Estudiantazo en Capital Federal
El kirchnerismo quiere levantar las tomas
Defendamos las tomas y el plan de lucha
contra la reforma curricular de Macri
y las leyes anti-educativas de Cristina
El
kirchnerismo ha lanzado un operativo para levantar las tomas en la Ciudad de
Buenos Aires. En una reunión entre Bullrich y los estudiantes, impulsada por la
jueza Liberatori (afín al kirchnerismo), “la magistrada instó a los alumnos a
poner fin a las medidas de fuerza para encaminar el diálogo en un clima de armonía,
una exigencia que ya había manifestado la Ciudad” (Infobae, 3/10). En esa
línea, la Federación de Estudiantes Secundarios (FES – dirigida por La
Cámpora), fue luego a la reunión de Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB –
coordinadora que encabeza las tomas, dirigida por la OES) planteando que hay
que “confiar en la justicia y empezar a pensar cómo levantar las tomas porque
estamos desgastados”.
Los K se juntan con Macri contra las tomas
para bloquear que los estudiantes luchemos contra las leyes anti-educativas de
Cristina
La
ofensiva del kirchnerismo es una respuesta contra el movimiento de lucha que
continúa en ascenso – al día de la fecha, son más de 50 los colegios tomados y
varios más están discutiendo sumarse en lo que resta de la semana. Los K
salieron a dar esta ofensiva para frenar la tendencia independiente del
gobierno nacional que empieza a despuntar en las tomas, planteando que el
movimiento tiene que enfrentar también al Consejo Federal de Educación
(dirigido por Sileoni y copado por ministros de educación K) y a las leyes
anti-educativas de Cristina.
Esta
tendencia se reflejó en dos hechos. Por un lado, se desarrolló una crisis al
interior de la CEB, donde un sector compuesto por la izquierda (MST, PCR, PTS,
Bandera Negra) planteó la necesidad de hacer un acto en el Ministerio de
Educación de la Nación y pedirle una reunión a Sileoni para denunciar la
responsabilidad del Consejo Federal en la reforma que se está aplicando en la
Ciudad, lo que fue apoyado por el Frente de Estudiantes en Lucha (FEL). Dicho
planteo estaba respaldado por numerosos mandatos de centros de estudiantes. Sin
embargo, la OES bloqueó la propuesta, imponiendo que la CEB no discuta los
mandatos y no se posicione en oposición al gobierno nacional. Actuó de forma
burocrática, demostrando que la CEB es un instrumento de la OES para imponerle
al movimiento una orientación adaptada al kirchnerismo,
Por el
otro, se llevó a cabo una reunión de Coordinadora Unificada de Estudiantes
Secundarios (CUES), donde participaron estudiantes de 12 colegios, muchos de
los cuales no participan de la CEB. La mayoría de la izquierda se negó a
participar, planteando que hay que aceptar la mayoría de la OES en la CEB.
Escudándose detrás del argumento de que “hay que defender la unidad del movimiento
que está agruado en la CEB”, la izquierda niega el hecho de que hay decenas de
colegios en lucha que no participan de la CEB y rechaza desarrollar una
alternativa independiente del kirchnerismo que supere la política filo-K de la
OES. El MST participó de la reunión para plantear que la misma no tenía sentido
y que había que disolverla dentro de la CEB. La UJS-PO, directamente, llegó a
votar en algunos colegios participar tanto de la FES como de la CEB… pero sin
proponer participar de la CUES. A pesar del liquidacionismo de la izquierda, la
reunión resolvió denunciar tanto la reforma curricular de Macri como las leyes
anti-educativas de Cristina, e impulsar un acto en el Ministerio de Educación
de la Nación en el marco de la movilización masiva convocada para el jueves
4/10, para exigirle una reunión a Sileoni, perspectiva que apoyamos como FEL.
Pretenden que levantemos las tomas con las
manos vacías. Están preparando un ataque de los directivos contra nuestros
centros. Defendamos las tomas en defensa de nuestros planes de estudio.
El
operativo K, por lo tanto, juega una función política clara: bloquear la
evolución independiente del movimiento secundario. El levantamiento de las
tomas que buscan los K conduce a que Macri y Bullrich puedan aplicar su reforma
curricular, que es la aplicación en Capital Federal de las leyes de Cristina. De
hecho, el PRO viene presionando desde el principio para que se terminen las
tomas. Los K le hacen el trabajo sucio al macrismo. Los estudiantes ya
atravesamos esta experiencia en el Estudiantazo de 2010: los K vinieron a
levantar las tomas, la izquierda no dio una lucha política para que las tomas siguieran
en pie, y luego del levantamiento vinieron los directivos a sancionar y dejar
libres a los estudiantes. Luego, Macri y Bullrich incumplieron con los planes
de obras. O sea que nos piden que levantemos las tomas sin satisfacer ninguno
de nuestros reclamos, al mismo tiempo que vienen de respaldar a los directivos
para que regimenten nuestros centros.
A pesar
de esto, la OES ha empezado a plantear la posibilidad de levantar las tomas en
los próximos días. Están retrocediendo frente a la presión del kirchnerismo.
Desde el Frente de Estudiantes en Lucha llamamos a todo el movimiento
secundario a defender las tomas y seguir peleando contra la reforma curricular
de Macri y contra las leyes anti-educativas de Cristina.
Matías Mlotek
Dirigente del Frente de Estudiantes en Lucha
(FEL) y la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR)
3 de octubre de 2012
ustedes tienen sede en marte?
ResponderEliminarJajajajajajajajajajajajajajajajajaja, y en la luna
EliminarAndá a tirarle botellas a la gente Mati Mlotek!
ResponderEliminarMatias Mlotek andá a dormir, trasnochado.
ResponderEliminartroscos de mierda, las unicas masas que van a mover son las de la panaderia PUTOS egresate de una vez gil
ResponderEliminarPésimo. Se la pasan nombrando siglas sin sentido, cuando son pibes los que proponer las cosas, ni el MST, ni el PCR ni Bandera Negra. Cero análisis objetivo.
ResponderEliminarSon estas cosas las que me hace odiar un poco mas a Trotsky y un poco menos a Stalin, estos grupúsculos de ultra izquierda infantil no sirven mas que para dividir a los movimientos, no me sorprenderia que estuvieran pagados por la CIA.
Che, kirchneristas, en vez de venir acá a agitarla de forma despolitizada dejense de joder y vayan a discutirle a sus amiguitos de la FES que se juntaron con Bullrich para levantar las tomas y reventar los planes de estudio de los colegios
ResponderEliminar