Comunicado de Prensa del Frente de Estudiantes en Lucha (FEL)
Viernes 2 de septiembre de 2011
V Congreso de la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES)
Sábado 3/9 a las 15hs // En el colegio Carlos Pellegrini (Marcelo T. de Alvear 1851)
“Este 16 de septiembre, llenemos de estudiantes el Congreso y la Plaza de Mayo por el boleto estudiantil gratuito PARA TODOS”
Mañana sábado 3/9 a las 15hs, se va a desarrollar el V Congreso de la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) en el colegio Carlos Pellegrini, ubicado en Marcelo T. de Alvear 1851. Allí se reunirán los estudiantes secundarios que tomaron los colegios exigiendo el cumplimiento de los planes de obras que conquistaron con el Estudiantazo de 2010. Los estudiantes van a discutir un plan de lucha de cara al 16 de septiembre, día en el que se cumplen 35 años de “La Noche de los Lápices” y en el que los secundarios se movilizarán desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo.
Matías Mlotek, miembro de la CUES y dirigente del Frente de Estudiantes en Lucha (FEL) y la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR), declaró que “como Frente de Estudiantes en Lucha (FEL) proponemos que el V Congreso de la CUES vote una gran movilización el 16 de septiembre de Congreso a Plaza de Mayo, montando actos en ambos lugares, y convocando al conjunto de los Centros de Estudiantes secundarios que no forman parte de la CUES y a la propia Federación de Estudiantes Secundarios (FES) a sumarse para que este año 2011 sea también el año en que el movimiento secundario se volvió a movilizar multitudinariamente para conquistar el boleto estudiantil por el que tanto lucharon los compañeros detenidos-desaparecidos aquel 16 de septiembre de 1976”.
SI CRISTINA YA SACÓ EL 50% DE LOS VOTOS EN LAS PRIMARIAS, ¿QUÉ ESTÁ ESPERANDO PARA APROBAR EL BOLETO GRATUITO PARA TODOS LOS ESTUDIANTES?
Mlotek agregó que “hoy, una fracción del kirchnerismo está impulsando un proyecto de ley de boleto estudiantil. El proyecto tiene la firma de algunos diputados nacionales K, entre los que se encuentran Adriana Puiggros, Juan Carlos Dante Gullo y Claudio Morgado. La Federación de Estudiantes Secundarios (FES), que nuclea a las distintas agrupaciones kirchneristas del movimiento secundario, resolvió recientemente lanzar una campaña por el tratamiento del proyecto en el Congreso, con petitorios, afiches y festivales. Con este planteo, buscan desplazar a la izquierda y a los independientes de lucha para agrupar detrás de sí a todo un sector del movimiento secundario de cara al próximo 16 de septiembre. El proyecto de ley, sin embargo, no es nuevo sino que está cajoneado en el Congreso desde noviembre de 2008. Es decir que ya pasaron más de dos años y aún el kirchnerismo no ha hecho nada por su aprobación. Por lo tanto, ¿por qué los secundarios tendríamos que confiar en que esta vez sí lo van a tratar y aprobar por su cuenta? En este mismo sentido, desde el FEL nos preguntamos ¿qué está esperando Cristina después de haber sacado el 50% en las primarias para aprobar el boleto gratuito? ¿No es suficiente respaldo popular el 50% de los votos para imponerle el boleto gratuito PARA TODOS a las empresas de transporte? Si Cristina quisiera, podría aprobar el boleto mañana mismo. Y si los diputados y senadores del kirchnerismo hubiesen querido darnos el boleto, podrían haber impulsado su tratamiento durante estos últimos dos años y medio. Por eso, para conquistar el boleto, los secundarios tenemos que confiar en nuestras propias fuerzas y en nuestra propia capacidad de movilización y lucha. Por eso, este 16 de septiembre tenemos que llenar el Congreso de estudiantes para exigirles a los diputados y senadores que aprueben el boleto estudiantil. Por eso, este 16 de septiembre tenemos que llenar la Plaza de Mayo para que Cristina apruebe el boleto gratuito PARA TODOS.”
BULLRICH MIENTE: LOS PLANES DE OBRAS NO SE CUMPLIERON Y LOS COLEGIOS SE CAEN A PEDAZOS
Por otro lado, Mlotek señaló que “cuando tomamos los colegios en defensa del cumplimiento de los planes de obras, Bullrich salió a mentir diciendo que ya se habían cumplido todas y que no había problemas edilicios en los colegios. Sin embargo, la situación de los colegios es la contraria, e incluso ha puesto en riesgo la salud e integridad física de los estudiantes. A mediados de junio, en el Normal 7, se cayó una puerta encima de una estudiante de 7º grado, por lo que tuvo que ser internada en el Hospital Durand. Un mes y medio después, un pedazo de techo se cayó sobre una compañera de 5º año del Rumania, por lo también terminó hospitalizada. Pero esto no es todo. Durante la primera semana de agosto, en la Escuela Nº3 Bernardo de Irigoyen se cayeron los techos de cuatro aulas, cuando la semana anterior el colegio había recibido el certificado de terminación de las obras. Se supone que gastaron $1.200.000 para arreglar el colegio pero los techos se cayeron porque se comenzó a filtrar y acumular agua en los cielorrasos nuevos. ¿Y esa plata dónde está? Como Frente de Estudiantes en Lucha exigimos que el gobierno de Macri y Bullrich ejecute el presupuesto educativo como corresponde, que cumpla con los planes de obras que conquistamos con el Estudiantazo, y llamamos a todos los estudiantes, docentes y padres a que conformemos una comisión de seguimiento independiente para verificar que la plata vaya a dónde tiene que ir y los colegios se arreglen como se debe”.
CÁMARAS DE SEGURIDAD, DECRETO Nº 330, PATOTA ANTI-PIQUETERA DE LA METROPOLITANA, LEY ANTI-ACAMPES: MACRI MONTA UNA AVANZADA REPRESIVA CONTRA LOS SECUNDARIOS Y CONTRA TODOS LOS LUCHADORES
“En vez de dar respuesta a nuestras reivindicaciones, el gobierno de Macri y Bullrich sancionó el decreto Nº 330 cuyo objetivo es burocratizar los Centros de Estudiantes y paralelizar la CUES. Ahora, después del triunfo electoral de Macri con el 65% de los votos en el ballotage, el macrismo viene a reforzar esta ofensiva represiva: ya han anunciado la instalación de cámaras de seguridad en 90 colegios, y también anunciaron que en septiembre va a empezar a actuar en las calles un destacamento especial de 140 efectivos de la Policía Metropolitana entrenados para reprimir piquetes. Y no sólo eso, sino que además pretenden aprobar una ley que prohíbe los acampes en la Ciudad de Buenos Aires. La ofensiva represiva del macrismo está dirigida directamente contra los secundarios. Muchas de las cámaras de seguridad están destinadas a colegios que estuvieron tomados en 2010 y/o en 2011. La patota antipiquetera va a arrancar desalojando piquetes de hasta 100 personas y luego va a ir aumentando en cantidad. Es decir que primero van a arrancar por los cortes de calle de los Centros de Estudiantes con menor capacidad de movilización y así irán en aumento. Todo esto se suma al decreto Nº 330 que burocratiza nuestros Centros y busca paralelizar a la CUES” denunció Mlotek.
Mlotek agregó que “las agrupaciones K que se nuclean en la FES han decidido no decir nada frente al decreto Nº 330 y la creación de esta nueva patota antipiquetera. A su vez, en relación a las cámaras, los K celebraron que se haya paralizado temporalmente con una medida cautelar la instalación de las cámaras en… ¡sólo 2 de los 90 colegios!, y nada más dijeron sobre eso. Esto es mucho más grave si recordamos el espionaje sistemático del que éramos objeto el movimiento estudiantil y docente de Capital con los espías Fino Palacios y Chamorro al frente de la Metropolitana. Sin palabras. Esta complicidad no es casual: en Córdoba, el gobernador Schiaretti y el ministro de educación Grahovac, ambos hombres de De La Sota, también sancionaron un decreto que ordena la instalación de cámaras de seguridad en los colegios, con el completo aval del kirchnerismo. El kirchnerismo nada dijo de esto en la campaña electoral para la gobernación de la provincia, donde de hecho fue como colectora del menemista y sojero De La Sota. En la Capital Federal, Filmus se la pasa reuniéndose con el PRO mientras el Frente de la Victoria no ha dicho una palabra sobre la avanzada represiva del macrismo”.
Mlotek añadió que “Macri, con su ley anti-acampes, su patota anti-piquetera de la Metropolitana, sus cámaras de seguridad en las escuelas y su decreto Nº 330 que burocratiza los Centros de Estudiantes secundario, quiere reproducir el Estado de Sitio pinochetista que Piñera ha montado en Chile. Es necesario que todas las agrupaciones, las zonales y los Centros de Estudiantes que participamos de la CUES respondamos organizando la resistencia, es decir, denunciando el conjunto de los ataques del macrismo como un ataque hacia el derecho a luchar del movimiento secundario y un ataque a nuestra libertad de organización. Por eso, la CUES tiene que tomar la iniciativa y organizar un plan de charlas en los colegios, afichadas, comunicados de prensa, mesas de agitación, actos, para derrotar políticamente estos ataques de Macri e imponer la derogación del decreto Nº 330, que no se instalen las cámaras de seguridad y lograr la disolución de toda la Policía Metropolitana y su patota antipiquetera”.
TODOS LOS SECUNDARIOS AL V CONGRESO DE LA CUES: ESTE 16 DE SEPTIEMBRE, LLENEMOS DE ESTUDIANTES EL CONGRESO Y LA PLAZA DE MAYO POR EL BOLETO ESTUDIANTIL GRATUITO PARA TODOS
Mlotek finalizó afirmando que “desde el Frente de Estudiantes en Lucha convocamos a todos los Centros de Estudiantes, agrupaciones estudiantiles y estudiantes independientes en lucha del movimiento secundario a participar del V Congreso de la CUES e impulsar en común plan de lucha de cara al 16 de septiembre, que tiene que ver a los estudiantes llenando el Congreso y la Plaza de Mayo por el boleto estudiantil gratuito para todos”.
Contacto:
Matías Mlotek – miembro de la CUES y dirigente del FEL y la TPR - (011) 154 087 5631
Secretaría de Prensa de la TPR
Tendencia Piquetera Revolucionaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario