demostración clara de los intereses totalmente ilegítimos que están en juego en el asunto del campo: quienes negaban el pacto Macri-Hallú, hoy tienen que aceptar que este existe sin lugar a dudas. Suspenden el juicio para ir en contra de la educación pública, acordando a espaldas de todos. Nosotros planteamos: ¡Ninguna negociación con nuestro campo! ¡Abajo la audiencia! ¡Abajo el pacto Macri-Hallú! El juicio debe continuar hasta dictaminar la propiedad de la UBA para uso del CNBA. Los estudiantes tenemos que fijar una posición firme y tajante.
Bajar el FOT es negociar el campo de deportes
En las asambleas los estudiantes volvimos a demostrar que nos posicionamos en contra de cualquier tipo de negociación con nuestro campo de deportes, logrando que el Presidente tenga que reconocer cuál es la posición mayoritaria que deben defender los representantes estudiantiles. Que hayan salido a decir que “no quieren negociar el campo” es un triunfo de todos.
Pero la realidad es que su propuesta de bajar el FOT también es negociar el campo. CAPMSA plantea cambiar la zonificación de nuestro campo, lo cual llevará a que en el futuro vuelvan por el predio, pero para llevárselo por menos dinero. Por eso la propuesta de bajar el FOT también fue rechazada por las asambleas, contra la política del Presidente Hernán Novara y su nueva agrupación “Desde Bolívar”.
El Consejo Resolutivo debe convocar a movilizarse contra cualquier tipo de negociación
Frente a nuestro reclamo, Hallú se limitó a decir que obrará en función de la “comunidad educativa del CNBA”. ¿A qué se refiere con eso? ¿A las autoridades del CNBA (que responden al Consejo Superior) o a las mayorías del CNBA? Sea como fuere, es preciso que el Consejo Resolutivo abandone las simples declamaciones y convoque a movilizarse contra la audiencia, y contra cualquier tipo de negociación, incluyendo la baja del FOT. Si no lo hace, quedará claro cuál es su verdadero rol. Hay que movilizarse con fuerza el miércoles 26/8 para que el Consejo Superior aborte la audiencia del 1° de Septiembre. Este Jueves a las 16hs., vayamos todos a la Rectoría para garantizar que en el CR se apruebe la posición de los estudiantes, respaldada por las asambleas docentes que a principios de año votaron acompañar nuestra lucha.
FEL
Frente de Estudiantes en Lucha
felcnba.blogspot.com fel.cnba@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario