"Explicar a los oprimidos la verdad sobre la situación es abrirles el camino de la revolución" León Trotsky

Nueva Pagina Web

Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
te esperamos en el fel

Haz click aquí o en la imagen para ir



lunes, 6 de octubre de 2014

[UBA] ¿TODO "VA BIEN" EN LA UBA? LA FUBA DESMIENTE EL RELATO DE BARBIERI Y EL GOBIERNO



¿Todo "va bien" en la UBA? La FUBA desmiente el relato de Barbieri y el gobierno

Hagamos que se escuchen los reclamos urgentes de la universidad

El rectorado de la UBA, un conglomerado de radicales, kirchneristas y macristas, asegura que la universidad va "viento en popa". El rector Barbieri y su vice de la SIDE, Darío Richarte -abogado del vicepresidente Boudou-, dicen que con ellos las facultades avanzan y están cada vez mejor. Las agrupaciones que les responden (Nuevo Espacio, La Cámpora y compañía) reciben cuantiosos recursos para propagandizar estas mentiras.
Estos funcionarios, ¿medirán el avance de la UBA por el crecimiento de sus bolsillos? Quienes deberían representar a la universidad se pagan salarios de 50 mil pesos, muy lejos de lo que cobran nuestros docentes y no docentes. La separación de las autoridades respecto del escalafón docente fue obra del kirchnerismo, allá por el año 2005. Desde entonces, el gobierno K se asoció a las viejas camarillas universitarias de la UBA, ligadas a la privatización y los negocios.

El relato de Barbieri, Richarte y el gobierno es falso. Este año, el presupuesto de la UBA recibió un “aumento” miserable de un 19%. Están allí para probarlo los estudiantes de Sociales, que siguen sufriendo una crisis edilicia que se arrastra desde hace más de 25 años. La nueva sede ubicada en Constitución, tuvo que ser evacuada dos veces en una semana. La precariedad es completa: a pesar de ser un edificio "nuevo", se inunda cada vez que llueve. La sede de Marcelo T de Alvear está devastada y, en el último tiempo, asolada por mafias con hostigan a estudiantes y trabajadores con complicidad de la policía. El deKano de "Carta Abierta" mira para otro lado.

En Filosofía y Letras, se han incumplido todas las promesas por la ampliación del edificio, que los estudiantes habían conquistado con la lucha. Si vamos al Hospital de Clínicas la situación es desesperante, porque los médicos no cuentan con los insumos más elementales para atender a sus pacientes. En Farmacia y Bioquímica, los estudiantes luchan para que se arregle el Aula Magna. A pesar de haber conseguido el presupuesto hace un año, la UBA no licita las obras.

Otro tanto ocurre con la investigación: los becarios de la UBA reclaman la equiparación salarial con otros institutos estatales. Investigar en la UBA se hace de forma precaria, sin derechos laborales y muchas veces sin siquiera un lugar físico para poder desarrollar las tareas más elementales.

Por el lado de los planes de estudio, continúan los intentos de devaluar títulos y contenidos para fomentar el negocio de los posgrados arancelados, que en la última década crecieron como hongos. En FADU, el decano del PRO, él mismo dueño de una empresa constructora de shoppings y megatorres, quiere recortar los talleres de diseño. En Psicología, la decana de la UCR quiere imponer una tesis que dificultará la graduación de todos los estudiantes, con el único propósito de acreditar a la Coneau.

La deserción es otro gran tema que ha ganado los titulares de los diarios en los últimos días. ¿Qué hacen las autoridades y el gobierno para combatirla? Mientras la FUBA y los centros de estudiantes combativos otorgan miles de becas de apuntes en los CBC y las facultades, las becas que otorga la UBA se cuentan con los dedos de la mano.

Al relato interesado de los vaciadores de la universidad pública, la FUBA le opone la lucha y la organización cotidiana de los estudiantes, docentes y no docentes por todos y cada uno de nuestras reivindicaciones. Desarrollemos a fondo la organización y la movilización estudiantil, para defender nuestras carreras y reclamarle al Estado y a sus representantes en la universidad las condiciones para cursar y trabajar que necesitamos. El próximo miércoles 8 de octubre, a las 9 hs, nos movilizaremos al Consejo Superior de la UBA (Viamonte 444) para hacer oír los reclamos más urgentes de la universidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario