Históricas elecciones de graduados en el Pelle: con
310 votos al FGD, recuperamos la mayoría del Consejo de Escuela Resolutivo
(CER)
DERROTA DE RODRÍGUEZ-BARBIERI, TRIUNFO DE LOS LUCHADORES
Pongamos la agenda.
Discutamos los reclamos del Pelle. Vamos por un Congreso de estudiantes,
docentes, no docentes y graduados
NATALIA
SARALEGUI
Consejera
resolutiva reelecta por el claustro de graduados
Dirigente del
FEL y la TPR en el FGD (Frente de Graduados por la Democratización)

Se trató, por lo tanto, de un claro triunfo de los
luchadores por casi 100 votos y 16% a favor nuestro (58% contra 42%) que les da
un fuerte espaldarazo a los consejeros de lucha. Por más rejunte que armen
entre La Cámpora, la Franja Morada, la burocracia de CTERA, el rector, las
camarillas del Superior y, ahora, también La Mella y Seamos Libre, ha quedado
claro que la voluntad de la mayoría de los graduados es que los consejeros
sigan firmes junto a la lucha de los estudiantes y trabajadores del Pelle.
EL INTENTO
DE RODRÍGUEZ Y BARBIERI DE COPAR EL PELLE FUE DERROTADO
Estas elecciones ameritan una segunda conclusión. El
gran derrotado es Rodríguez, el rector de la Franja Morada, que ahora tendrá
que enfrentar un Consejo de Escuela Resolutivo con mayoría de los luchadores,
gracias a que El Estallido (39 + Cambalache) ha recuperado la mayoría del
claustro estudiantil. Las elecciones de estudiantes y graduados han sido la
culminación de todo un derrotero para Rodríguez, Barbieri y las camarillas.
Fracasaron a la hora de imponer la reforma de García y el Consejo Superior;
fracasaron a la hora de imponer a Mastrogiovanni como regente; fracasaron a la
hora de mantener un CECaP subordinado a sus intereses, dado que la lista
kirchnerista, aliada de Rodríguez, fue aplastada en las últimas elecciones. El
que hayamos recuperado la mayoría del CER para los luchadores demuestra que
carecen de cualquier legitimidad dentro del colegio y que hemos derrotado su
ofensiva política.
Rodríguez, la burocracia de CTERA y los K tuvieron
durante todo este año la mayoría del CER y sin embargo no la han podido hacer
valer. El supuesto de que el Pelle no podía frenar la ofensiva del Consejo
Superior porque “ellos son los que gobiernan” se ha demostrado una vez más como
falso. Por más que metieron de manera fraudulenta a Rodríguez como rector por
la ventana, podemos decir que con unidad y lucha los hemos derrotado.
En este sentido, es importante entender que estamos
ante una oportunidad histórica. No tenemos que quedarnos quietos viendo cuál
será su próximo movimiento. Por el contrario, hay que escuchar el mensaje de
las urnas, un verdadero mandato de lucha, y tenemos que lanzar una amplia
convocatoria al debate para pasar a la ofensiva por todos nuestros reclamos.
Hay que sacar conclusiones: cuando se tiene la
mayoría, no se trata de denunciar sino principalmente de proponer para hacer
valer nuestra mayoría y que el CER sea respetado como el legítimo órgano de
gobierno del Pelle. En oposición a una minoría ilegítima encabezada por el
rector que no fue votada por nadie y es electa a dedo por el Consejo Superior,
tenemos que hacer transformaciones concretas del Pelle que muestren a todo el
colegio lo importante de ratificar y defender esta mayoría de luchadores en el
camino de conquistar ser unidad académica, lograr la democratización de la UBA
y que al Pelle lo gobiernen sus estudiantes y trabajadores.
LOS GRADUADOS
Y LOS ESTUDIANTES REPUDIARON EL REJUNTE OPORTUNISTA CON LOS K. HORA DE RETOMAR
EL CAMINO: QUE LA MELLA VUELVA AL FGD
En tercer lugar, la elección es un llamado de
atención a los luchadores como La Mella que decidieron pasarse de bando a
último momento por la fiebre electoral del ballotage nacional en lugar de
pensar sobre lo que necesita el Pelle y cómo frenamos el avance de la Franja
Morada en la UBA.
Señalamos varias cuestiones que deben considerar
los compañeros. Primero: La Mella caracterizaba que al aliarse con los K “ampliarían
su capacidad de acción”. Por el contrario, la gran diferencia de votos entre el
FGD y la lista oportunista y amiga del rector ha echado por tierra esas
ilusiones. Segundo: el rejunte oportunista no tuvo como objetivo enfrentar a la
derecha. Dirigentes históricos de la Franja Morada y la burocracia de CTERA se
acercaron al colegio a votar ¡la lista de los K con La Mella y Seamos Libres! No
fue, por lo tanto, un frente contra macri sino un frente contra la izquierda y
los luchadores. Tercero: el repudio a esta desnaturalización de La Mella fue
tan profundo en el Pelle que no sólo los graduados les dieron la espalda, sino
también los estudiantes y los docentes. La Conducción del CECaP llamó a votar
al FGD; lo mismo hizo la mayoría de AGD. ¿Qué más se necesita para darse cuenta que una
política es totalmente errónea? Advertimos a La Mella que por este camino no
sólo no va a “salir de la marginalidad” sino que va a ir directamente a la
liquidación política. La Mella de la Fuba piquetera y la lucha por la
democratización no puede aceptar el suicidio político de transformarse en un
apéndice de los rectores de la Franja Morada y Barbieri. Llamamos fuertemente a
los compañeros a recapacitar. Si rompen el frente ahora y vuelven al FGD, en
lugar de transformarse en cómplices del Consejo Superior, sería un hecho muy
positivo. La decisión está en sus manos.
Este debate importa mucho, a su vez, no sólo por el
Pelle sino también de cara a las elecciones de consejeros estudiantiles de la
UBA al Consejo Superior. La UJS-PO ha dejado en claro que no es necesario
aliarse con La Cámpora para derrota a la Franja y que con los votos de la
izquierda y los independientes, todos juntos, podemos ganarle a la derecha. Si
La Mella prefiere un frente con los K, puede poner en riesgo la derrota de la
derecha y entregarle la mayoría de los consejeros a cambio de nada. Llamamos a
romper con esta política y defender la unidad de los luchadores.
DERROTAMOS
LOS ATAQUES DE LAS CAMARILLAS Y RECUPERAMOS LA MAYORÍA DEL CER. AHORA, BASTA DE
RODRÍGUEZ Y EL CONSEJO SUPERIOR. ¡QUE SE ESCUCHE LA VOZ DE LOS ESTUDIANTES Y
TRABAJADORES DEL PELLE!
Más allá de esta vergonzosa traición de La Mella, el
abrumador triunfo de El Estallido contra Unidos y Organizados en el CECaP y la
contundente victoria del FGD han modificado el cuadro político en el colegio. Los
estudiantes y los graduados no nos dejamos desmoralizar por los rejuntes
oportunistas (que terminaron en un gran fracaso electoral) y volvimos a apostar
firmemente a favor de la unidad de los luchadores.
Esta victoria electoral fue construida por medio de
una lucha tenaz de estudiantes y trabajadores a lo largo de todo el año. El
vuelco en la correlación de fuerzas fue preparado por la gran lucha de
estudiantes y docentes contra la reforma de García y la designación de
Mastrogiovanni, que apoyamos desde el FGD y que encontró a los K del lado de
Rodríguez y el Superior. Tenemos que reconocer esta nueva realidad. Gracias a
la lucha y el voto de confianza que hemos recibido se abre una nueva situación
política en el Pellegrini. La “contra-democratización” de Rodríguez se terminó
antes de arrancar. No logró propinarnos ninguna derrota importante y ni
siquiera pudo durar un año. Ahora la iniciativa política la tenemos nosotros.
Desde el FEL y la TPR consideramos que, gracias a este año de luchas y con
estas victorias electorales, ya estamos listos para retomar el camino de lucha
que abrimos en 2007. Las ganas de luchar están. De lo que se trata es de
organizar la lucha.
Ahora los que tenemos que pasar a la ofensiva somos
nosotros. Rodríguez ya no dirige el CER: ahora lo dirigimos los luchadores.
Entonces, Rodríguez no puede seguir dirigiendo: al Pelle lo tenemos que dirigir
nosotros. Para discutir esta perspectiva política y elaborar un pliego
reivindicativo que concentre los principales reclamos postergados, convoquemos
un Congreso de estudiantes, docentes, no docentes y graduados para discutir un
programa, campañas y un plan de trabajo para imponer nuestra propia agenda política.
20
de noviembre de 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario